Web Analytics
Actualidad

Laurent Gambotti (Partakus): “Cinco claves para la supervivencia del taller en la era post Covid"

Viraje hacia experiencias online, eficiencia y aceleración de procesos, o seguridad y servicio al cliente son algunos de los pilares de la competitividad del taller identificados por Laurent Gambotti, director de Partakus España.
patakus taller
patakus taller

La tecnología se erige como aliado clave para ayudar a los talleres a adaptarse a la llamada “nueva normalidad”. Ser más eficientes en sus procesos y en su relación con distribuidores y clientes se prevé fundamental para mantenerse a flote.

La crisis sanitaria ha puesto contra las cuerdas al sector del taller, reduciendo hasta en un 95% la actividad durante el estado alarma y dejando pérdidas de 720 millones en el mes de abril. El comienzo de la desescalada abre ahora escenarios hacia la llamada “nueva normalidad”, en la que se hace necesario adaptar espacios, jornadas de trabajo y procesos. Los talleres que antes y mejor se acomoden a las nuevas exigencias podrán aprovechar un previsible repunte de actividad.

Una gestión adecuada para un taller más competitivo puede ser la diferencia entre aprovechar esta ola de reactivación, o terminar por echar el cierre en un sector que ha sufrido mucho la paralización derivada del confinamiento. Desde Partakus hemos identificado los cinco principales pilares de la competitividad del taller para hacer frente al momento actual:

  • Viraje hacia experiencias online. El comportamiento de los clientes ha cambiado y se han acelerado como usuarios digitales. Ahora buscan contar con servicios online, incluso a la hora de pedir cita para llevar el vehículo al taller. Los propios propietarios de talleres están también cada vez más acostumbrados a realizar pedidos de recambios online, lo que supone el riesgo de acudir a los macromarketplaces como Amazon o Alibaba, que presentan importantes riesgos, ya que sus plazos de entrega no son competitivos ni tampoco su servicio de posventa. La compra online ha llegado para quedarse, pero el taller debe hacerlo a través de plataformas profesionales que les introduzcan en su ecosistema de distribuidores que conocen las exigencias del sector (Partakus, por ejemplo, concentra la oferta de hasta 500.000 referencias de todo tipo).
  • Eficiencia y aceleración de procesos. Muy vinculado con lo anterior, la tecnología puede proporcionar un apoyo fundamental a los talleres para hacer frente a la alta demanda. Para realizar un pedido y encontrar la mejor oferta (disponibilidad y precio), el taller emplea una media de hasta 20 minutos mediante procesos tradicionales de llamadas de teléfono o mensajes de whatsapp con sus distribuidores habituales. La tecnología ofrece alternativas para conectar distribuidores y talleres en marketplaces profesionales, eso agiliza los intercambios y permite encontrar una información más fácilmente y accesible en una sola página web. Aplicaciones móviles que utilizan tecnologías como el reconocimiento óptico de los caracteres de la matrícula, por ejemplo, permiten que el proceso de pedido de un presupuesto se reduzca a apenas un minuto: hasta 20 veces más rápido que mediante el proceso tradicional.
  • Seguridad y servicio al cliente. La ola de miedo que ha desatado la situación obliga a implementar protocolos de seguridad no solo para los propios empleados del taller, sino también hacia el propio cliente, que se vuelve más exigente que nunca, y para el que el servicio debe ser exquisito. De nuevo, tecnologías y dispositivos de limpieza pueden facilitar la desinfección antes y después de examinar un vehículo.

Por otro lado, el tiempo cobra ahora una relevancia aún mayor, ya que hay una acumulación de solicitudes que no se han podido atender. Se calcula que solo en las ITVs que no han podido realizarse, hay más de tres millones de vehículos pendientes de pasar revisión y que aproximadamente 12 millones de vehículos deberán pasar por el taller. Maximizar los plazos de recepción de recambios acudiendo a un distribuidor profesional y de cercanía será clave para dar salida a los vehículos lo antes posible y abarcar más clientes en menos tiempo, lo que hará que el impacto beneficie a la economía local.

  • Construcción de alianzas sólidas con proveedores. Los talleres deben confiar al 100% en sus proveedores para hacer crecer su empresa. Así pues, la profesionalidad de la red de distribución tiene que estar a la altura de las expectativas de sus clientes y garantizar la calidad del producto y servicio requerido. Un taller tiene que pedir piezas constantemente para poder ejecutar su trabajo. La rapidez de la entrega y la calidad del producto son aspectos esenciales que se reflejarán en el resultado del trabajo realizado. Los marketplaces generalistas practican una guerra de los precios que, lejos de aportar valor al trabajo del taller, pueden suponer un problema para la calidad del servicio, como los tiempos de entrega excesivos, o incurrir a menudo en errores de entrega que se traducen en pérdidas importantes.
  • Medición y optimización. El conocimiento siempre juega un punto a favor a la hora de tomar decisiones inteligentes. Los talleres que más capacidad tengan para medir su actividad contarán con una información muy valiosa para identificar dónde y cómo deben mejorar. Por ejemplo, conocer tiempos medios de atención al cliente puede permitirle descubrir si debe optimizarlos. O tener trazabilidad en las inversiones realizadas en adquisición de materiales para negociar acuerdos más beneficiosos con sus proveedores. La tecnología puede ayudar a registrar esta información fácilmente e implementarla para reforzar su competitividad y rentabilidad.

El taller se enfrenta a un momento complicado y retador, pero también de oportunidad. Tal y como sucedió en 2008, esta crisis, por desgracia, podría llevarse por delante muchos pequeños negocios, o también fortalecer a aquellos que han sido capaces de volverse más competitivos. Sin duda, la tecnología es una palanca para esa optimización. La modernización del taller ha dejado de ser una opción de mejora para convertirse en un paso necesario en la era post-Covid.

Hoy destacamos

Más noticias

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!

Equip auto paris
Actualidad

A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.

GREMI   FECATRA
Actualidad

Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.

B Parts Austria
Empresas

En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.

Retromovil Motortec
Actualidad

Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.

Nexa Autocolor pintores VI
Carrocería y Pintura

La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.

Eurotaller skf coche sustitucion
Promociones y campañas

Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.

Radarbot app radares
Equipamiento

Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.

Hankook Salao Nacional Transporte Portugal
VI

La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.

Rehatrans Volkswagen Caddy Maxi eHybrid
Equipamiento

El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.

Miguel Romero iDocCar
Empresas

En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.

Buscar en Posventa

Síguenos