Suscríbete
Suscríbete
ANFAC espera que el mercado del automóvil en nuestro país crezca apenas un 8% en 2021, con cerca de 925.000 nuevas matriculaciones, lo que supone un 26% menos que en 2019, el último año antes de la pandemia. “La recuperación tardará al menos un año más de lo previsto en llegar, no antes de 2023”. Así lo anunció el presidente de la patronal, José Vicente de los Mozos, en la inauguración de la primera edición del Foro ANFAC “La Movilidad del Futuro”, celebrada el 24 de marzo, presidida por Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
“Desde el primer minuto, el Gobierno se comprometió con el sector y ahora, se empiezan a ver los frutos del trabajo conjunto”, apuntó la ministra, quien insistió en que el ejecutivo tiene el compromiso y la ambición para liderar la movilidad del futuro que será sostenible, digital, conectada y segura. “Para ello se movilizarán 10.000 millones de euros hasta 2023 en inversiones públicas y privadas en toda la cadena de valor del sector de la automoción”, aseguró.
Por su parte, José Vicente de los Mozos reclamó que la nueva industria de la movilidad sea un proyecto clave para el país y para sus ciudadanos. “Es el momento de demostrar que España tiene en la automoción y en la nueva movilidad, un sólido proyecto-país que nos permita seguir atrayendo inversión, proyectos y nuevos modelos de vehículos electrificados que hagan de la automoción española también un referente en la industria de la electromovilidad”.
Ya en la primera sesión del foro, el director general de ANFAC, José López-Tafall, presentó la propuesta de futuro de la patronal “Hacia una nueva movilidad. Plan Auto 2020-40: objetivos de ANFAC para 2021 y 2025”. Para el responsable, “la digitalización y la descarbonización del parque en 2050 son objetivos europeos y un compromiso compartido por la automoción”. Por ello, “toda nuestra estrategia ha de ir encaminada a alcanzar esta meta, con una transición adecuada, porque es una oportunidad de negocio para España que supone incrementar el valor de nuestra industria de la movilidad en más de un 50% y sumar un millón y medio de empleos”. Además, López-Tafall reclamó a los representantes industriales y de la administración “estar alerta” porque la automoción es “la joya de la industria en España y corre riesgos”.
También en el marco de este encuentro, ANFAC dio a conocer su estrategia de descarbonización y reforma fiscal. Para lo primero, la entidad presenta un modelo basado en dos pilares: la renovación del parque y el impulso de la electrificación. Su estrategia permitirá alcanzar los tres millones de turismos electrificados en parque en 2030, con un mantenimiento del mercado en un entorno de 1,3 millones de entregas anuales. A juicio de López-Tafall, “tenemos y tendremos vehículos electrificados suficientes para lograrlo, la apuesta de las marcas es clara y contundente pero no va a ser suficiente”.
El director general de ANFAC cree que es imprescindible avanzar en las infraestructuras de recarga y eso no puede hacerlo también el sector. “Tenemos que multiplicar por seis los puntos de recarga de acceso público instalados antes de acabar el año que viene, por más de 15 de cara al cierre de 2025 y por más de 40 para 2030. Esto nos dará un mallado de puntos de recarga públicos de más de 360.000 puntos. Además, desde ANFAC estamos preparando un mapa nacional de infraestructuras de recarga de acceso público en el que fijamos la cantidad de puntos necesarios en el territorio, y también su calidad. Son precisos puntos de una potencia mínima de 150 kW, siendo deseables de 250 kW”.
En paralelo, la patronal considera indispensable avanzar en la renovación del parque, con el objetivo de ser situar la edad media del parque español en nueve años. “Para ello, es necesario que 19 millones de vehículos salgan del parque de aquí a 2030 y su sustitución por 14 millones de vehículos, de los que más de tres millones serán electrificados y cerca de cuatro millones, híbridos convencionales”, asegura su director general. Esta estrategia, unido a los cambios en los modos de uso de los vehículos, permitirá, según cálculos de la entidad, la reducción del 50% de las emisiones de CO2, incluso por encima de los objetivos que recoge el Plan nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Respecto al modelo fiscal, ANFAC propone una reforma profunda y apuesta por un impuesto que grave el uso y no la matriculación, como ya tienen algunos países de nuestro entorno. “Este impuesto al uso tiene la capacidad de generar unos ingresos estables de 2.700 millones de euros anuales, cuatro veces más que el ingreso por impuesto de matriculación de los últimos años. De este modo, se generan ingresos que se pueden destinar a las políticas de electrificación del parque y otras actuaciones orientadas a la descarbonización del transporte”, aseguró José López-Tafall.
Para la entidad, este tributo debe ir acompañado de otras medidas fiscales que fomenten la renovación del parque e incentiven al máximo los vehículos electrificados, destacando entre ellas la reducción del IVA para los vehículos electrificados. Según el director general de ANFAC, “teniendo en cuenta los distintos elementos de nuestra propuesta fiscal, el sector mantendría una aportación fiscal neta positiva incluso superior a la actual, entre 1.000 y 1.500 millones de euros, y, además, avanzaría en un modelo fiscal verde consolidando también el empleo y el nivel de mercado en España”.
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales