Suscríbete
Suscríbete
Disfrutar de un vehículo de renting tiene tantas o más responsabilidades que uno de propiedad particular, aunque sus conductores no siempre sean conscientes de ello. Cuando expira el contrato, el momento de entrega siempre es crítico y no un simple trámite consistente en la devolución del vehículo, sino que un perito debe examinar el estado en que se ha entregado.
Ese estado debe ser acorde al uso y desgaste de tiempo y kilómetros contratados, pero si no es así y el vehículo no está en buenas condiciones, el conductor podría tener que afrontar un sobrecoste que puede oscilar entre los 800-900 euros, lo que supone en torno a un 6% del precio del VO, estimado en 14.000 euros.
Dekra, proveedor global de servicios de gestión de vehículos usados, certificación e inspección industrial, en colaboración con la Asociación Española de Renting (AER), ofrece al conductor en su 'Guía del normal uso y desgaste de los vehículos de renting' una serie de recomendaciones para saber en qué condiciones debe entregar el vehículo a la finalización del contrato de alquiler y evitar así sorpresas desagradables para el bolsillo.
Al devolver un vehículo de renting, es indispensable hacerlo con todos los accesorios que contenía en el momento que se entregó al inicio del contrato. Conviene acordarse de aquellos elementos pequeños que pueden pasar desapercibidos, como un juego de llavez, cuya pérdida o maltrato puede suponer un coste extra de 245 euros en un vehículo de alta gama o de 107 si es de gama media o baja.
El extravío o las deficiencias de elementos como la radio y el equipo de música, la rueda de repuesto o el kit antipinchazos tienen un coste para el usuario determinado por el perito en su examen del vehículo, aunque otros objetos como el mechero o los ceniceros se cuantifican en más de 30 euros cada unidad.
Asimismo, los vehículos siempre deben devolverse con todos los documentos. Si el conductor no los entrega el coste extra que le puede suponer alcanza los 270 euros. La falta del permiso de circulación tiene una penalización de 30 euros, la del libro de mantenimiento de 60 euros y la del libro de instrucciones, otros 30 euros. Por su parte, si no se entrega la ficha técnica del vehículo el desembolso extra es de 150 euros.
Algo tan simple como el cambio de neumáticos puede suponer un problema para el conductor en la devolución del vehículo si no procede de forma correcta. En concreto, no es aceptable para la empresa de renting un coche devuelto con neumáticos recauchutados, o bien de distinto tipo montados en el mismo eje, o bien con menos de 1,6 mm. de profundidad en cualquier punto de la banda de rodadura, que es el límite que marca la ley. Los cortes o desgarros, independientemente de su tamaño o longitud, son inaceptables.
En el caso de las llantas y tapacubos, el cliente debe tener en cuenta de que no puede devolver un vehículo con estos elementos rotos o deformados. También deben ser originales al modelo, algo que debe asegurarse el usuario si en algún momento necesita cambiarlos.
Uno de los aspectos que más debe fijarse el usuario de un vehículo de renting antes de su entrega es la óptica. Es esencial comprobar que no hay ninguna bombilla fundida. Además, es imprescindible presentar el coche sin roturas en cristales y luces, ni grietas o marcas en estas últimas que impidan un correcto funcionamiento de la luz.
Por su parte, el parabrisas también requiere de especial atención. No es aceptable una marca o grieta de más de 1 cm en el parabrisas, aunque no hay límite de medida si ese problema aparece en la llamada zona A, que es la parte del parabrisas situada justo enfrente de la posición del conductor. Asimismo, si en algún momento durante el período de contrato de renting se cambiaran los cristales, éstos deben estar siempre homologados. De no ser así y el perito en el momento de devolución encontrara esta deficiencia tendría un coste extra para el cliente.
El estado del interior del vehículo es tan importante como el exterior y la mecánica. Al devolver un vehículo, hay que presentarlo lo más limpio posible. Si hubiera alguna mancha en las moquetas y tejidos de los asientos, ésta debe salir con agua y jabón, pero si hay que utilizar un producto especial de limpieza tendrá un coste para el cliente. Las quemaduras, los cortes o las grietas tampoco son aceptables.
Por su parte, el salpicadero debe estar libre de roturas o abrasiones, mientras que, en el caso del maletero, el conductor deberá pasar por el taller si hay daños visibles desde el exterior provocados por la carga u otros daños internos que afecten a su funcionamiento. De no hacerlo, tendrá que sacar la cartera cuando concluya el contrato de renting.
El lanzamiento de la 'Guía del normal uso y desgaste de los vehículos de renting' se enmarca dentro de la campaña de transparencia Dekra de preparar desde el primer momento al conductor para evitar sorpresas innecesarias en la factura final y lograr que operadores de renting y usuarios tengan desde el arranque de la relación la vocación de ir adelante con un nuevo contrato.
En palabras del director de Dekra Automotive Solutions, Ricardo Días, "la devolución de un vehículo no es un acto técnico aislado, sino un paso fundamental de la relación con el cliente donde es necesario cuidar todos y cada uno de los detalles desde el principio hasta el final para lograr que ese momento de cierta frustración al devolver el vehículo se convierta en una buena experiencia".
La formación, organizada por este distribuidor con sede en Xinzo de Limia (Ourense), en colaboración con PSH, se centró en componentes como motores de arranque, alternadores, compresores y condensadores
Mejoran hasta un 15% la eficiencia media de sus reparadores adheridos y hasta un 28% el precio de su mano de obra, según las conclusiones del VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural celebrado en Motortec 2025.
Desde tutoriales técnicos para mecánicos y jefes de taller, hasta sesiones de vídeo para agentes comerciales y personal de atención al cliente, tanto online como presenciales.
Incluye cables para freno, embrague, caja de cambios, acelerador y cuentakilómetros que superan las 1.000 referencias y proporcionan una cobertura de hasta el 90% del parque en España y Portugal.
Google Gemini sustituirá al actual Asistente de Google en los vehículos Volvo con este sistema integrado a finales de este año
Durante las jornadas, se van a tratar cuestiones clave como la economía circular, la aplicación de la inteligencia artificial en los EPI y los últimos avances en materiales inteligentes, sensores integrados y ergonomía avanzada
La empresa española cuenta con un stand (101, pabellón 6, nivel 2), donde presentará sus soluciones más avanzadas en componentes y tecnología aplicada al vehículo industrial
La compañía de lubricantes aportará su experiencia técnica y su gama de productos NGEN 7 y MC CARE para garantizar el máximo rendimiento y protección en el raid
Automovilistas consultados por el RACE coinciden casi unánimemente (un 84%) en que la prioridad absoluta a la hora de incorporar esos sistemas debe ser la seguridad de los pasajeros y del resto de usuarios de la vía
A finales de 2023, la compañía anunció su acuerdo de asociación industrial con LTM, filial especializada en amortiguadores del Grupo Mecatech, y lanzaba su gama bajo la marca SNR. Un año más tarde, NTN entra en el capital de LTM
El acumulado anual registra un descenso del 9,2%, con un total de 784.423 unidades en lo que va de año
El lanzamiento inicial consta de 77 referencias que cubren 280 equivalencias de equipo original para turismos y vehículos comerciales ligeros
Ambas compañías han renovado su acuerdo para optimizar los tiempos, recursos de mantenimiento de los neumáticos y seguridad de la flota de Sesé en Europa, mediante la aplicación de innovaciones como el sistema Michelin QuickScan
En 2024, el 99,5% de la electricidad consumida por la compañía alemana provino de fuentes renovables
La patronal valora muy positivamente el respaldo obtenido por su candidatura, que marca el inicio de una nueva etapa para la organización empresarial
El objetivo del evento, que tendrá lugar en marzo de 2026, es volver a propiciar un espacio de reflexión y análisis de la realidad del mercado reparador español y encontrar soluciones concretas a los problemas que comprometen la viabilidad económica de pymes y micropymes del sector
La entidad celebró una Jornada Técnica en Valladolid, donde, entre otros aspectos, se abordó el aprovechamiento de las nuevas tecnologías como palanca de eficiencia y competitividad
Prieto, que sustituye a Gabriel Leal tras su jubilación, es vicepresidente de la Comisión de Economía Circular de CEOE y vocal del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
Grupo Transfarm es una organización dedicada al transporte de medicamentos, abarcando farmacias, hospitales, laboratorios y residencias. Dispone de una flota de aproximadamente 140 vehículos
La lijadora Deros RS 600 y el aspirador Dexos 1217 M AFC han sido reconocidos por su diseño en este prestigioso concurso internacional
Pneumàtics Girona fue fundado en 1950 por Francisco Masmartí Morondo, retomando un proyecto previo iniciado en 1945
El fabricante ofrece la suscripción a sus paquetes Master o Avanzado al precio del paquete Diagnóstico durante el primer año y su Servicio de Diagnosis Remota (ReDi) cuenta con un 50% de descuento.