Suscríbete
Suscríbete
Continental Vehículos Comerciales ha lanzado una serie de 11 infografías, tituladas ‘Entendamos a los transportistas', dirigidas a automovilistas y motociclistas, en las que se explica el porqué de algunos comportamientos en carretera de los vehículos pesados.
Estas infografías abordan de un modo didáctico y visual los puntos clave de la convivencia de los camiones con el resto de vehículos, desde el punto de vista del profesional del transporte. A través de estos contenidos, la división de Continental para camiones y autobuses quiere concienciar de las peculiaridades del transporte pesado de mercancías en carretera. El objetivo es fomentar, a través del conocimiento, una mejor convivencia del tráfico pesado con el resto de usuarios de las vías, lo que sin duda incrementa la seguridad vial y mejora la fluidez del tráfico.
La serie inicial de once infografías arranca con “Así somos los transportistas”, una presentación para dignificar su profesión. “Trabajamos en la carretera transportando la mayoría de las cosas que las personas y las empresas necesitan cada día”, “somos profesionales, expertos, responsables, vuestros amigos” y “somos conductores de un vehículo más grande y pesado, menos ágil de reacciones y con mucha más inercia que un automóvil. Os pedimos que lo tengáis en cuenta; además de comprensión, paciencia y prudencia”, son los mensajes que transmite.
A partir de ahí, se tratan situaciones concretas que se dan en la carretera, comenzando por lo que ocurre en las subidas y las bajadas, donde las diferencias de velocidad y peso entre camiones y automóviles son más pronunciadas. El comportamiento en caravanas y cómo algunos automovilistas aprovechan las mayores distancias de seguridad que dejan los camiones, es otro de los asuntos reflejados.
Los camiones son también más sensibles al viento, sobre todo lateral, por la amplia superficie de su carrocería y remolque, que puede actuar como una vela: otra de las infografías enseña a los conductores cómo reaccionar al adelantar a un camión en estas circunstancias. Otro de los temas abordados es la visibilidad, porque los camiones tienen más, y más grandes, ángulos muertos de visión que los automóviles. La lluvia y la nieve, los giros y rotondas, las incorporaciones y el estacionamiento completan la serie.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.