Web Analytics
Cifras

El 62% de las empresas de más de cien empleados apuesta por incluir híbridos en sus flotas

El potencial de desarrollo de las opciones híbridas, tanto enchufables como autorrecargables, aumenta de manera significativa: si en 2015, el 24% de los gestores de flota en empresas con más de 100 empleados indicaban su intención de incluir vehículos híbridos, la tasa se duplicó en 2018 hasta el 49%, según el balance del Arval Mobility Observatory 2019.
Arval mobility
Arval mobility

Las principales conclusiones del barómetro Arval Mobility Observatory de este año, presentadas el pasado 25 de junio en Madrid, abordan los aspectos más relevantes de la opinión de las empresas españolas sobre la movilidad. Así, el 55% (cinco puntos más que la media europea) declara que ya han tomado medidas para reducir las emisiones de su flota de vehículos: esta proporción varía del 44% para las pequeñas empresas (menos de diez empleados) al 74% para aquellas muy grandes (más de 500 empleados).

Se implementan principalmente las acciones contra las emisiones de CO2 porque es fácil obtener este valor e incluir un límite que no debe superarse en la Política de Flotas. Ésta es la razón por la que el 42% de las empresas ha implementado acciones para limitar las emisiones de CO2. Pero también muestran su interés tomar medidas para limitar las emisiones de otros contaminantes que son importantes, incluso si la cantidad liberada no es fácil de medir: se trata de NOx (óxido de nitrógeno) y de distintas partículas en suspensión.

Arval Mobility Observatory 2

Ante la pregunta de cuál prevén que será el mix de vehículos diesel en sus flotas, las empresas españolas responden que se reducirá en un 32%, pasando de un 85% actual a un 53% previsto para 2022. El estudio también recoge que el 42% de las empresas seguiría reduciendo la presencia de vehículos diesel en sus flotas aún en caso de que los nuevos motores de este combustible garantizaran la misma emisión de partículas NOx que los de gasolina. En este caso, aprovecharían la oportunidad de incorporar vehículos con energías alternativas (híbridos o eléctricos) en sus flotas para reemplazar los vehículos diesel más antiguos.

Por otro lado, el 13% de las empresas consultadas confiesa haber sufrido ya el impacto, en sus políticas de flotas, de la introducción del nuevo protocolo WLTP para la medición de consumos y emisiones, porcentaje que se eleva al 33% en grandes compañías. La cifra crece hasta el 44% respecto a la previsión hasta 2021 o un 68% repitiendo el mismo ejercicio para las más grandes.

Para compensar este efecto, las medidas a implementar más tenidas en cuenta han sido sustituir marcas y modelos de vehículos por otros con menos emisiones y elegir combustibles alternativos. Estas acciones impactan a un 13% entre las empresas con 500 empleados o más, aunque el 84% del total sigue desorientada y sin tener medidas planificadas.

Las flotas mantienen su previsión de compra

El estudio de Arval monitoriza el nivel de confianza empresarial a través del indicador de "potencial de crecimiento de la flota", que corresponde al resultado de las empresas que esperan un crecimiento en el tamaño de su flota menos el de las compañías que esperan una disminución. En las empresas con menos de 500 empleados, la proporción de optimistas que esperan un aumento en el tamaño de su flota es mayor que la de los pesimistas que esperan una disminución (+3% para las empresas con menos de 10 empleados, +10% para las empresas con 10 a 99 empleados y +19% para las empresas con 100 a 999 empleados).

Las empresas con más de 500 empleados se muestran más cautas sobre el futuro y la puntuación de potencial de crecimiento de la flota sigue siendo positivo (+8%). Sin embargo, es claramente inferior a lo que respondieron en 2018, posicionándose ahora en niveles de 2012 ó 2013.

Financiación

España ocupa el primer o segundo lugar (según el tamaño de la empresa) en términos de la proporción de empresas que utilizan el renting como principal método de financiación para su flota de vehículos. La penetración del renting es mayor en las empresas más grandes: varía del 20% en las empresas con menos de diez empleados al 72% en las empresas con cien o más empleados. Independientemente del tamaño de la empresa, la proporción del renting está creciendo en comparación con 2017 y se espera que su incremento continúe en los próximos años a medida que aumenta la intención de desarrollar este método de financiación.

Más servicios de gestión de flotas

En gestión de flotas, la empresa española expresa su interés en los servicios adicionales al propio vehículo: el 46% se mostró interesada en al menos un servicio adicional (65% empresas con más de 500 empleados). El que genera más interés es la "gestión de combustible", pero las empresas también expresaron interés en los siguientes servicios: formación en conducción eficiente y segura, renting flexible, renting de vehículos de segunda mano, cuadros de mando digitales y telemática.

Movilidad compartida

En intenciones de 'sharing', la gran empresa lleva la iniciativa, mostrándose dispuesta a adoptar alguna de ellas en los próximos tres años representando un 49% de las respuestas. Compartir vehículo en trayectos de larga distancia y esporádicos ('ride sharing') es la principal alternativa (22%) que valoran las compañías españolas al vehículo de empresa en los próximos tres años, por delante del uso de vehículos por periodos de tiempo limitados ('car sharing'), opción estudiada por el 18% de las firmas, y que alcanza a un 30% de las grandes corporaciones, mientras que el 15% optará por crear un presupuesto de movilidad. En todas las opciones los porcentajes se sitúan por debajo de los del resto de países de la Unión Europea.

Flota conectada

El 27% de las empresas españolas indica que han integrado herramientas telemáticas para conectar su flota, un aumento de 6 puntos comparado con los resultados de 2017. No obstante, España ocupa el segundo puesto del podio europeo en la adopción de este tipo de soluciones cuando hablamos de turismos. Gran parte de este aumento viene de las empresas más pequeñas que han apostado por soluciones de telemetría en un incremento espectacular con respecto al año anterior. Esta tasa incluso aumenta a casi una de cada dos compañías (44%) con mil empleados o más.

Conocer la ubicación exacta de los vehículos es la principal razón por la que las flotas españolas utilizan los dispositivos telemáticos (46%), seguido de la mejora de la seguridad para los conductores (42%), la optimización de los trayectos (28%), la mejora en el comportamiento de conductores (24%) y la reducción de costes (17%).

Hoy destacamos

Más noticias

Faconauto bbva electricos
Actualidad

Si bien se crearán nuevos puestos en áreas como la fabricación de baterías y el desarrollo de software, se pone en riesgo otros empleos en la producción de motores de combustión interna y componentes mecánicos tradicionales.

Midas taller
Redes y Talleres

La compañía aumenta en casi un 20% el impacto positivo de su actividad en el taller gracias a sus 11 canales de reciclaje. Aceites, neumáticos y baterías, los principales residuos reciclados.

TNU foro motortec
Neumáticos reciclados

El foro organizado por TNU en Motortec 2025 reunió a representantes, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación del sector pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.

Barometro Recambios Presidentes ANCERA y SERNAUTO
Portada

Según datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual

Top truck encuentro nacional
VI

La Convención permitió actualizar a los talleres sobre las nuevas herramientas disponibles, revisar los resultados del último ejercicio y anticipar los próximos pasos estratégicos de la red de vehículo industrial.

Mewa paños rodi cycling
Equipamiento

La contribución diaria a la protección del medio ambiente que el sistema de circuito cerrado hace posible para talleres de todos los tamaños contribuye a la satisfacción del cliente.

B Parts piezas usadas
Empresas

La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.

Thermal Management Product Range 2025 with Shadow
Empresas

Comienza con una gama inicial de 1.200 referencias de recambios, con la previsión de ampliar hasta 6.000 en 2027

Ntk vehicle electronics sondas lambda
Producto

Su función es regular el rendimiento del motor y garantizar el óptimo funcionamiento del catalizador, contribuyendo así a una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.

ServiceNext2
Empresas

La empresa ha realizado varios lanzamientos clave, entre ellos nuevas funcionalidades dentro de su software de gestión, un kiosko interactivo para e punto de venta, formación con AR o mejoras en Infotechnic Pro

Salon Vehiculo Ocasion Madrid Ifema
Vamos de paseo

Desde Ifema Madrid, organizadora del Salón del Vehículo de Ocasión, muestran los 10 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente.

Free2move Premio Internacional Movilidad
Empresas

Por su contribución al desarrollo de una movilidad urbana más limpia, práctica y accesible en la ciudad de Madrid a través de su servicio de coche compartido eléctrico.

Iberdrola renault electromovilidad
Empresas

En virtud de un acuerdo estratégico, los clientes que compren un coche 100% eléctrico de Renault Group podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años.

UFI Tesla filtro hepa
Producto

Se ofrecen dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y otro de carbón activo.

VARTA 1 (2)
Empresas

La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes

GAUIB stand motortec
Empresas

Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.

GS Yuasa centro logistico vicalvaro
Empresas

El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.

Ganvam concesionario
Cifras

Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.

64211DWNBSM ECE 2HB
Producto

Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED

Schaeffler ewellix actuadores lineales
VI

Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.

Premios automobile barcelona 2025
Actualidad

MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.

Glasurit antap jornada
Carrocería y Pintura

La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.

Buscar en Posventa

Síguenos