Web Analytics
Actualidad

¿Cuándo es interesante la ‘tarifa plana' en las cotizaciones por contingencias comunes?, por Susana Torres

9ac4cf44d16c4af6d873c5bba4a6696b
9ac4cf44d16c4af6d873c5bba4a6696b

A continuación les adjuntamos un interesante artículo de opinión firmado por Susana Torres, Manager Consultoría Optimización de Costes Laborales Alma Consulting Group. Lo hacemos de una forma íntegra porque consideramos relevante su interés para las empresas del sector.

En el último debate sobre el Estado de la Nación, el Gobierno anunció la medida denominada "tarifa plana", que finalmente se ha concretado en el Real Decreto-Ley 3/2014 publicado el pasado 1 de marzo.

La disposición adoptada para incentivar la creación de empleo consiste en una reducción en las cotizaciones empresariales por contingencias comunes para nuevas contrataciones indefinidas, celebradas entre el 25 de febrero y el 31 de diciembre de 2014, durante 24 meses desde la fecha del contrato.

Donde antes se aplicaba un porcentaje del 23,6% sobre la base de cotización del trabajador, ahora es un importe fijo que varía en función de la jornada laboral realizada, siendo de 100 euros para trabajadores a jornada completa.

Así, por ejemplo, para un trabajador con una base de cotización de 18.000 euros al año, la empresa pagaría con el sistema antiguo aproximadamente 4.300 euros al año en cotizaciones por contingencias comunes. Con el nuevo sistema, pagará 1.200 euros al año, suponiendo un ahorro considerable de 3.100 euros al año.

Los empresarios que se estén planteando contratar nuevos trabajadores han de tener en consideración que:

a)      En el caso de contratar trabajadores con cualificación alta y salarios elevados, obtienen con la tarifa plana un mayor descuento en las cotizaciones, en comparación con trabajadores de salarios más bajos, dado que por todos ellos se pagará la misma cantidad de 100 euros al mes. Si bien la medida favorece a las empresas que apuesten por incrementar su plantilla de forma estable, el empresario tendrá que valorar si una vez agotado el plazo de 24 meses de reducciones en las cuotas, podrá hacerse cargo de la plantilla contratada a un coste muy superior, teniendo en cuenta que existe la obligación de mantener el empleo durante un periodo de 36 meses desde la contratación.

b)      Si el empresario está dudando entre contratar trabajadores mediante la modalidad de contrato de duración determinada o contrato indefinido, le resultará más rentable contratarlos bajo la modalidad indefinida, ya que la tarifa plana durante los tres años  exigidos de mantenimiento del empleo desde la contratación, supone unos ahorros en cotizaciones superiores a una hipotética indemnización por despido (sea cual sea la modalidad de éste), si una vez finalizado el periodo el empresario se viera en la necesidad de prescindir del trabajador contratado. Todo ello para salarios inferiores a 100.000 euros. A partir de esa cifra salarial, el ahorro en cotizaciones deja de ser interesante frente al importe de la indemnización.

No hay que olvidar que para poder beneficiarse de las reducciones comentadas, existen una serie de requisitos:

- Las empresas han de estar al corriente del pago de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, desde el momento del alta y hasta la finalización de los 24 meses de aportación empresarial reducida.

- No deben haber sido excluidas del acceso a beneficios de programas de empleo por haber cometido infracciones graves o muy graves en la normativa laboral.

- Las nuevas contrataciones han de suponer un incremento tanto en el nivel de empleo total como indefinido de la empresa, manteniéndose treinta y seis meses desde la contratación.

- La empresa no puede haber extinguido contratos de trabajo por causas objetivas o despido disciplinario, declarados judicialmente improcedentes o por despidos colectivos (extinciones producidas desde el 25 de febrero 2014 en los seis meses anteriores a la celebración de los contratos que dan derecho a la reducción). Se incluyen compañías del mismo grupo empresarial.

- Quedan excluidos de la reducción personas bajo relaciones laborales de carácter especial (alta dirección, servicios del hogar familiar, deportistas profesionales, etc.), personal al servicio del sector público y familiares del empresario o de quienes tengan el control empresarial.

Con el establecimiento de estas condiciones se pretende dar estabilidad al empleo generado y que las empresas no utilicen las medidas adoptadas para beneficiarse de los interesantes descuentos, sustituyendo al personal en plantilla por nuevos trabajadores objeto de la reducción.

En el caso de incumplirse los requisitos establecidos, el empresario deberá reintegrar las cantidades dejadas de ingresar (100% si los requisitos de mantenimiento de empleo se incumplen durante el primer año, 50% durante el segundo año y 33% durante el tercer año).

No tiene mucho sentido en cualquier caso que el Gobierno haya ido eliminando progresivamente desde 2012, los beneficios en las cotizaciones que favorecían a colectivos vulnerables, tales como mayores de 59 años y mujeres reincorporadas después de su baja maternal, y ahora establezca esta nueva disposición que disminuirá los ingresos en las arcas de la Seguridad Social.

Máxime cuando a finales de diciembre de 2013, en el Real Decreto-Ley 16/2013 se aumentaron considerablemente las cotizaciones patronales, al incorporar en las bases de cotización conceptos que anteriormente estaban exentos (aproximadamente un 32% de incremento sobre los conceptos incorporados). Tendremos no obstante que esperar para constatar la repercusión real de la "tarifa plana" en la creación de empleo a medio plazo.

Susana Torres

Manager Consultoría Optimización de Costes Laborales

Alma Consulting Group

Hoy destacamos

Más noticias

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Gmimprefil
Producto

Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator

Anfacxpeng
Actualidad

La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Buscar en Posventa

Síguenos