Web Analytics
Técnica y Técnología

Cómo se miden las emisiones de CO2 con el procedimiento WLTP

Las pruebas WLTP se diferencian por un comportamiento de conducción más realista, mayor ciclo de pruebas, temperaturas ambientales auténticas y una mayor variedad de situaciones de conducción
wltp
wltp

No debe generarse confusión entre las homologaciones Euro VI, que se refieren a los gases contaminantes y las homologaciones sobre consumos de combustible y autonomía de los vehículos que están en el mercado. Por ejemplo, un coche eléctrico no entra en Euro VI porque no genera gases, pero sí tiene que cumplir con la homologación WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure o Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros) para poderse vender en Europa y sí le afecta el consumo de electricidad y la autonomía.

Existen infinidad de homologaciones (mundialmente hablamos de más de 200) y, dependiendo de los países, coexisten unas u otras. Los americanos han tenido ya varias, desde HWC hasta US-06. En España trabajábamos hasta hace unos meses con el ciclo NEDC (New European Drivin Cicle). Pero concretamente el 1 de septiembre de 2018, entraba en vigor el nuevo protocolo que tendrán que utilizar ahora los fabricantes para homologar los consumos de sus vehículos y poder determinar el nivel de emisiones: el WLTP.

Estos cambios vienen promovidos por la necesidad de adaptación a la nueva normativa europea que, para el año 2030, persigue reducir un 30% las emisiones contaminantes con respecto a 2021. Medidas que afectarán a los vehículos que se vendan a partir de ahora y que incluso suscitan cierto interés entre los fabricantes, ya que el sistema WLTP afectará a la cantidad a abonar en concepto de impuesto de matriculación. Este protocolo nace con la intención de garantizar que los fabricantes cumplen con la legislación y toman las medidas necesarias para limitar las emisiones.

Pero, aunque los dos protocolos que se han empleado en España son protocolos internacionales y compartan finalidad, el ciclo NEDC y el WLTP son complemente distintos. Ambos determinan el consumo y las emisiones de un vehículo para poderlos homologar, pero cada uno lo hace de una manera y con resultados que varían hasta un 25% entre uno y otro.

  • En el ciclo NEDC, las pruebas se realizaban en un espacio cerrado sobre banco de rodillos en el que se simulaba un recorrido de unos 11 km. En ciclo WLTP, el recorrido es real, en exteriores, con una distancia de 23,24 kilómetros reales en una prueba de unos 20 minutos aproximados.
  • La temperatura ambiente en el ciclo NEDC estaba alrededor de unos 20º C: temperatura ideal para los coches eléctricos y motores de combustión interna. En el ciclo WLTP la temperatura de la prueba se realiza a 14ºC, lo que lógicamente perjudica más el funcionamiento de todas las tecnologías de motores.
  • En el ciclo NEDC, las pruebas de consumo eran tres: ciudad, carretera y mixto. Con el WTLP, pasan a ser cuatro: carga máxima, carga media, carga alta y carga muy alta, lo que equivaldría al consumo en ciudad, interurbano, carreta y autopista.
  • Los vehículos en el ciclo NEDC permanecían parados un 25% del tiempo que duraba la prueba, mientras que durante el ciclo WLTP sólo están parados un 13% del mismo. Lógicamente, esto repercute negativamente a los vehículos dotados de sistema Start&Stop. Además, la potencia y la velocidad utilizada para estas mediciones son más altas con el WLTP.
  • En cuestión de velocidad, en el ciclo WLTP ha aumentado considerablemente llegando a los 131 km/h, mientras que el ciclo NEDC era de 121 km/h. En cuando al uso de la potencia de trabajo, se subió de los 45,5 CV que utilizaba el NEDC a los 65 CV que utiliza actualmente el WLTP
  • En lo referente a equipamiento, en el NEDC no se utilizaba nada de su equipamiento eléctrico (como pueden ser luces o aire acondicionado) y en el WLTP todo este equipamiento se tiene en cuenta y esto, como es lógico, afecta a las cifras finales de consumo.

Con todo lo expuesto, es posible sacar una serie de conclusiones básicas, como que las cifras de consumo de combustible y de emisiones con el ciclo WLTP son más altas que en el ciclo NEDC, pero, no obstante, son más realistas. Sin embargo, no conforme con estas homologaciones, ahora llega la segunda fase, vigente desde el 1 de septiembre de 2019 y todavía más fiable, por la que los ensayos que se realizaban en laboratorio se complementan con una nueva prueba en carretera: la denominada RDE (Real Drive Emisions). Esta segunda fase, complementaria a la existente, se centra en medir las emisiones de óxidos de nitrógeno, que no podrán ser superiores a las establecidas por la norma EURO 6D (80 mg/km para diésel y 60 mg/km para gasolina).

Además, con esta segunda fase, cada combinación de motores y cajas de cambio y versiones deberán ser homologadas por separado. Para que nos hagamos una idea de las diferencias que puede haber en las mediciones realizadas en laboratorio, con la nueva RDE se permite una desviación del 110%. Para el año 2025, las emisiones de NOX tendrán que ser de 80 mg/km reales.

Hoy destacamos

Más noticias

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Gmimprefil
Producto

Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator

Anfacxpeng
Actualidad

La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Buscar en Posventa

Síguenos