Suscríbete
Suscríbete
El mercado de vehículos usados retrocederá este año un 14% y alcanzará los 1,8 millones de transferencias. Sin embargo, de cara a 2021, habría un rebote del 11% para volver a superar los dos millones de ventas y recuperar los niveles de actividad previas al impacto de la pandemia, según las previsiones presentadas por Faconauto en el transcurso del IV Observatorio del VO de la Distribución Oficial, celebrado en la tarde del 5 de noviembre.
La caída esperada para este año en España está por debajo de la que se registrará de media en el resto de los cinco principales mercados de Europa (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia), donde las ventas de usados retrocederán un 24%, para crecer también un 11% en 2021.
Según la patronal de los concesionarios, el mayor peligro al que se enfrente actualmente el sector en nuestro país es la incertidumbre que siente el comprador. Un agravamiento de la situación sanitaria, sobre todo si vamos a nuevos confinamientos, retrasaría su recuperación, tanto de los mercados de vehículos nuevos como de los usados, que se contraería de nuevo el año que viene. Eso ha tenido ya un primer reflejo en las transacciones de usados en noviembre, que cayeron un 6,3%, con 191.411 operaciones, tras dos meses consecutivos creciendo.
“La inseguridad generalizada que siente el ciudadano y la falta de una vida 'normal' está complicando la recuperación, y ya lo estamos viendo con la paralización del mercado. Debemos encontrar un equilibrio que permita reducir esa incertidumbre”, señalaba durante el encuentro online el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez. En su opinión, “es muy importante que los concesionarios sean contemplados como un servicio esencial, como ya ocurrió en la primera ola de la pandemia, en aquellas regiones donde hay restricciones a la movilidad. El cliente debería sentirse tranquilo en todo caso a la hora de trasladarse a un concesionario para recoger su vehículo o para hacer cualquier otra operación”.
Por otro lado, Faconauto considera clave relanzar el Plan Renove 2020 para paliar el frenazo del mercado, ya que se ha perdido el efecto tan positivo que tuvo los tres primeros meses desde su puesta en marcha. “La alegría de después del verano ha terminado y el Plan Renove necesita un impulso extra. La reapertura de la plataforma que lo gestiona es una magnífica oportunidad para que vuelva a ser, este tramo final del año, la palanca que el mercado necesita. Los concesionarios seguiremos empujando para que así sea”, indicó Gerardo Pérez.
Igualmente, a la patronal le preocupa cómo arrancará el ejercicio que viene, por lo que vuelve a pedir que se dé una solución a la subida de impuestos que va a suponer, desde el 1 de enero, la aplicación del nuevo protocolo de emisiones WLTP. De igual modo, Faconauto considera que el contexto actual no parece el mejor para aplicar un encarecimiento impositivo al diésel. Según su presidente, “grabar al automóvil a corto plazo podría ser un golpe muy duro que dificultará aún más nuestra viabilidad”.
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas