Suscríbete
Suscríbete
La Asociación de Reparadores de Automóviles de la Provincia de Cádiz, que supera los 300 Talleres Afiliados, celebró, el pasado 7 de julio, su cuarta Asamblea General Ordinaria y Electoral Anual con la asistencia de 180 personas, "lo que resultó ser un nuevo gran éxito de convocatoria para Asoreca", aseguran sus responsables.
Dada la importancia de la reciente medida conseguida en el Congreso, Asoreca concedió el honor de inaugurar la Asamblea a los miembros del Grupo Socialista, con la participación de Mirian Alconchel, diputada en el Congreso por la Provincia de Cádiz; Noelia Ruiz, portavoz de Economía del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía; y Juan María Cornejo, portavoz del Grupo Municipal Socialista en Medina Sidonia, quienes trasladaron a los asistentes la aprobación, a petición de Asoreca, de la Proposición No de Ley que insta al Gobierno a poner en marcha un plan de lucha contra los talleres clandestinos y cambiar la legislación sobre acreditación para la ITV, en concreto, con la petición de certificado o factura expedida por taller homologado para reparaciones en vehículos rechazados por defectos graves en ITV.
En el transcurso de la Asamblea, salió elegida la Nueva Junta Directiva para una duración de cuatro años, con Félix Moreno Jiménez, como nuevo presidente de Asoreca. Le acompañarán en esta andadura Manuel Villalba Ramirez (vicepresidente), Manuel Román Ortega (portavoz), Enrique Ponce Díaz (tesorero) y, como vocales, Francisco Chaves González, Jorge Morilla Oca, Manuel Verano Díaz. La Secretaría General correrá a cargo de Carlos Cidoncha Tabuenca.
También se sometió a la aprobación de los asistentes las cuentas y presupuestos de Asoreca, y se expusieron importantes acuerdos en materia de renting tecnológico, medios de comunicación, asesoría jurídica, asesoría laboral, consultoría de calidad y medioambiental, suministros, recambios de automóviles, software de gestión, residuos peligrosos, ahorro energético, seguros, etc. contando para ello con la colaboración de Gabinete de Mediadores, Cecauto, Sidma Formación, OCA ICP, Manteleg, Ozonia Consultores Ambientales, Grupo Datcon, Gestión y Logística de Residuos, Predisen, Cadimar, Fevimar, Grupo Solera, Inauto, Ibericar Formula, Gas Natural Fenosa.
Por otro lado, Asoreca volvió a poner de manifiesto "la importancia de contar con una organización totalmente independiente, que se nutre única y exclusivamente de las cuotas asociativas y de sus socios colaboradores", según marcan sus Estatutos. Se informó, además, sobre las actuaciones de inspección llevadas a cabo en marzo de este año contra los talleres ilegales y se volvió a incidir en que Asoreca "no busca hacer daño a nadie, sólo busca que todo el que quiera ejercer una actividad reparadora de automóviles, lo haga en las mismas condiciones de legalidad que los demás". Asoreca apoya a aquellas personas que tienen dificultades para poner un taller en marcha, llegando incluso a asignarle un ingeniero técnico, experto en talleres, para que les ayude a la legalización de su taller.
Otro tema destacado durante la Asamble fueron "los riesgos que estaban asumiendo las Compañías de Seguros con un nuevo modelo de actuación seguido por ellos a través de los servicios de asistencia en carretera, con la sustitución de baterías por el propio conductor de la Grúa, en el lugar de asistencia". Desde Asoreca se han comenzado a trasladar escritos a las aseguradoras alertándoles e invitándoles a que cesen el servicio por los graves riesgos que asumen, al realizar la sustitución de la batería una persona que no está cualificada (conductor de grúa), que según la legislación autonómica se trataría de una reparación que no depende de un taller homologado, que se estaría asumiendo un mayor riesgo para la seguridad vial por mantener el vehículo averiado mayor tiempo en la vía pública y con clientes que empiezan a llegar a los talleres con averías en el sistema de carga, sobre todo en vehículos con sistemas start/stop, producidas por no sustituir la batería apropiada (batería de gel) y no resetear el cambio con una máquina de diagnosis apropiada.
En este sentido, Asoreca recordó la petición realizada a las Compañías de Seguros para que en aquellos casos de averías mecánicas en los que sólo se utiliza el servicio de grúa contratado en la póliza, estas compañías en sus pólizas reflejen que los vehículos deban ser trasladados bien al domicilio del titular de la póliza, o bien a un taller que cuente con su correspondiente registro industrial (Placa de Industria). Incluso que la propia Compañía Aseguradora pudiese solicitar al propio servicio de grúa el origen y destino del vehículo, todo ello con el fin de evitar que dichos vehículos pudiesen acabar en talleres ilegales.
Otro de los asuntos tratados en la Asamblea fue seguir demandando la existencia de un Convenio Colectivo de Automoción para la Provincia de Cádiz. Actualmente, Asoreca tiene impugnado el Convenio Colectivo de la Pyme de Industria del Metal de la Provincia de Cádiz y, al mismo tiempo, sigue con la Promoción del Convenio Colectivo de Automoción para la Provincia de Cádiz. De acuerdo a la organización, "no se entiende cómo esta actividad puede seguir encuadrada junto a otras actividades como la Industria Auxiliar Naval, el Off-shore, Industrias Auxiliares de Refinerías, Gas, Climatización, Fontanería, etc., que nada tienen que ver con nuestra actividad".
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC