Web Analytics
Actualidad

La actividad en el comercio de recambios ya alcanza el 88,5%

Ancera presenta un estudio sobre la situación del sector de la distribución, en el que se prevé que el comercio de recambios caiga un 15,89% en 2020 y se pierdan unos mil empleos.
encuentro online ancera
encuentro online ancera

Al saludo de “Viva San Fermín” ha iniciado José Luis Bravo, presidente de Ancera, el encuentro online “La distribución en abierto”, celebrado el 7 de julio, y que ha contado con la participación de los miembros de la Junta Directiva de la patronal.

La jornada, a la que han asistido virtualmente alrededor de 200 personas, ha servido para presentar el estudio “Analisis de la reactivacion del recambio por el Covid-19”, que se inició a principios de la pandemia y que analiza las consecuencias económicas que ha traído consigo la crisis provocada por el coronavirus, así como de las expectativas de aquí a final de año.

Entre las consecuencias de la pandemia, se ha notado un incremento del uso del coche privado, como medio de transporte más seguro para evitar la propagación del Covid-19; un aumento en la actividad del taller, por las ITVs acumuladas y sus correspondientes mantenimientos, así como por el número de vehículos completamente parados tras varias semanas de confinamiento; la disminución de las matriculaciones, lo que provocará un mayor número de entradas al taller independiente; y un aumento de los desplazamientos interiores en las vacaciones de verano, que podrán hacer que se incremente el kilometraje.

actividad covid ancera

Carlos Martín, secretario general de Ancera, ha explicado que el estudio se basa en una encuesta online en la que han participado 1.011 puntos de venta de la distribución de recambios multimarca sobre 3.200 puntos de venta (57% turismo; 35% turismo + VI; 8% VI). Según estos datos, la actividad media del sector a 30 de junio es de un 88,48% respecto al misma fecha de 2019. Cerca de un tercio de los encuestados afirma tener un 100% o más de actividad, mientras que el 63% tiene un 90% de actividad.

En el segmento turismo, el índice de actividad asciende al 89,72% a día de hoy: el 83% de los recambistas supera el 80% y un 20%, el 100%. En vehículo industrial, el porcentaje alcanza el 85,75%: si bien casi un 40% de los recambistas no llega al 80% de actividad, más de la mitad cuenta con índice superior al 90%. Sumando turismo y vehículo industrial, los recambistas cuentan hoy con un 87% de actividad. Además, tres de cada cuatro supera el 90% respecto a 2019 y el 49% tiene más actividad que en la misma fecha del año pasado.

En cuanto a la actividad media del sector en el primer semestre de 2020, el estudio de Ancera muestra que es del 72,43% respecto al mismo periodo de 2019. El 59% de los encuestados tuvo una actividad menor al 80%, mientras que un 8% mantuvo o mejoró su actividad.

Para el segmento turismo, y con un índice del 68,25%, la actividad semestral ha estado por debajo del 80% para dos de cada tres recambistas, mientras que en vehículo industrial el porcentaje es del 78,13% (un 68% de los comercios ha superado el 80% de actividad respecto a 2019). Sumando turismo y vehículo comercial, el semestre finalizó con una actividad del 78% y, en este caso, un 47% de los comercios ha tenido una actividad semestral superior al 80%.

Ancera también ha analizado en el informe cómo espera terminar el sector el año 2020, previendo que acabe con un 84,11% de actividad respecto a 2019. Casi un 40% espera estar en un índice superior al 90% y un 84% estima que estará por encima del 80% al finalizar el año.

Los recambistas de turismo esperan acabar 2020 con un 84,33% de actividad respecto a 2019 (un 80% cree que superarán el 80%), porcentaje que se incrementa hasta el 89,33% en el caso de los especializados en vehículo industrial (un 94% espera estar por encima del 80%). Para aquellas empresas que abarcan ambos segmentos, esperan finalizar el año con un 82,68% de actividad (un 50% espera estar por encima del 90% y un 84%, del 80%).

actividad covid ancera 2

Por otro lado, la patronal ha hecho referencia al empleo, previendo que se puedan perder 667 puestos de trabajo, según los 1.011 puntos de venta que han participado en este estudio. Extrapolando el dato al total del sector, Ancera estima que el comercio de recambios caerá un 15,89% en relación a 2019 y, en turismo, se podrían perder en total unos 1.000 empleos (tres puestos de trabajo por cada diez puntos de venta). En las empresas de vehículo industrial, el ratio de despido previsto es bajo: se prevé que se pudiera perder un empleo por cada seis puntos de venta. Ancera destaca, además, que sobre el 90% de los empleados ya no están en ERTE.

En palabras de José Luis Bravo, “en el sector tendemos hacia el optimismo, pero nos lo tenemos que creer más para que los datos a final de año sean los mejores posibles. Hemos analizado cómo avanzan las cifras pero hay mucha incertidumbre porque la tendencia no se podrá ver hasta después del verano. Sin embargo, vemos cómo junio ha avanzado mejor de lo previsto, entre un 30-40% en tres semanas y ha originado un mayor optimismo”.

Durante el coloquio, los miembros de la Junta Directiva de Ancera han comentado, entre otros temas, los problemas de falta de suministro por parte de los fabricantes de componentes, destacando también su esfuerzo por solucionarlo, así como la mayor conciencia de la importancia de programar entregas para optimizar los elevados costes del servicio. También se ha hablado de los avales ICO, de la situación de las agencias de crédito, de ERTEs y de la nueva negociación que se iniciará en agosto para una posible ampliación hasta finales de año. A la mayoría de distribuidores, cuando en septiembre se comiencen a conocer las primeras cifras reales de desempleo, les podría convenir acogerse al modelo de ERTE ETOP, ya que permite hacer la transformación necesaria en algunas empresas ante la caída del mercado de un 15%.

En el debate han participado Roberto Aldea (Grupo Cartés), Manuel Alcalde (Holy-Auto), Jesús Lucas (Cecauto), Miguel Ángel Cuerno (Ancera), Juan Carlos Martín (AD Parts), Enrique Almendros (Grupauto), Nines García de la Fuente (Groupauto Unión Ibérica), Antonio López (Reynasa), Enrique Junquera (Andel), Tomás Martínez (Impormóvil), Alejandro Vicario (CGA) y Pablo Vía (Grovisa).

Hoy destacamos

Más noticias

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Grupo Soledad TMB autobuses barcelona
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Barcelona Premium Gran Vía
Empresas

Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados

Fundacion CEA Continental
Actualidad

Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.

ADINE ACUERDO CON TALENTUM
Neumáticos

La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos

Continental kits rodamientos rueda
Producto

Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.

Gala de talleres 1
Carrocería y Pintura

El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL (1)
Distribuidores

El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)

Diaz motor imagen
Redes y Talleres

Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa

Bridgestone Potenza Race x Gold GTI EDITION 50
Neumáticos

En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo

Matriculaciones vehiculos electrificado  junio 2025 aedive ganvam
Cifras

Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.

Jose Vicente Mozos Ifema Madrid Carmelo Sanz Barros RACE
Empresas

Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.

DS Automobiles garantia Serenity
Empresas

Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.

Buscar en Posventa

Síguenos