Web Analytics
Neumáticos

Adiós a las plataformas, ¡viva los módulos!

FuturoeInnovacionmayo2012.2
FuturoeInnovacionmayo2012.2

FuturoeInnovacionmayo2012.2El sector el automóvil se presta a cambiar de forma drástica la manera de construir los automóviles, modificando uno de los elementos cruciales de la fabricación en cadena y dando a éstas una mayor flexibilidad, para poder construir modelos muy diferentes a la misma.

Texto: Raymond Blancafort

Son razones de tipo económico, pero también de simplificación logística y de capacidad para responder a las demandas del mercado en un periodo de tiempo muy breve. E incluso evitando que algunas factorías estén sobresaturadas de trabajo y en otras escasee.

Ahora, en lugar de plataformas comunes y de subconjuntos, vamos hacia la plataforma modulable. Se trata de una única plataforma (dos máximo si se construyen a la par vehículos de motor transversal y longitudinal), que serviría para todos los modelos de turismos, incluyendo SUV's y monovolúmenes.

Los módulos comunes de Nissan

La firma la denomina CMF, es decir, Common Module Family. Para entendernos con un ejemplo, estas plataformas podrían denominarse ‘concepto lego' en honor al juego de construcción: diversas  piezas se ensamblan entre sí y permiten asentar sobre ellas carrocerías de diferente longitud, distancia entre ejes y anchuras. O si lo prefieren, como esos armarios a medida en los que se emplean módulos estándar y acaban encajando gracias a unas tapetas embellecedoras.

En lugar de la plataforma central y de un subconjunto delantero y otro trasero para las suspensiones y el motor, se trataría de dividir el coche en diversas secciones. En el caso de Nissan, sólo once piezas o bloques nos permiten obtener tanto SUV's como monovolúmenes, berlinas, sedan o coupés.

Estas once piezas se reparten entre los cuatro subconjuntos, que sirven para ensamblar la plataforma tradicional: delantero, delantero central, trasero central y posterior, tal y como se aprecia en el cuadro.

El ahorro de I D es brutal, mientras la flexibilidad, máxima. Y los stocks de producción disminuyen de forma sustancial. El resultado final es la facilidad para multiplicar los modelos, conseguir una más alta renovación de los mismos, ya que se acortan los tiempos de desarrollo y los costes en los cambios.

Nueva ventaja de este sistema: la arquitectura eléctrica y electrónica de todos los modelos puede ser idéntica, otro factor importante de ahorro industrial.

Marcas o grupos, que hace pocos años llegaron a tener hasta 50 plataformas distintas, hoy han reducido su número a poco más de una docena. En el futuro podrán reducir la cifra todavía más, a dos o tres plataformas.

La apuesta de VW

Volkswagen también ha apostado por este sistema. Su plataforma modular transversal (MQB) debe servir de base para construir vehículos tan distintos como el Polo o el Passat, pasando por los modelos equivalentes en Seat, Audi o Skoda. Precisamente, el nuevo Golf y el nuevo A3 serán los primeros vehículos en beneficiarse de esta arquitectura, aunque parece lógico que también la encontremos en el futuro Seat León. En la marca Volkswagen, del mismo modo, se aplicará a los modelos Polo, Beetle, Golf, Scirocco, Jetta, Tiguan, Touran, Sharan, Passat y Volkswagen CC.

El grupo alemán ha tenido en cuenta, en su trabajo, no sólo mejorar la seguridad de los pasajeros, sino que en el futuro la necesidad de disminuir el peso pueda obligar a adoptar el aluminio para un mayor número de piezas.

Extensión a los motores y otros elementos

Este tipo de arquitectura exige asimismo una racionalización de los motores y de algunas medidas, FuturoeInnovacionmayo2012.3como la distancia de los pedales al eje de rueda. Las salidas de escape o las entradas de aire de admisión deben ser normalizadas y tener en cuenta la posibilidad de utilización de combustibles alternativos (GPL, por ejemplo) o las exigencias de las motorizaciones híbridas y eléctricas.

Este concepto se ha trasladado, además, a la fabricación de los motores, para que encajen perfectamente en la nueva “plataforma”. Esta familia de motores comprende motorizaciones de gasolina entre 60 y 150 cv, y diésel de 90 a 190 cv. Con todo ello se reduce drásticamente las variantes de motores y cajas de cambios (un 88 %) en el grupo, lo que significa un importante ahorro económico.

Y para completar las ventajas de este sistema de construcción, las carrocerías deben unificar su base (todas serán de doble capa) e incluso los salpicaderos, que tienen que presentar una uniformidad en los detalles básicos.

Con este tipo de construcción y gracias a los materiales empleados, se pueden ahorrar 18 kg. de peso en los que podríamos llamar plataforma y más de 20 en motores.

A los talleres, esta política puede ayudarles, ya que no habrá necesidad de tantos utillajes para cada modelo, o será mucho más fácil gestionar el stock de recambios o realizar reparaciones de chapa.

Ésta es la esencia básica de este nuevo sistema de fabricación de automóviles, que merecerá un estudio más profundo cuando los primeros modelos fabricados con estos sistemas lleguen al mercado.

Hoy destacamos

Más noticias

Lamborghini Fenomeno Ambient Horizontal   Front 3 4
Fabricantes

El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana

IMAGEN NOTA DE PRENSA PROMO VERANO 2025
Neumáticos

La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres

Parqueviejo
Cifras

Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad

Policia
Vamos de paseo

Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos

Calor
Actualidad

Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos

INFORME AVERIAS GARANTIPLUS AGOSTO 25
Cifras

Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.

Iberiform credito y caucion
Cifras

Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio

Remanufacturing of electric steering rack (1)
Producto

El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico

Clarios Bildmaterial 2
Empresas

Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).

Continental AutonDriving
Neumáticos

Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco

Yuasaa
Equipamiento

Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)

Osram3
Producto

Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto

Mendel
Empresas

En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026

Euromasterfrenos
Empresas

Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

Buscar en Posventa

Síguenos