Web Analytics
Noticias

Mejorar el rendimiento del motor, una prioridad

FuturoeInnovacion2012.2
FuturoeInnovacion2012.2

En algunos de los últimos automóviles presentados sobresale la disminución de consumos, en diversos casos del orden del 25 %. Todo ello sin que las marcas hayan afrontado todavía de forma contundente el tema de la reducción de pesos, aunque sí han comenzado a trabajar sobre otros elementos periféricos del motor.

Texto: Raymond Blancafort

Buena parte de las mejoras se deben a la introducción de nuevas generaciones de motores, pero en muchos casos ha bastado una importante actualización de los ya existentes, incluso de algunos propulsores que ya se daban por superados. Una solución adecuada para no tener que acometer inversiones desmesuradas, especialmente en el caso de los motores diésel que, por lo general, eran más recientes. Mercedes nos ha dado una lección de ellos en el nuevo Clase A.

El nuevo Mercedes A 180 CDI con cambio manual sorprende por sus bajas emisiones: con un consumo de sólo 3,8 litros de diésel a los 100 km., presenta unas emisiones homologadas de sólo 98 gr/km. La cifra es importante, ya que permite bajar la barrera psicológica de los 100 gr., que posiblemente muy pronto sea la máxima permitida para disfrutar de la exención del impuesto de matriculación.

La sorpresa salta cuando nos damos cuenta que bajo el capó encontramos el motor OM 607 que, pese a su nomenclatura, no es de origen Mercedes. O mucho nos equivocamos, o es la primera vez que la marca alemana busca un propulsor fuera.

La solución tiene su lógica. En lugar de desarrollar un nuevo motor que únicamente tendría utilidad previsiblemente en el modelo más económico de la marca y aún en su versión de entrada, Mercedes ha buscado apoyo fuera, imitando lo que hacen sus rivales naturales, BMW y Audi.

Mercedes se ha fijado en el motor 1.5 dCi de Renault, un motor que la marca francesa está sustituyendo en muchos de sus modelos - y de los de Nissan - por un nuevo y moderno 1.6 dCi.

Las razones de esta elección son claras: es más económico que el 1.6 dCi, puede tener un consumo inferior y todavía presenta múltiples posibilidades de aprovechamiento y evolución. Es posible que algunos de estos retoques sean imitados o asumidos por Renault para sus propios modelos.

Este motor tiene algunas características que en Mercedes apreciaron mucho. Por ejemplo, es muy ligero (36 kg.), más que el OM 651. También es de tamaño muy compacto y de baja fricción. De hecho, es un motor probado que está ya en su sexta generación.

Técnicos de Renault y Mercedes trabajaron para mejorar algunos aspectos, como hacer que el funcionamiento del motor fuera más suave y otras adaptaciones. Mercedes añadió asimismo algunos detalles específicos para su marca: el sistema Stop & Start, que es una brillante ayuda a la disminución del consumo, una bomba de agua que sólo se activa si es necesario, una bomba de aceite capaz de variar el flujo del caudal o los mismos soportes de motor que se utilizan en el M270 de gasolina para filtrar cualquier vibración, o un volante de doble masa. Además, el alternador o el compresor del sistema de refrigeración están tomados de los sistemas estándar de Mercedes. Y, por supuesto, la caja de cambios de seis velocidades.

Los resultados finales son sorprendentes, pues el motor ofrece 109 cv a 4.000 rpm., mientras que el par es de 260 Nm de 1.750 a 2.500 rpm. El consumo medio homologado es de sólo 3,8 litros a los 100 km., lo que implica unas emisiones de sólo 98 gr/km.

El motor 1.5 dCi del Renault Megane, que por su tamaño es equiparable al nuevo Clase A, por ejemplo, 4proporciona la misma potencia (110 cv a 4.000 rpm.), aunque su par no es tan favorable (240 Nm a 1.750 rpm.). Su consumo se ‘dispara' a 4,4 litros a los 100 km., con unas emisiones de 114 gr/km.

Sin embargo, las sorpresas van mucho más allá si lo comparamos con otro motor Mercedes. Para la versión con cambio automático de doble embrague del A 180 CDI, Mercedes ha preferido recurrir al nuevo OM 651 en su variante de 1.796 cc.

Da los mismos caballos que el 1.5 (109 cv), aunque estos se mantienen constantes de 3.200 a 4.600 rpm. y el par es ligeramente inferior (250 Nm), aunque es constante en un amplio margen y desde más abajo (de 1.400 a 2.800 rpm.). El consumo aumenta así a 4.1 litros a los 10 km. y las emisiones pasan a 109 gr. Claro que desde el punto de vista de la conducción presenta la ventaja de un cambio de doble embrague de siete velocidades.

Es cierto, Mercedes tenía un interesante pequeño motor diésel, el 160 CDI de la anterior Clase A. Este motor se queda en 82 cv, pero con un consumo notablemente superior (4,9 litros). El ahorro es espectacular, un 22 %, pese a que parte de esta reducción no se debe únicamente al motor, el nuevo Clase A tiene un Cx de sólo 0,27 y eso ayuda.

EGR variable

Por otra parte, el OM 651 en su versión más potente cumple ya las nuevas normas Euro 6, que entrarán en vigor en 2.015, y sus posibilidades son tales que esta variante de 2.2 litros (2.143 cc) y 170 cv equipará a casi todos los modelos Mercedes, al menos a los turismos, puesto que vamos a encontrarlo incluso bajo el capó del nuevo Clase S.

Una de sus características es que la potencia máxima se mantiene constante desde 3.600 a 4.000 rpm. y su par de 250 Nm, entre 1.600 y 3.200 rpm. Estas características de curvas de potencia y pan de ‘meseta' (es decir, el máximo no es un ‘pico' sino una ‘meseta') son prestaciones cada vez más buscadas por los ingenieros.

Estos motores OM 651 tienen un detalle muy especial, dos sistemas de recirculación de gases EGR, uno de alta presión y otro de baja presión. En función de las necesidades actúa uno u otro sistema.

Es algo lógico. Si ya en otros aspectos se emplean doble sistemas o sistemas variables (doble inyección, admisión o escapes variables, alturas de válvulas variables o turbos variables) para intentar optimizar en cada momento el rendimiento del motor, es normal hacerlo también con los elementos que controlan las emisiones de gases.

Hoy destacamos

Más noticias

VARTA 1 (2)
Empresas

La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes

GAUIB stand motortec
Empresas

Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.

GS Yuasa centro logistico vicalvaro
Empresas

El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.

Ganvam concesionario
Cifras

Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.

64211DWNBSM ECE 2HB
Producto

Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED

Schaeffler ewellix actuadores lineales
VI

Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.

Premios automobile barcelona 2025
Actualidad

MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.

Glasurit antap jornada
Carrocería y Pintura

La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.

TAB SPAIN GESTIONBAT
Empresas

La compañía madrileña, dedicada a la comercialización y asistencia técnica de baterías de tracción y sus componentes, se ha sumado a la estructura de TAB desde el mes de abril.

Driver taller ronda motor
Redes y Talleres

El taller ubicado en Les Roquetes (Sant Pere de Ribes, Barcelona) celebra su primer año de pertenencia a la enseña revisando por completo la estética de sus instalaciones.

RFEF EBRO
Empresas

La alianza con la RFEF hasta 2030 refuerza la visibilidad de la marca en un momento clave de lanzamiento de su nueva gama de vehículos y crecimiento en el mercado nacional.

Istobal Autopromotec
Equipamiento

La compañía exhibirá en la feria italiana sus últimas novedades en automatización de procesos, conectividad, eficiencia energética y tecnologías avanzadas de tratamiento de agua.

Gestion credito iberiform
Cifras

Entre los elementos de perturbación, la mala evolución de la demanda de los clientes y de la inflación, los costes energéticos, las tensiones geopolíticas, los costes financieros y los problemas en la cadena de suministro.

Norauto
Redes y Talleres

El 67% de los conductores de menos de 25 años tiene un coche de segunda mano, con una media 13,5 años, con 166.000 kilómetros y de motorización diésel, según datos de GIPA recogidos por Norauto.

Asepa desfile vehiculos historico madrid
Vamos de paseo

El evento “Automóvil e Ingeniería Industrial: una historia compartida” conmemora el 175º aniversario de la creación de la carrera de Ingeniería Industrial en España y el 75º del COIIM.

aeca itv emisiones
Actualidad

La enmienda propuesta ofrece a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027 calculando el promedio de su desempeño durante el período de tres años, en lugar de hacerlo para cada año por separado

Eurotaller europremium 2025 jurado prensa
Empresas

Bajo los pilares de Imagen, Conocimiento, Cliente y Rentabilidad, los mejores talleres de la red, promovida por Groupauto Unión Ibérica, optan a los Europremium 2025, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de junio en Madrid.

Autopromotec
Actualidad

El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.

Cesvimap concursos motortec 2025
Carrocería y Pintura

El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.

Moeve motortec
Empresas

“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.

Frost Sullivan premio Targa Telematics
Empresas

Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.

Brembo
Empresas

La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.

Buscar en Posventa

Síguenos