Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) celebró, el pasado 20 de febrero en Madrid, su Asamblea General, con presencia de todos sus asociados, en la que se decidió prolongar el periodo de mandato del actual presidente, José Vicente de los Mozos, hasta finales de 2020 por la especial relevancia que tiene, en este momento, dar continuidad a los proyectos iniciados en el último año, como el Plan Automoción 2020-40.
De los Mozos, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Renault, vicepresidente de Fabricaciones y Logística del Grupo Renault y presidente de Renault España, accedió a la presidencia de ANFAC en enero de 2018 -sustituyendo a Antonio J. Cobo- manteniendo desde entonces “una estrecha relación con el Gobierno”, según ANFAC, “con el propósito de afianzar la posición de liderazgo y el peso industrial del sector de la automoción dentro de la economía española”. Entre otros hitos, participó en la mesa del Acuerdo Sectorial de la Automoción, la puesta en marcha del plan de movilidad de ANFAC o la aprobación del contrato relevo.
En palabras del presidente de la patronal, “es especialmente relevante que la industria de la automoción, representada en ANFAC en su sentido más amplio, tenga una voz potente y un peso específico en la definición de la nueva movilidad, trabajo que nos corresponde ahora a todos como sociedad. Nuestra prioridad como ANFAC será colaborar con el Gobierno en el diseño del nuevo marco para el desarrollo de la nueva movilidad, con el compromiso de la progresiva descarbonización del parque, a la vez que trabajamos en impulsar la competitividad de nuestras fábricas, clave para la adjudicación de nuevos proyectos e inversiones. Trabajaremos en una hoja de ruta que atienda a las demandas sociales, medioambientales y económicas sobre la nueva movilidad y buscaremos, para ello, el compromiso de la sociedad, la Administración, la industria y los demás agentes del sector”.
Por otro lado, durante la sesión de la Asamblea se hizo oficial el nombramiento de José López-Tafall como nuevo responsable ejecutivo de la asociación, donde ocupará el cargo de director general a partir del próximo 2 de marzo. Aportará su experiencia en el campo asociativo, regulatorio y de transición ecológica para asumir el reto de mantener a España como uno de los principales fabricantes de vehículos en el mundo y en Europa.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco, López-Tafall ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado en 1989. Hasta la fecha, es director de regulación de Acciona, puesto que ostenta desde mayo de 2011 y en donde ha trabajado en materias de transición energética y ecológica en España y en Europa. Su conocimiento en temas de transición ecológica se completa con su experiencia en el ámbito asociativo como presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), vicepresidente de Windeurope y miembro de la Junta Directiva de Seopan, entre otros. Antes de trabajar en Acciona, ocupó distintos cargos en el Ministerio de Economía y Hacienda, Retevisión, Auna y Grupo Ono. Además, ha sido profesor de Economía Mundial en la Universidad Carlos III.
El nuevo director general de ANFAC ha declarado que “dos de los principales objetivos para nuestro país en los próximos años son consolidar una economía fuerte, generadora de empleo estable y de calidad, y avanzar hacia la descarbonización de la economía de acuerdo con nuestros compromisos internacionales. El sector de la automoción es clave para conseguir ambos objetivos, que no se podrán alcanzar sin una industria nacional potente y competitiva, generadora de riqueza, inversión y empleo, y la colaboración público-privada es una de las herramientas más eficaces para lograrlo. El reto común es desarrollar una hoja de ruta que permita avanzar de modo consensuado en esa dirección y acompañar a nuestra industria en el reto de su transformación hacia una movilidad conectada y cero emisiones potenciando su liderazgo y competitividad”.
ANFAC ha plasmado esta hoja de ruta para abordar la transformación del sector en España en su Plan Automoción 2020-40, informe elaborado con KPMG, que aborda las claves de esta revolución y los pasos necesarios para potenciar a la industria y al sector en esta transición. De cara a presentar esta estrategia y avanzar en la colaboración con el Gobierno en su puesta en marcha, ANFAC tendrá una reunión de alto nivel en los próximos días.
Por otro lado, la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) ha decidido disolver su actividad y la integración de sus asociados en ANFAC. Con la incorporación de Isuzu, King Long, Mahindra, Maxus, Otokar (Somauto) y Volvo Car España la asociación pasará a estar formada por 47 marcas fabricantes e importadoras de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses. Volvo Car España tendrá, además, representación en la Junta Directiva de ANFAC.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.