Web Analytics
Cifras

Abril registra el peor dato de matriculaciones de los últimos 20 años

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos sufrieron un grave descenso del 96,5%, hasta las 4.163 unidades, mientras que las de vehículos comerciales ligeros lo hicieron un 91%, hasta las 1.822.
matriculaciones abril
matriculaciones abril

Abril se ha saldado con la peor cifra de matriculaciones de los últimos 20 años. Las de turismos y todoterrenos se quedaron en 4.163 unidades, un 96,5% menos que en el mismo mes del año anterior, con los mismos días laborables en 2020. El canal más afectado es el de particulares, con 823 entregas, al tener totalmente limitadas las actividades de venta física para estos clientes. Las empresas también reducen radicalmente sus entregas en un 97,3%. En el acumulado del cuatrimestre, las ventas caen un 49%, recogen las cifras de ANFAC, Faconauto y Ganvam.

Los concesionarios han cerrado durante todo el mes y las escasas matriculaciones registradas responden a compromisos previos que se han hecho efectivos en las últimas semanas”, aseguran desde las asociaciones. “La apertura en los próximos días de los concesionarios, con cita previa y los más estrictos protocolos sanitarios y de seguridad para clientes y trabajadores, permitirá registrar más entregas en mayo, si bien las ventas no comenzarán a recuperarse hasta después del verano y siempre con cifras inferiores a las registradas en 2019”.

En cuanto a los datos de vehículos comerciales ligeros, en abril se han matriculado 1.822 unidades, un 91% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 49,1% en el acumulado del año, con 38.106 unidades. La caída de matriculaciones a causa de la crisis del coronavirus ha afectado a todos los canales que han visto reducidas sus ventas, especialmente el de autónomos con una disminución del 95% y 318 unidades matriculadas.

Respecto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, éstas se redujeron un 54,9% durante abril, con 905 unidades, y suman una caída del 26,2% en los cuatro primeros meses del año, con 6.642 unidades. Los vehículos industriales han caído un 49,9% durante este último mes, mientras que autobuses, autocares y microbuses han tenido la misma tendencia que el resto del mercado con un decrecimiento en el cuarto mes del 82% y 57 unidades matriculadas.

Según Noemi Navas, directora de comunicación de ANFAC, “el mes de abril de 2020 se quedará en la memoria como el peor registro de matriculaciones, pero esperamos que sea un caso aislado, provocado por las restricciones de actividad y movimientos del estado de alarma. La apertura progresiva de todos los canales de venta durante el mes de mayo, que se hará con todas las medidas sanitarias y de seguridad, ha de ir necesariamente acompañada con un plan de estímulo de la demanda fuerte que ayude a los consumidores que necesiten o quieran cambiar de coche, a optar entre la gama actual de vehículos nuevos que cuentan todos con los más altos estándares ambientales, de seguridad y eficiencia. De no tomarse medidas, el parque automovilístico se deteriorará aún más por efecto de esta crisis, por lo que se debe incentivar la sustitución y baja de los vehículos más antiguos y contaminantes impulsando las entregas de vehículos eficientes y más seguros. En la movilidad post Covid-19, el uso del vehículo privado, en muchas ocasiones, va a ser el medio preferente para los desplazamientos, por lo que es si cabe más importante ahora que nunca que sean los automóviles más avanzados y menos contaminantes los que ganen peso en este nuevo entorno. El sector de la automoción necesita de un plan de choque nacional urgente con medidas específicas para estimular la demanda y mantener la industria y hay que ponerlo en marcha cuanto antes”.

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indica que “no por esperada es menos preocupante la mayor caída del mercado de la historia. La apertura de los concesionarios el 11 de mayo reactivará de nuevo el sector, pero esperamos una evolución muy lenta de las matriculaciones que no podemos permitirnos, porque sabemos del impacto que unas ventas de coches bajas tienen sobre la economía, el empleo o la confianza del consumidor. Tenemos que reactivar la demanda desde este arranque y el sector pondrá de su parte, pero esta situación excepcional requiere de un impulso desde las Administraciones con medidas ágiles y de fácil aplicación que tendrían efectos visibles y que paliarían esta tendencia. Es la compra de vehículos que hacen las familias y las empresas las que impulsan el resto del sector, y eso es lo que debemos salvaguardar. De lo contrario, veremos cómo las matriculaciones se acercan a las 700.000 unidades este año, que podría ser también el peor de los últimos 20 años si no tomamos medidas ya”.

Para Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “estamos ante el mes 'horribilis' de la automoción española. En todo abril se ha matriculado lo que antes del confinamiento se matriculaba en un sólo día; un dato que no por esperado deja de ser preocupante, sobre todo, si tenemos en cuenta que la vuelta a la actividad comercial, que puede hacerse desde hoy con cita previa y cumpliendo con las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios, no va a suponer la recuperación inmediata del mercado y esto es mala noticia por la relación directa que tiene este sector con el PIB y la tasa de paro. Hay que poner en marcha de manera urgente medidas orientadas a insuflar confianza en el consumo para amortiguar un batacazo histórico del 9% de la economía. Es imprescindible un pacto entre Estado y empresas para proteger de forma eficaz los puestos de trabajo y evitar llegar a esa tasa de desempleo del 19% en 2020. Y, por supuesto, un plan de incentivo que no sólo apoye al eléctrico para que también los compradores con los presupuestos menos holgados puedan acceder a un vehículo. Está demostrado que por cada millón que se invierte en el automóvil se recupera casi el doble a través de los impuestos, por lo que estamos hablando de una inversión rentable, máxime cuando con lo que aporta este sector al Estado se puede cubrir casi la mitad del gasto público sanitario”.

Hoy destacamos

Más noticias

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Gmimprefil
Producto

Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator

Anfacxpeng
Actualidad

La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Buscar en Posventa

Síguenos