Suscríbete
Suscríbete
Cetraa acaba de celebrar elecciones y el resultado ha supuesto un tremendo vuelco a su statu quo. El tema no es nimio, con varias y muy diferentes sensibilidades comprometidas, de manera que hemos preferido contactar con todos los implicados antes de pronunciarnos acerca de esta nueva situación. Ahora, una vez aclarado el panorama, estamos en disposición de ofrecer nuestra propia valoración.
El nuevo presidente, Manuel García Arenas, supone la entrada de savia nueva a la asociación de talleres. Joven (43 años), con carrera, consejero delegado del Grupo García Rodríguez - multimarca en Asturias y León desde 1.927 con unos 250 empleados hoy día -, García Arenas incluía en su programa una nueva forma de entender Cetraa. Y parece que el mensaje ha calado.
Para empezar, como presidente renuncia a cualquier remuneración económica y pretende hacer de Cetraa una asociación mucho más participativa y viva, de manera que limitará el mandato a 8 años, es decir dos consecutivos como máximo. Asimismo y como adelantó en su programa, tiene la intención de trasladar la sede central de Barcelona a Madrid, donde confiesa que quiere preparar a un joven secretario general para que tome las riendas de manera profesional e independiente.
El nuevo presidente contará con Ángel Asensio - propietario de un taller multimarca de carrocería en Alicante - en calidad de vicepresidente como muestra de ese nuevo talante al frente de la confederación de talleres. Por cierto, que ya ha recibido la felicitación de Conepa, asociación con la que mantiene contactos y a la que García Arenas agradeció la deferencia.
Precisamente sobre este punto, la relación con la otra grande, García Arenas asegura que la unificación es posible y que en último caso, si no se llegase a materializar, la intención es establecer una estrecha colaboración para trabajar en la misma dirección. En su opinión se trata sin duda de mirar al futuro y estar coordinados.
En cuanto al tema financiero, el nuevo presidente no se muestra muy preocupado y asegura que ya se encontrará el modo de autofinanciarse. Por el contrario, sí que le inquieta el tema de la representatividad, un aspecto en el que cree necesario ahondar. Finalmente, García Arenas nos ha confesado que pasadas las fiestas navideñas y ya con el nuevo curso en marcha, espera poner en funcionamiento todos estos nuevos proyectos.
Por su parte, Conepa parece mantener un hilo de afinidad con la nueva directiva de Cetraa, que viene a romper el tradicional antagonismo que ha presidido la anterior etapa. La federación española de empresarios profesionales de la automoción continua manifestándose a favor de la unión. Ya en su momento fuimos testigos que esta asociación tendía su mano y ahora, en esta coyuntura de cambios, sabemos que sigue con la mano abierta.
Al fin y al cabo, según afirma Conepa, “las normativas son las mismas para todos, tanto independientes como concesionarios, y si no existe un lazo de unión sólo se conseguirá perder fuerza en el camino”. A todo esto, Luis Camarasa, secretario de la asociación de Barcelona, nos recalcó que acata democráticamente el resultado. Han perdido de forma clara y contundente, y respondiendo a nuestra pregunta, creen que la unificación puede beneficiar al sector de manera que no se plantean en modo alguno abandonar Cetraa, “bajo ninguna circunstancia”. Nos satisface esa respuesta puesto que creemos firmemente que una asociación no puede impedir la unificación que pide el sector: eso es remar contracorriente y no supone un beneficio para nadie.
Por otra parte, “Talleres en Comunicación” siempre se ha posicionado por la unificación del sector y sinceramente, nos hemos caracterizado por ser muy críticos con la gestión de la anterior directiva que presidia Francesc Faura. No es algo nuevo, antes bien ha sido una constante en nuestro discurso la afirmación que su mandato ha sido ineficaz y sin propuestas, además que la mayor parte de sus promesas se quedaron en papel mojado una vez accedió al cargo.
Seguramente la relación entre “Talleres en Comunicación” y la dirección de Cetraa llegó a su punto más bajo cuando publicamos un artículo titulado Insoportablemente mediocres. Aquello terminó de romper nuestras relaciones. Sin embargo fuimos consecuentes con lo que creíamos y todo parece indicar que el tiempo nos ha dado la razón.
En cualquier caso, estaba claro que Cetraa necesitaba un cambio y así lo ratifican las últimas elecciones, en las que un programa continuista ha sido claramente barrido por una propuesta más dinámica y abierta, con nuevas ideas y ganas de diálogo.
Un total de 142 votos frente a 64 son una muestra inequívoca de esa voluntad de aire fresco. Además, si tenemos en cuenta que Cataluña como conjunto aportó 44 votos a la candidatura de continuidad y que de los 20 restantes, 8 correspondían a Lugo, a la que prometieron una vicepresidencia… ya está todo dicho.
Seguramente, ni el programa ni las formas del candidato Celso Besolí han sido las mejores. Queda un poco fuera de lugar presentarse como el candidato natural, una actitud que ha contribuido a dar fuerza a una candidatura alternativa. Resulta evidente que aquí no hay nada que heredar, no existe una corona, el apoyo se gana con los votos y, por supuesto, lo que no debe hacer un secretario general es posicionarse hacia una candidatura.
Por último, Cetraa vuelve a contar con todo nuestro apoyo, más ahora que disfruta con una nueva presidencia con ideas claras y un objetivo que alcanzar. Seguiremos atentos.
Antonio Conde
Director de Talleres en Comunicación
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).
Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco
Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)
Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto
En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026
Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.