Suscríbete
Suscríbete
El sector automoción en su conjunto (fabricantes de vehículos, proveedores, concesionarios, talleres, renting, alquiladoras y actividades de reciclaje y desguace que componen toda la cadena de valor del sector, así como otras asociaciones de vehículos de motor) pide en bloque al Gobierno que apruebe un plan de choque nacional de medidas urgentes y específicas para el automóvil y otros vehículos, como vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores.
“Todas las asociaciones somos tristemente conscientes del drama humano y sanitario creado por la pandemia del coronavirus y, como el resto de la sociedad española, priorizamos la lucha contra la enfermedad y la recuperación de todos los enfermos como nuestro principal objetivo y deseo. Cada uno, dentro de nuestras posibilidades, estamos aportando nuestro esfuerzo a la sociedad para reducir su coste humano y social”, reflejan los firmantes del manifiesto* en un comunicado conjunto, que pasamos a reproducir a continuación.
“Desgraciadamente, nuestro sector ha sido y es uno de los más afectados a nivel económico por la pandemia. La necesidad de proteger a nuestros trabajadores, junto a las restricciones derivadas del estado de alarma, han provocado un cese total de la actividad productiva y comercial, lo que coloca al sector en una muy difícil situación, no sólo a corto plazo, sino también cuando se vayan levantando las medidas progresivamente”.
“Por un lado, la limitación a servicios mínimos esenciales de talleres y actividades afines ha provocado una caída del 95% en su facturación y el cierre total de la actividad comercial en concesionarios y compraventas, un desplome del 69% en las matriculaciones de marzo, caída que se hará aún más profunda en abril, donde ya se están registrando bajadas diarias del 90%. Sin embargo, y aunque la actividad comercial se recuperará a lo largo del mes de mayo, la crisis económica posterior provocará una grave incertidumbre en los consumidores y en las empresas al respecto de su propia estabilidad económica y la de sus empleos. La temporada turística se da prácticamente por perdida, con un impacto devastador en los alquiladores”.
“Por otro lado, la cadena de valor industrial está paralizada en toda su extensión desde el pasado 16 de marzo, por la situación de grave crisis sanitaria en España y en Europa, donde también están paradas fábricas y ventas. En el supuesto de que las fábricas españolas arrancaran de manera paulatina a partir del mes de abril, serán necesarios meses para volver a plena producción”.
Se calcula que al menos unos 350.000 empleados del sector (entre fabricantes, componentes y distribución) han tenido que acogerse a expedientes de regulación temporal del empleo
“Esta situación tiene un impacto importantísimo en el empleo. Se calcula que al menos unos 350.000 empleados del sector (entre fabricantes, componentes y distribución) han tenido que acogerse a expedientes de regulación temporal del empleo para paliar el impacto negativo de la parada de actividad. Y esta recuperación también será paulatina, muy condicionada a la existencia y la contundencia de las medidas de impulso. Sin embargo, esta reactivación necesita de unas medidas de apoyo contundentes y ágiles, centradas en dinamizar mercado y producción y que permitan al sector recuperar su efecto tractor en el conjunto de la economía”.
“Dada esta situación, los firmantes consideramos que será necesaria la adopción de un Plan de Choque Nacional de apoyo al sector, que cuente con distintos componentes. En primer lugar, serán necesarias medidas de impulso a la demanda, que ayuden a la recuperación global del mercado y sus servicios, que promuevan la renovación del parque con todas las nuevas tecnologías disponibles e impulsen el cumplimiento de los objetivos medioambientales del sector”.
“Además, este plan de choque ha de complementarse con medidas para mejorar la liquidez de las empresas -en especial las de menor tamaño y riesgo financiero-, medidas fiscales para reactivar el mercado, de flexibilidad laboral, y por último, medidas para el impulso de la inversión y de la industria 4.0”.
El sector de la automoción apuesta por el país y colaborará al máximo en la reconstrucción de su economía, como viene ocurriendo ya desde hace décadas
“Este paquete de medidas debería abordar todos los aspectos relevantes para la industria y el sector de la automoción, de tal manera que se garantice, en la medida de lo posible dentro de la grave crisis que atraviesa España, la competitividad y viabilidad futura de todas las empresas y componentes de la cadena de valor de este sector, tan importante para España. El sector de la automoción apuesta por el país y colaborará al máximo en la reconstrucción de su economía, como viene ocurriendo ya desde hace décadas”.
“El sector de la automoción, firmante de esta petición, representa el 10% del PIB y el 9% del empleo en España. Es uno de los sectores industriales de mayor peso específico, inversión y empleo del país, además de ser clave en la exportación y balanza comercial. Por último, es un sector fundamental para la recuperación económica por su gran efecto tractor sobre multitud de otras actividades industriales y de transporte”.
*La petición la firman AELR (Asociación Española de Leasing y Renting), AER (Asociación Española de Renting de Vehículos), Aedra (Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil), Ancera (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas), ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), Ascabús (Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses), Asfares (Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos), ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), Cetraa (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines), Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), Faconauto (Federación Española de Concesionarios), Feneval (Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor), Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), Sernauto (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y Sigrauto (Asociación Española para el tratamiento medioambiental de los vehículos fuera de uso).
El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.
El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.
“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.
Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.
La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.
En las nuevas instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación. El resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái.
Webfleet Video 2.0 presenta dos nuevas cámaras, CAM Lite y CAM Pro, que usan visión artificial y supervisión basada en IA, así como cámaras auxiliares y accesorios para mejorar la seguridad de las flotas.
El nuevo dispositivo para el mantenimiento de circuitos de refrigeración trabaja con los refrigerantes más habituales del mercado, así como con motores de combustión interna, vehículos híbridos y eléctricos.
Euromaster recomienda comprobar el estado del motor, la centralita electrónica, el embrague, la cadena y la bomba de combustible.
DT Spare Parts, la marca de Diesel Technic, es la patrocinadora oficial del equipo S.L. TruckSport 30 por sexta vez consecutiva.
El encuentro, organizado por Anarpla, tendrá lugar el 5 de junio en los Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
Los canales de empresas y particulares cierran con subidas ligeras el mes pasado, con un 3,21% y un 4,73%, respectivamente.
La compañía alemana y el jugador seguirán vinculados durante las temporadas 2025 y 2026. Esta firma refuerza la apuesta que Continental ha hecho por este deporte, del que también es patrocinador en seis torneos en España
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.