Suscríbete
Suscríbete
Las VI Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados, que se celebró en la ciudad de Valencia, fue inaugurada por su presidente, Salvador Pérez Vázquez, quien quiso hacer un balance de la trayectoria de la patronal, agradeciendo la labor de las empresas que la forman. "Las cifras no engañan y el año pasado fue malo", lamentó, antes de remarcar que el neumático sigue evolucionando y las normativas que cumplen las cubiertas nuevas pronto lo deberán también hacer las recicladas. Por lo tanto, agregó, "el nuestro es un mercado con un gran futuro".
Acto seguido, la primera ponencia, a cargo de José Luis García, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y titulada 'Estado actual de la industria del recauchutado en España', repasó los Reglamentos 108 y 109 e Ignacio LaFuente, jefe del departamento, homologación de vehículos industriales y componentes de Idiada, se refirió al futuro en su exposición, 'Reglamentación de Homologación, presente y futura evolución aplicable al neumático recauchutado en materia de seguridad y medio ambiente'.
Su compañero David Gallegos, product manager, homologación y certificación de neumáticos de Idiada, habló del 'Proyecto Retyre, futuro etiquetado de neumático recauchutado de camión'. En este proyecto, el Reglamento General de Seguridad en vehículos R (EC) 661/2009 establece la homologación obligatoria por Reglamento ECE y define las fechas para la implementación de los distintos niveles de resistencia a la rodadura. Asimismo, el Reglamento (EC) 1222/2009 aplica los mencionados criterios a neumáticos nuevos, pero también abre la posibilidad de aplicarlo al recauchutado en una futura revisión.
La cuarta ponencia, 'Proyectos de la cátedra de recauchutado: formación, profesionalización en el sector del renovado y la reparación. Encuesta al sector del transporte', fue dirigida por Miguel Sánchez Lozado, de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Centró su discurso en la Cátedra para la investigación sobre neumáticos reciclados, cuyos objetivos son fomentar la investigación y la formación sobre el reciclado de neumáticos y servir de cauce de comunicación entre los agentes relacionados con dicho producto industrial.
Por su parte, Henrique de Oliveira, de Vipal Europe, habló de 'La eficiencia de las bandas preestampadas', detallando los factores que influyen en las mismas.
Ya en la sexta ponencia de la jornada, denominada 'La Administración, ante el reto del cumplimiento de lo marcado en la legislación europea sobre utilización del material reciclado: normativa de residuos', participó Javier de Jesús, representante de TNU. Y tras la 'Memoria de actividades y retos del sector', por parte del secretario general de AER, Pedro Espinosa, llegó el turno de las conclusiones a cargo del presidente de la patronal, quien volvió a reiterar las buenas perspectivas de este segmento.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.