Web Analytics
Actualidad

Innovación, neutralidad tecnológica y estabilidad, ejes del V Encuentro Sernauto

El Encuentro fue inaugurado por el Secretario General de Industria y Pyme, Raúl Blanco, quien resaltó la capacidad innovadora de la cadena de valor de automoción que tenemos en nuestro país
sernauto
sernauto

El Auditorio Sur de Ifema-Feria de Madrid acogió el V Encuentro Sernauto ‘Innovando para la nueva movilidad’, organizado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción, y que contó con el patrocinio de Mobility Car Experience (Ifema), Repsol y Roland Berger.

El evento fue inaugurado por el secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, quien resaltó la capacidad innovadora de la cadena de valor de automoción que tenemos en nuestro país, que están desarrollando tecnologías y sistemas para que los vehículos sean cada vez más eficientes, conectados y automatizados. “Sernauto y sus empresas son un gran ejemplo de innovación”, afirmó.

“El momento que vivimos no es simplemente un momento de cambio de motor sino de transformación del sector”. Abogó por el “compromiso total” de las Administraciones de dar estabilidad y, “desde el consenso y el diálogo continuo con el sector, no solo convocar el Consejo Estratégico de Automoción sino también establecer planes de actuación concretos para el sector de automoción que tengan en cuenta toda su cadena de valor y que entren en debates complejos”. Todo ello para hacer que en 2030-2040 el sector de automoción en España continúe siendo un referente a nivel mundial.

Anunció la inminente publicación en el BOE de la convocatoria de ayudas a proyectos industriales de I+D+i en la industria manufacturera. De los 65 millones aprobados, 20 millones estarán reservados para el sector de automoción. Además, destacó la necesidad de poner en marcha cuanto antes medidas para reducir la edad media de los vehículos en España porque, en sus palabras, “esa será una de las mejores recetas y más directas para que toda la innovación de la que se habla hoy esté en poco tiempo ya en el mercado, garantizando no solo reducción de emisiones, sino mejores prestaciones del vehículo y mayor seguridad”.

En su discurso de bienvenida, la presidenta de Sernauto, Maria Helena Antolin, se refirió al momento convulso que vive el sector y que hace que las previsiones para este año 2019 indiquen que el sector de componentes mantendrá los niveles alcanzados en el anterior ejercicio (que ya fueron de por sí relevantes). Como comentó, “según las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto, en 2019 repetiremos los resultados del año pasado, sin crecimiento significativo. Lo cual refleja un preocupante cambio de tendencia, pues veníamos de crecimientos sostenidos en los años anteriores superiores al 7% interanual”.

Entre las razones que explican esta ralentización, la presidenta destacó las tensiones comerciales internacionales, los cambios normativos, la digitalización y los cambios sociales, que están poniendo en entredicho nuestras estrategias, procesos y productos. “No es algo que nos pille por sorpresa, pues la evolución constante forma parte del ADN de nuestras empresas, pero sí he de reconocer que la velocidad de los cambios y la vorágine en la que estamos inmersos, impresiona”, afirmó.

En este entorno, la diferenciación tecnológica es clave. “Y los proveedores españoles somos muy conscientes, de ahí la alta inversión en I+D+i de nuestras empresas y la fuerte implicación de nuestros asociados en el desarrollo del vehículo conectado y electrificado, la Industria 4.0, la Inteligencia Artificial, la seguridad o el aligeramiento, entre otras muchas soluciones tecnológicas”, concluyó.

El anfitrión del evento, David Moneo, director de Salones de Automoción de Ifema, se refirió al apoyo que desde su institución se da a eventos importantes del sector, como es Motortec Automechanika Madrid en el que Sernauto ostenta la presidencia del Comité Organizador y donde se aprecia en cada edición el esfuerzo innovador de los fabricantes de componentes. Moneo presentó el vídeo promocional del Mobility Car Experience, la transformación del Salón del Automóvil de Madrid en un evento donde estimular la demanda a través de la experiencia, donde se darán cita todas los agentes vinculados con la movilidad.

La primera conferencia fue pronunciada por Alexander Brenner, de la prestigiosa consultora Roland Berger, quien hizo un profundo análisis sobre las tendencias a nivel global, lo que está sucediendo en otros mercados para, a continuación, fijar la mirada en la Unión Europea y, más concretamente, en la industria española de automoción. Se abren muchas oportunidades pero hay que “fomentar la innovación sin perder la tradición”, es decir, es imprescindible preservar la competitividad de las empresas del sector y apoyar y facilitar sus inversiones en I+D+i y formación.

Sernauto presentó en primicia un vídeo que muestra las soluciones tecnológicas que están desarrollando los proveedores para la nueva movilidad: electrificada, conectada y automatizada. Se muestran ejemplos de tecnologías en el entorno de la conectividad y nueva movilidad, con especial atención a todo aquello que se está desarrollando en España.

A continuación, en la mesa redonda “Soluciones tecnológicas para la nueva movilidad”, representantes de importantes fabricantes de componentes y de un centro tecnológico abordaron cómo están enfocando este tema y las necesidades que están surgiendo. Participaron Ignacio Naranjo, presidente Automotive Schaeffler Iberia; Joan Miquel Torras, presidente Zanini Auto Grup; Oskar Goitia, vicepresidente Mondragón (Automoción); Vicente Sala, responsable Comisión I+D+i Faurecia Interior Systems; y Oscar Miguel, director del centro tecnológico Cidetec Energy Storage. La mesa estuvo moderada por José Esmorís, presidente de la Comisión de I+D+i de Sernauto y Director de I+D de Cie Automotive.

Como se puso de manifiesto, solo en un entorno de cooperación que se sustente en una serie de pilares sobre los que desarrollar las diferentes estrategias, pero principalmente la de I+D+i y la colaboración público-privada, "seremos capaces de afrontar los retos que tenemos por delante y transformarlos en oportunidades para nuestra industria".

La secretaria general de Clepa, Sigrid de Vries, la Asociación Europea de Proveedores, de la que Sernauto es un miembro activo, mantuvo una interesante conversación con el director general de Sernauto, José Portilla, en la que se abordaron diversos temas desde la perspectiva europea. La representante de Clepa puso en valor el peso y la importancia de la industria de proveedores a nivel europeo. Hablaron sobre el nuevo panorama político tras las elecciones europeas, la posición y el trabajo de la patronal de los proveedores europeos y aspectos concretos relativos a las emisiones, el acceso a los datos, el Brexit y las barreras comerciales y la digitalización de la industria, desde dos perspectivas, una la regulatoria de la UE, y otra, cómo estamos posicionándonos para seguir siendo competitivos, y todo ello relacionado con la movilidad futura, como rezaba el título de la jornada.

El director ejecutivo de Movilidad de Repsol, Miguel Apoita, disertó sobre la transición energética y el cambio climático, haciendo incidencia en que la responsabilidad debe asumirse desde los múltiples sectores y desde una perspectiva global. España está haciendo sus deberes en materia de reducción de emisiones, asumiendo objetivos más ambiciosos que los de Europa. “Si no se afronta con neutralidad tecnológica este proceso, puede restarnos competitividad”, afirmó.

Constructores de vehículos como Seat, Grupo PSA, Renault y Nissan protagonizaron la segunda mesa redonda. Alfonso Sancha, vicepresidente ejecutivo de Compras Seat; José Antonio Léon, director de Comunicación y RRII Groupe PSA España y Portugal; Fernando Rico, director de Compras Renault Nissan Iberia; y Juan Luis Plá, director de RRII de Nissan, compartieron su visión global en lo que a la nueva movilidad se refiere.

Todos ellos mostraron su compromiso con la electrificación y coincidieron en señalar la importancia de tener estabilidad para mantener las inversiones en nuestro país y facilitar la transformación. Destacaron que España cuenta con un parque de proveedores experto, de calidad y con un enfoque global y que son claves para garantizar la competitividad de sus fábricas. En todo este entorno, las personas son imprescindibles. Así lo resaltó Carlos Viladrich, director de RRRH Adecco Iberia, quien en la ponencia final incidió en los retos que plantea todo proceso de transformación y las claves para liderarlo con éxito.

Como colofón, la presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, hizo un reconocimiento a la figura de Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac, quien dejará esta responsabilidad el próximo 31 de diciembre, en agradecimiento y reconocimiento por su dedicación en defensa de los intereses del sector de automoción durante todos estos años y por la colaboración desarrollada entre Anfac y Sernauto.

El Encuentro contó también con la colaboración de Adecco e Instant Link y el apoyo de Bosch España, Brembo, Cidaut, Cidetec, Continental, CTAG, FAE, Faurecia, Gestamp, Grupo Antolin, Idiada, IK4-Azterlan, IK4-Lortek, Itera, Knauf Industries, Mann+Hummel, Mondragón, Schaeffler, Tecnalia, Vicomtech y Zanini.

Hoy destacamos

Más noticias

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Barcelona Premium Gran Vía
Empresas

Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados

Fundacion CEA Continental
Actualidad

Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.

ADINE ACUERDO CON TALENTUM
Neumáticos

La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos

Continental kits rodamientos rueda
Producto

Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.

Gala de talleres 1
Carrocería y Pintura

El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL (1)
Distribuidores

El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)

Diaz motor imagen
Redes y Talleres

Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa

Bridgestone Potenza Race x Gold GTI EDITION 50
Neumáticos

En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo

Matriculaciones vehiculos electrificado  junio 2025 aedive ganvam
Cifras

Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.

Jose Vicente Mozos Ifema Madrid Carmelo Sanz Barros RACE
Empresas

Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.

DS Automobiles garantia Serenity
Empresas

Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.

Ford support belt 06
Actualidad

Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante

CSS Verifactu
Empresas

La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva

Circuito Golf Grupo Soledad final ganadores
Competición

Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).

Rededavasa
Actualidad

Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.

Expomec
Actualidad

Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués

Centrifuge MF ZR9008z PI  RGB 0625
VI

El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales

Buscar en Posventa

Síguenos