Web Analytics
Actualidad

Ganvam estima que el mercado de turismos cierre 2024 con un millón de unidades y una subida del 5,5%

El híbrido no enchufable ocupará más del 40% de las matriculaciones en 2025, mientras que los electrificados (modelos con enchufe) supondrán poco más del 12%, cuando deberían concentrar el 25%, según la patronal.
Gerardo Cabañas Ganvam

Ganvam prevé que el mercado de turismos, impulsado por la demanda en Valencia, podría alcanzar el millón de unidades a cierre de 2024, con un volumen en torno a las 1.002.000 unidades, lo que supondrá una subida estimada del 5,5% con respecto al año pasado. Así lo anunciaba su presidente en funciones, Gerardo Cabañas, en el transcurso del 45º encuentro navideño con la prensa, en el que la patronal del sector de la distribución de vehículos ha avanzado también las previsiones de mercado de turismos para 2025, en las que contempla una subida cercana al 2,5%, lo que supondrá superar el millón hasta situarse en torno de las 1.027.000 unidades.

Se espera que los datos positivos en la economía y la recuperación del poder adquisitivo en los hogares mantengan la demanda. Por canales, se prevé que el particular aumente alrededor de un 7,5% a cierre de 2024, con más de 451.000 unidades, y en 2025 la subida se sitúe en el entorno del 2,4%, con cerca de 462.000 unidades, debido a que, a pesar de que la confianza del consumidor se va recuperando, la inestabilidad a nivel internacional y la incertidumbre tecnológica lastran la decisión del cambio de coche.

En el canal empresas, la mejora en las expectativas económicas y las bajadas de tipos de interés observadas a lo largo del año deberían impulsar la evolución de este mercado en los próximos años. Por ello, Ganvam prevé que se recupere a cierre de 2025, siendo la subida de un 3% frente a la bajada (-5,8%) que experimentará a final de este año. Para el alquilador, la patronal reconoce que la buena evolución del turismo ha contribuido a la recuperación de este canal, con un aumento esperado del 32% a cierre de 2024, aunque sigue estando bastante por debajo de sus niveles prepandemia. Durante 2025, el incremento se verá reducido al entorno del 2%.

Con una perspectiva más amplia, se espera que los particulares y las empresas continúen avanzando hacia la recuperación de las cifras prepandemia, que no llegará hasta el final de la década. El crecimiento económico, la moderación de la inflación, la reducción de los tipos de interés y el aumento en las tasas de ahorro serán los principales factores de impulso a la demanda. De forma progresiva, Ganvam prevé que se irán produciendo subidas generalizadas en los tres canales hasta alcanzar más de 1.200.000 unidades en total al final de la década.

Lejos de los objetivos de electrificación

Ganvam prevé que la cuota de matriculaciones de turismos electrificados (eléctricos puros + híbridos enchufables) en 2025 sea del 12,4%, 1,2 puntos porcentuales por encima de lo que se espera registrar a cierre de 2024, pero lejos del 25% que sería necesario para cumplir con las exigencias europeas recogidas en la normativa CAFE.

Gerardo Cabau00f1as Ganvam 2

En palabras del presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, “la cuota de electrificados (puros e híbridos enchufables) se va a reducir al 11% a cierre 2024, lastrada también por el fin de los incentivos al MOVES III en diciembre de este año. Ante la incertidumbre regulatoria y tecnológica, el híbrido no enchufable ocupará más del 40% de las matriculaciones en 2025, mientras que los electrificados (los modelos con enchufe) supondrán poco más del 12%, cuando deberían concentrar, por lo menos, el 25%”.

Impacto de las ZBE

Durante su encuentro de Navidad con la prensa, Ganvam también ha aprovechado para analizar el impacto que la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) está teniendo tanto en las matriculaciones como en el parque. En este sentido, los datos ponen de manifiesto cómo en ciudades como Madrid y Barcelona, el 58,7% de las matriculaciones se corresponde con vehículos con etiqueta ECO, mientras que en las poblaciones de más de 50.000 habitantes el distintivo que concentra el 53% de las ventas de vehículos nuevos tiene letra C.

Esta medida está diseñada para impulsar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones que, en enero de 2025, entrará en una fase más restrictiva, impidiendo por ejemplo la circulación de vehículos sin etiqueta en la ciudad de Madrid. De momento, está teniendo un impacto limitado, máxime cuando apenas un 12% de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes cumplen con la normativa.

En un análisis del parque por etiquetas, Ganvam pone de manifiesto cómo en ciudades como Madrid y Barcelona, las etiquetas 0 y ECO apenas representan el 10% del parque, un porcentaje que se reduce al 6% en las poblaciones de más de 50.000 habitantes.

En esta línea, los datos evidencian cómo, en un momento en el que más del 41% de los vehículos vendidos en España tiene más de 15 años, es necesario retirar de la circulación estos modelos tan antiguos y contaminantes. En este sentido, el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, valoraba ante los periodistas “la sensibilidad de la Comunidad de Madrid a la hora de incorporar líneas de ayuda directa para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental a cambio de bonos de movilidad cero emisiones; una línea de ayuda que desde la Generalitat Valenciana también están impulsando para compensar la pérdida de los vehículos siniestrados por la DANA”.

Relacionado Ganvam valora inclusión del VO en el plan Renove de ayudas directas a los afectados por la DANA Ganvam activa un plan de acción para ayudar a los empresarios afectados por la DANA Ganvam advierte del riesgo de reducir la producción de modelos de combustión Ganvam pide a Economía seguridad jurídica para los distribuidores de vehículos

Hoy destacamos

Más noticias

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Giti Tire Motorsport NBR 24 hr
Competición

La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.

Motortec 2025 Galeria Innovacion
Actualidad

Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.

Norauto contratacion
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.

Solera antiguedad parque
Carrocería y Pintura

Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

Buscar en Posventa

Síguenos