Web Analytics
Neumáticos

Los agentes sociales industriales reclaman un Pacto de Estado por la Industria

anfac_pacto
anfac_pacto

Las Federaciones del ámbito industrial de las organizaciones sindicales de UGT y CCOO y las organizaciones empresariales integradas en la Alianza por la Competitividad de la Industria

Española (representantes de sectores estratégicos como el Automóvil, Papel, Productos Petrolíferos, Química, Alimentación y Bebidas, Cemento y Siderurgia) han promovido la firma de una Declaración instando a las fuerzas políticas al desarrollo de un Pacto de Estado por la Industria, a la que se han adherido también los sectores del Metal, de Equipos y Componentes para la Automoción, del Textil, de la Moda y del Calzado.

El documento, que recoge nueve políticas para impulsar la competitividad industrial, reclama también la instauración de una Secretaría de Estado de Industria con competencias y recursos para impulsar la agenda industrial de la actual legislatura a la que también se dote de capacidad para coordinar dichas políticas con todos los departamentos de la organización del Estado que sea preciso y bajo la que se implanten observatorios o foros de interlocución tripartitos y permanentes para analizar las fortalezas y debilidades de cada sector impulsando medidas para mejorar su competitividad.

La Declaración, presentada públicamente bajo el nombre “La Legislatura de la Industria”, ha sido suscrita por los máximos representantes de UGT‐FICA Federación de Industria, Construcción y Agroalimentaria, CCOO Federación de Industria, CCOO Federación de Construcción y Servicios, CCOO Federación de Servicios a la Ciudadanía, así como por las organizaciones empresariales que constituyen la Alianza por la Competitividad de la Industria Española ‐promotora de esta iniciativa‐, que representa a los sectores del Automóvil (Anfac), Refino y Comercialización de Productos Petrolíferos (AOP), Química y Farmacia (Feique), Papel (Aspapel), Cemento (Oficemen), Alimentación y Bebidas (FIAB) y Siderurgia (Unesid) que, en conjunto, generan el 50% del PIB industrial y más de 4 millones de empleos en nuestro país. Se han adherido también a la firma el sector del Metal (Confemetal), el sector de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto), el sector del Textil (CIE), el sector de la Moda (Moda España), y el sector del Calzado (FICE).

En el documento, las organizaciones empresariales y sindicales firmantes reclaman el diseño y desarrollo de nueve políticas para impulsar la competitividad industrial:

1. Es imprescindible que, de forma prioritaria, se desarrolle, programe y regule una política Energética estable que permita garantizar el suministro energético a un precio competitivo, que atienda a la necesaria reestructuración de nuestra Industria y Economía, que prime la investigación, el desarrollo y la innovación de nuevas tecnologías sostenibles, que impulse la independencia energética española con el desarrollo de energías renovables, la cogeneración y los recursos autóctonos y que preserve los sistemas de gestión de la demanda.

2. Es necesario diseñar una política de infraestructuras logísticas y de transporte que permita mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de los diferentes modos de transporte de mercancías y de las infraestructuras intermodales, así como acelerar el acceso de las empresas radicadas en España a los mercados internacionales.

3. Es preciso establecer una política de I D I y desarrollo tecnológico y digital que facilite y apueste por la actividad innovadora de las empresas y, por otra parte, permita atraer y desarrollar en España centros públicos, privados y mixtos avanzados y especializados en aquellas áreas transversales y esenciales para dotar de base tecnológica a la industria. Es asimismo imprescindible incrementar la inversión pública y privada en investigación, desarrollo e innovación que aumente la generación de producciones de mayor valor añadido.

4. Es indispensable impulsar una política de formación y empleo que garantice el desarrollo del talento y de la capacitación de los trabajadores a lo largo de la vida laboral, considerando que constituyen el principal y más valioso activo de la empresa en la sociedad.

5. Es esencial aplicar una política de regulación inteligente que, además de proteger los principios de unidad de mercado a escala nacional y europea, evite la inseguridad jurídica que genera la sobrerregulación existente en el ámbito industrial, y mejore la eficacia y eficiencia de las normas en vigor y futuras mediante la realización de evaluaciones de impacto rigurosas.

6. Debe priorizarse, por parte del Gobierno, la ordenación y control de medidas de carácter fiscal, especialmente las de carácter medioambiental que puedan provocar la ruptura de la unidad del mercado, distorsionar la libre competencia y mermar la competitividad de nuestro tejido industrial.

7. Debe promoverse una política de inversión, internacionalización y comercio exterior que asuma los objetivos de atracción de inversiones productivas industriales en nuestro territorio y facilite la penetración de la producción española en mercados exteriores. España debe mantener en el ámbito europeo la necesidad de reforzar los instrumentos de defensa comercial de forma que se garantice, por una parte, el acceso a los mercados exteriores y, por otra, evite la competencia de importaciones desleales. España instará a la Unión Europea para que en los nuevos acuerdos comerciales se incluyan los criterios éticos, de defensa de los derechos humanos, de los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo, y del compromiso con la lucha contra el cambio climático en el alcance de los mismos.

8. Para facilitar la financiación y potenciación del tejido industrial, es necesario incrementar la dotación y articular más eficazmente los instrumentos nacionales y comunitarios de apoyo a la inversión en proyectos innovadores generadores de empleo, así como orientarlos fundamentalmente a la Pequeña y Mediana Empresa.

9. Es preciso impulsar la sostenibilidad industrial y su contribución continua al desarrollo de procesos, productos y bienes cada vez más sostenibles y comprometidos con la seguridad y la protección del medio ambiente de forma general y, particularmente, con las estrategias de mejora de la eficiencia energética, de la lucha contra el cambio climático y de la economía circular. Asimismo, y con objeto de promover la sostenibilidad de modo global, debe simultáneamente salvaguardarse la competitividad de las empresas industriales radicadas en nuestro país para evitar su relocalización en lugares donde la producción se realiza con estándares de seguridad y protección medioambiental sensiblemente inferiores a los europeos.

Hoy destacamos

Más noticias

Ancoj omoda jaecoo
Empresas

Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.

glp
Promociones y campañas

Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.

Mahle talleres heroes graffiti
Empresas

Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.

Aufinity concesionario
Empresas

Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.

NAPA web
Empresas

Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.

Symbio michelin forvia
Empresas

Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

Hankook Ventus S1 evo3 neumatico verano
Producto

Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.

Asetra talleres madrid
Actualidad

Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Punto recarga publica vehiculos electricos endesa aedive
Empresas

Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.

Istobal COTIF Promesas 2025
Empresas

En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.

Imprefil WhatsApp
Empresas

Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Buscar en Posventa

Síguenos