Suscríbete
Suscríbete
El proyecto de vuelta al mundo de Jon Vallejo, Nina Gavril, su hija Bianka y Sabino, un Toyota Land Cruiser Pick-up HZJ75, ha completado con éxito 30.000 kilómetros de su etapa africana con los nuevos Pirelli Scorpion All Terrain Plus. Los neumáticos más off-road de la familia Scorpion han sorteado toda clase de terrenos (carreteras, caminos, arena, barro, vadeo de ríos, etc.) en el continente más duro del mundo “sin sufrir ni un solo pinchazo o incidencia”, como apunta el propio Vallejo. Pirelli demuestra con este severo test la calidad y robustez de un producto nacido con una expectativa de uso de un 40% carretera y 60% off-road, y que está disponible actualmente en 14 medidas para llantas de entre 16 y 19 pulgadas.
Jon, Nina y Bianka han hecho de viajar su modus vivendi desde el año 2014. En un proyecto humilde pero que rompe esquemas, esta joven familia de Bilbao inició su andadura con destino al continente asiático sin rumbo aparente ni fecha de regreso. Al volante de Sabino, apodo con el que han bautizado a su Toyota Land Cruiser Pick-up HZJ75 con módulo vivienda, concluyeron esta primera fase del trayecto a final de 2018. Por delante se abría ante ellos un nuevo y exigente reto: dar un giro completo a África.
El desafío llegó como una idea más dentro de su expedición, tal y como apunta Jon Vallejo: “Después de completar Asia la idea era dar el salto a África. Nos lanzamos a intentarlo sin saber hasta dónde seríamos capaces de llegar, sólo con ganas de disfrutar del viaje y sin sufrir. Queríamos rodear el continente descendiendo por la costa Oeste, que es la más complicada, y regresar por la Este”.
Surcar en todoterreno el tercer continente más grande del planeta precisaba de un aliado imprescindible: unos buenos neumáticos off-road. Por ello, el equipo de Viajar con Veo Veo se ha apoyado en Pirelli, que se ha incorporado a la expedición aportando un juego de las últimas cubiertas de la familia Scorpion. Los All Terrain Plus han sido creados con determinados requerimientos técnicos que encajan a la perfección en retos como este. Tal es el caso de la banda de rodadura, con alta densidad de bloques coronados por laminillas, o el compuesto de nueva generación, rico en sílice y goma natural, y que asegura una excelente respuesta en las condiciones de calor más extremo, además de brindar una protección extra de cara a los pinchazos. Para este último contratiempo también se ha reforzado especialmente el flanco incorporando una secuencia extra de bloques que contribuye también a la hora de traccionar en caso de franqueo de obstáculos.
Desde enero de 2019, los cuatro Pirelli Scorpion All Terrain Plus en medida 275/70 R16 que calza Sabino acumulan 30.000 kilómetros y múltiples aventuras junto a Nina, Bianka y el propio Jon, que nos hace un balance de su experiencia con ellos: “Estamos encantados con los Scorpion All Terrain Plus. Con todos los kilómetros que llevamos no hemos sufrido ni un solo pinchazo y hemos sorteado toda clase de terrenos: piedras con puntas terribles, barro en época húmeda, montañas, arena, carreteras… Sólo nos queda probarlas sobre hielo, vaya. Y todo ello lo hemos hecho siempre con Sabino cargado hasta el límite, por lo que la exigencia para los neumáticos ha sido siempre máxima. Pero lo mejor de todo es que nos queda todavía mucha banda de rodadura por utilizar. De hecho pensamos regresar a casa con ellos. Estamos muy agradecidos a Pirelli por su apoyo y confianza en esta aventura”.
La ruta de Viajar con Veo Veo arrancó en Marruecos a inicio de este año y ha alcanzado Sudáfrica tras atravesar 17 países. Una vez allí, han iniciado el retorno al Viejo Continente con rumbo Norte atravesando países como Botswana o Zambia, en el que se encuentran en la actualidad, y que les conducirá a cruzar el mar Rojo por Sudán hasta llegar a Arabia Saudí, Omán, Dubái y, desde el estrecho de Ormuz, hacia Irán, Turquía y, de nuevo, Europa.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.