Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) valora positivamente que el Gobierno tenga previsto aprobar un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el sector de Automoción, aunque solicita que en la adjudicación de los fondos se tenga en cuenta a toda la cadena de valor instalada en nuestro país.
Desde Sernauto, como coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad - Move to Future, se ha trabajado en los últimos meses para dar cumplimiento a los plazos establecidos para la presentación de las Manifestaciones de Interés (MDIs) convocadas por los diferentes Ministerios. El pasado 3 de marzo se presentaba la última de ellas a la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Dentro del programa de apoyo al transporte sostenible y digital, el proyecto “CCAM Sostenible” se dirige a la línea sobre digitalización del transporte y a la de transporte por carretera seguro, sostenible y conectado.
Con esta, los cuatro proyectos de la Estrategia “Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común (PTCICs) de Automoción” se han presentado a través de seis propuestas de MDIs a las diferentes convocatorias abiertas por los Ministerios relacionados:
Los Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común (PTCIC) tienen que ver con temáticas estratégicas: baterías; hidrógeno; movilidad conectada, automatizada y sostenible; e industria inteligente y competitiva. Para la implementación de estos proyectos se calcula inicialmente que se necesitarán alrededor de 5.300 millones de euros.
Todos ellos están diseñados, según Sernauto, “con una visión de estrategia-país que garantice no solo la supervivencia del sector de automoción, sino su visión de futuro y posicionamiento global, promocionando la imagen de España como destino de nuevos proyectos e inversiones (industriales y de I+D+i) de carácter internacional y anclar así la actividad industrial del tejido de automoción y la del resto de sectores implicados”.
Los proyectos tienen un carácter vertebrador en el territorio nacional, con impacto principal en las comunidades autónomas que concentran el tejido industrial de automoción y los ecosistemas de innovación relacionados. Están involucradas más de 100 entidades, desde grandes empresas y pymes a centros tecnológicos y organismos públicos de investigación, contando con la participación de las administraciones públicas.
En palabras de José Portilla, director general de Sernauto, “nos alegra saber que el primer PERTE de España estará dedicado a un sector tan estratégico como el de automoción donde entendemos que, además de los proyectos de adaptación a la electrificación de las diferentes plantas de fabricación de vehículos, estarán incluidos los proyectos de la Estrategia PTCICs Automoción como apuesta por toda la cadena de valor y el fortalecimiento del ecosistema completo de innovación del sector”. En este sentido, continúa Portilla, “hemos cumplido escrupulosamente el proceso y los plazos establecidos por el Gobierno, ahora esperamos recibir pronto el 'feedback' por parte de los Ministerios para poder analizar la mejor forma de avanzar y establecer los siguientes pasos”.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.