Suscríbete
Suscríbete
El parabrisas es un elemento clave en los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) y en la conducción autónoma. Ambas tecnologías necesitan de cámaras y sensores que detecten todo lo que sucede alrededor del coche y recojan la información, para luego actuar en consecuencia y ayudar al conductor o incluso realizar una maniobra. La inmensa mayoría de las cámaras de los sistemas ADAS están montadas en el parabrisas, siempre en una ubicación similar: en la parte superior central, a la altura del espejo retrovisor interior. Desde allí tienen una visión elevada y despejada, pues están dentro de la zona de barrido de los limpiaparabrisas.
En los parabrisas panorámicos, que se extienden hacia el techo, las cámaras de los sistemas ADAS podrían instalarse mucho más arriba para despejar aún más la visión del conductor. Pero hay un problema: los limpiaparabrisas no llegan a limpiar esa zona, por lo que las cámaras no se pueden montar ahí. Los sistemas convencionales tampoco son eficaces en parabrisas muy curvados
Con el objetivo de resolver este inconveniente, Tesla -cuyo modelo Model X tiene el parabrisas más grande del mundo, denominado Big Sky- ha registrado una patente de un nuevo sistema de limpiaparabrisas, que cubriría toda la superficie de un parabrisas. Este sistema, además, aporta otros beneficios: consume menos electricidad y presenta un mejor coeficiente aerodinámico, lo que mejora los consumos; y tiene un menor mantenimiento, más durabilidad y un diseño más refinado.
En la patente se explica que “en determinadas situaciones, un conductor o las cámaras a bordo de un vehículo (por ejemplo, de conducción asistida y autónoma) requieren un campo de visión libre de lo que hay por delante del vehículo. Los sistemas de limpiaparabrisas convencionales, con varias escobillas de limpiaparabrisas, generalmente tienen un diseño poco refinado y no limpian todo el parabrisas, lo que puede obstaculizar el campo de visión”.
También se relata que los motores eléctricos incluyen muchos componentes mecánicos que crean una fricción que requiere mucha energía de la batería; son susceptibles a la oxidación y al desgaste, especialmente cierto en áreas geográficas sujetas a condiciones climáticas adversas; y tienen una influencia variable en la aerodinámica, cambiando el vector de flujo de aire.
El nuevo sistema de Tesla se basa en un mecanismo electromagnético, en el que el brazo del limpia se desliza transversalmente a lo largo de todo el parabrisas por unos carriles. Este mecanismo se esconde bajo el capó cuando no está en funcionamiento. De esta forma, se puede cubrir toda la superficie del parabrisas e instalar las cámaras de los sistemas ADAS más arriba. Además, se reduce significativamente la fricción y se mejora la aerodinámica, lo que repercute en los consumos; y se eliminan muchos mecanismos susceptibles de sufrir corrosión con el paso del tiempo.
Cuando se sustituye un parabrisas, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlos en el nuevo. Una vez instalados, estos sistemas han de ser recalibrados para asegurar que funcionan con la máxima precisión y proporcionan la información correcta a los sistemas de seguridad.
Carglass dispone de la tecnología para calibrar sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) en el 100% del territorio nacional. El equipo técnico de Carglass dispone de la formación adecuada para realizar una calibración de tecnología ADAS impecable. Carglass no solo dispone de los instrumentos y tecnología innovadora para calibrar correctamente, sino que también invierte constantemente en su actualización tecnológica y de servicios.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento