Suscríbete
Suscríbete
En la presentación de la campaña "Stop al Fraude en la importación de neumáticos no declarados" celebrada esta mañana en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), las principales asociaciones del sector del neumático y la posventa han dicho basta al fraude en el sector del neumático.
Con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE), junto a Signus Ecovalor, Tratamiento Neumáticos Usados (TNU) y la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, ha presentado su campaña de comunicación "Stop al Fraude en la importación de neumáticos no declarados", que tendrá una duración de dos meses y se producirá en diferentes medios especializados escritos y online. A la campaña se han sumado también otras asociaciones de posventa relacionadas con el neumático, como O.P.E.N., la AER, Conepa, Cetraa o Ganvam, que han formalizado su apoyo con su presencia en el acto.
En la actualidad, existen empresas que reiteradamente no cumplen con el R.D. 1619/2005, sobre gestión de neumáticos fuera de uso y con las obligaciones que la legislación vigente impone para ello. De esta forma, los Sistemas Integrados de Gestión, Signus Ecovalor y TNU, estiman que entre un 15% y un 18% de los neumáticos que se ponen por primera vez en el mercado español, tanto nuevos como usados, no son declarados a los SIG, no contribuyendo a los costes de su gestión medioambiental, provocando además, un aumento de talleres clandestinos, un posible fraude a la hacienda pública y al consumidor, además de una flagrante competencia desleal, así como un incremento en la recogida de los neumáticos fuera de uso generados que deben ser sufragados por las cantidades abonadas por los que si cumplen su obligación.
La apertura del acto ha corrido a cargo de Mª José Delgado Alfaro, Subdirectora General de Residuos del MAGRAMA, que ha resaltado que la Administración está interesada en frenar la ilegalidad producida sobre el R.D. 1619/2005, para lo cual están preparando una revisión del citado Real Decreto, que incluirá un Registro de puesta en el mercado de neumáticos que intentará regular las importaciones de este tipo de producto, aunque con la actual situación de parálisis política e institucional no hay aún fechas ni siquiera para abordar el tema.
Seguidamente, Oscar Bas, Secretario ejecutivo de Adine, ha presentado la campaña "Stop al fraude", cuyo lema es Compra legal, exige tranparencia, poniendo especial énfasis en que el fraude en importación no controlada de neumáticos pone en peligro a todos los actores de la cadena, produciendo vertederos ilegales, talleres clandestinos, y supone un fraude tanto para la Hacienda Pública como para los Consumidores.
Gabriel Leal, Director General de Signus Ecovalor, ha informado sobre que las estimaciones de la bolsa de fraude se encuentran entre un 15% y un 18% de los neumáticos que se ponen por primera vez en el mercado español, lo que supone un montante económico importante que impide que se puedan reducir las tasas del ecovalor, lo que está afectando a la economía de los usuarios.
Javier de Jesús Landesa, Director Operativo de TNU, ha informado de las múltiples reuniones informativas que ha realizado su Sig a todas las empresas productoras, por lo que las que defraudan no pueden alegar desconocimiento de la legalidad, y ha comentado que gran parte del problema es competencial, ya que al estar transferidas la competencia a las Comunidades Autónomas las gestiones para intentar paliarlo se multiplican.
Por último, José Luis Rodríguez, Director del Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, puso su énfasis en la competencia desleal que supone para los productores que si cumplen con la normativa, e incidió en el carácter del neumático como elemento primordial de seguridad vial, y el descredito a su imagen que producen este tipo de actuaciones.
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.