Suscríbete
Suscríbete
La posventa automoción regresa a Barcelona por medio de un salón (15-17 de marzo) que busca generar nuevas oportunidades de negocio y responder a las actuales necesidades del sector. De carácter profesional y periodicidad bienal, brindará una serie de servicios en beneficio de la posventa automoción.
Para el primer Expomóvil Comercial, evento organizado por Fira de Barcelona, las últimas previsiones - al cierre de esta edición - indicaban la presencia de alrededor de 100 expositores directos y la visita de 9.000 profesionales. Ubicados en un único pabellón (el Palacio 1 del recinto ferial de Montjuïc) por segmentos se dividirá en recambios y componentes; equipos de taller y garaje; equipos de estaciones de servicio y lavado; pintura; neumáticos; accesorios, personalización y reciclaje; herramientas,…
Fira de Barcelona, que ya organizó con éxito Expomóvil (entre 1.978 y 2.000), propone un nuevo formato, una nueva feria, rentable para las empresas participantes, “en la que se venga a trabajar y hacer pedidos”. Ser, en definitiva, una nueva plataforma de negocio para el sector posventa automoción. Su director, José Miguel García, augura un salón muy atractivo, en el que se impartirán jornadas y seminarios para crear formación, pues “la intención es revitalizar el sector aportando nuestro granito de arena”.
Expomóvil Comercial tendrá un enfoque práctico, fomentando las ventas y contactos personales, y una total orientación hacia la demanda, para que la oferta y actividades sean del máximo interés. Un acierto, en este sentido, son sus bajos precios para los expositores, que disfrutarán también de una serie de facilidades en el todo incluido. Se trata, sin duda, de un proyecto muy valiente, marcado por las circunstancias actuales.
Este nuevo formato rechaza los grandes stands para que las empresas recuperen su inversión de una forma más sencilla y hagan negocio. Junto a los stands se diseñarán espacios donde las empresas puedan sentarse con sus clientes o proveedores en un entorno profesional.
Los sectores más representados en la feria serán los de recambios y componentes, seguido de equipos de taller y garaje, y nuevas tecnologías, servicios y formación. Habrá, del mismo modo, participación internacional, con la presencia de compañías procedentes de Italia, Alemania, Holanda y Polonia.
Los responsables del salón barcelonés, recordemos, fueron cautos durante el proceso de gestación de la feria, para saber cuál era el momento más adecuado para lanzar este nuevo producto y contar con el máximo apoyo sectorial. De hecho, fue el propio sector el que vino a nosotros y nos dijo que necesitaba que relanzáramos esta feria, comenta García.
Actividades
Expomóvil Comercial acogerá diferentes actividades, entre jornadas técnicas, conferencias y encuentros profesionales, para detectar oportunidades de negocio en la especialización, empleo de nuevas tecnologías y mejora en la gestión del taller. En ellas participarán empresas dedicadas a la fabricación y distribución de recambios y accesorios, tecnología para el taller, informática y consultoría, expertos,… La zona denominada ‘Ágora' acogerá estas reuniones profesionales: estará al servicio de las empresas expositoras y será una sala dinámica.
Las Jornadas de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa), los días 15 y 16 de marzo, se centrarán en el acceso a la información técnica, incluyendo la nueva regulación y su problemática. También se hablará del presente y futuro del sector o “cómo gestionar las empresas en época de incertidumbre”.
En la ‘Zona Ágora' veremos, del mismo modo, un workshop técnico de la Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles (Fecatra), sobre la transmisión automática, los gases fluorados (convalidación de la certificación obligatoria), acciones en defensa del taller en Cataluña y organización del propio taller con tecnología moderna.
Un día antes tendrá lugar la III Jornada de la Posventa, bajo el título ‘Horizontes de futuro para los profesionales y empresas del sector. Escenarios para pensar, cosas por hacer'. El evento, en las instalaciones de ESADE, contará con representantes del colectivo de talleres, distribuidores de recambios, aseguradoras, fabricantes de automóviles y empresas de análisis de mercado.
Nuestra publicación, “Talleres en Comunicación”, tendrá especial protagonismo a lo largo de la primera jornada, con la celebración de los XI Premios ‘Personajes de la Posventa', un reputado acto que homenajea a los mejores profesionales del sector del pasado ejercicio y reconoce la trayectoria y labor de personas, talleres y/o entidades vinculadas a la posventa automoción. Asistirán a los premios más de 150 invitados.
Otra destacada actividad será la exposición ‘Recicla y sonríe', de TNU, que intentará concienciar sobre la necesidad de reciclar los neumáticos usados y conocer las posibilidades que ofrecen como fuente de energía para la industria o como materia prima para nuevos productos.
Asimismo, Expomóvil Comercial será la sede de las reuniones de las juntas directivas de Ancera, Conepa y European Garage Equipment Association (EGEA), al tiempo que Cetraa congregará a los presidentes de sus asociaciones provinciales y a sus secretarios generales.
Respaldo sectorial
Señalar que el nuevo salón de Fira de Barcelona nace como respuesta a la demanda de diversas asociaciones de talleres y recambistas, que comenzaron a trabajar en el proyecto a finales de 2.009. Disponer del apoyo e implicación de estas entidades profesionales es toda una garantía para que Expomóvil Comercial responda realmente a las necesidades comerciales de la posventa nacional.
Para Antoni Marsal, presidente de la Unió Patronal Metalúrgica, “esta feria debe aportar un valor añadido y crear el marco idóneo para facilitar los contactos y las relaciones entre los agentes del sector, para mejorar la cooperación en todos los ámbitos y potenciar la presencia de empresas y profesionales en los mercados, aumentando así la competitividad del sector y se abran nuevas líneas de negocio y actividades de futuro”.
Miguel Ángel Cuerno, máximo responsable de Ancera, recalca el optimismo generado por esta convocatoria, debido a que la posventa del automóvil cuenta con un nuevo punto de encuentro donde presentar novedades y hacer negocios. Mientras, José Luis Turégano, de Afiba, vaticina que “Expomóvil Comercial puede ser un revulsivo para la reactivación del mercado en el noreste de España, en cuanto a la renovación de equipos de garaje y taller, y una alternativa comercial a otras ferias nacionales”.
“Ocupará un espacio dentro del panorama ferial que hasta ahora estaba vacío”, expone Felip Masip, presidente de Fenacor, que agrega que el reto es conseguir un evento importante capaz de ser rentable y fructífero para el expositor y el visitante. “Es una buena oportunidad para crear una auténtica cumbre del sector”.
Su homólogo en Conepa, Ramón Marcos, pronostica que el certamen barcelonés puede ser un gran escaparate de la posventa, “un evento muy necesario que servirá para que el sector se muestre en la Ciudad Condal, donde faltaba una reunión así, por lo que estamos seguros que será un gran éxito”.
También la Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles ha llevado a cabo una intensa campaña de promoción entre sus asociados, para contribuir al éxito de la primera edición.
Campaña de promoción para talleres
Gracias al acuerdo con las principales asociaciones (Cetraa, Fecatra y Conepa), la totalidad de los talleres españoles recibirán información acerca de la feria y las jornadas profesionales que tendrán lugar, así como el código de acreditación gratuita para acceder al salón.
La organización ha enviado, de la misma forma, más de 10.000 invitaciones personalizadas por correo postal a los talleres y concesionarios de nuestro país, complementando estas acciones por e-mailings o telefónicamente para reforzar la campaña de promoción de visitantes a Expomóvil Comercial.
Pondrá a disposición de dichas asociaciones la posibilidad de organizar, también, un dispositivo de autocares para trasladar a Barcelona a sus asociados de otras provincias cercanas. Con esta serie de acciones, la dirección de la feria espera alcanzar la cifra prevista de 9.000 visitantes con un marcado perfil profesional.
Vocación nacional e internacional
Expomóvil Comercial siempre ha tenido muy en cuenta el mercado europeo. Por ello, uno de los líderes en la organización de ferias de automoción, Autopromotec, se suma al proyecto e impulsa su proyección internacional desde el inicio. “Su apoyo es un espaldarazo a nivel internacional”, confiesa José Miguel García.
Las asociaciones italianas AICA y AIRP, que organizan el veterano certamen boloñés, promocionarán la presencia y participación de sus asociados en Barcelona, lo que garantiza una destacada presencia de firmas europeas, en especial transalpinas.
Se llevarán a cabo, además, presentaciones conjuntas, intercambio de comunicación y participación por parte de ambas organizaciones feriales.
Programa de captación
La organización de Expomóvil Comercial puso en marcha, meses atrás, un programa de captación de más de 300 compradores nacionales e internacionales (principalmente de Marruecos, Italia y Portugal) para fomentar los contactos comerciales, la firma de pedidos y el negocio en el salón.
Mediante este programa, la dirección de Expomóvil asegura a los expositores la presencia de un nutrido número de visitantes que acuden con la firme intención de establecer acuerdos de negocio.
También se celebraron diferentes encuentros sectoriales y presentaciones en diferentes comunidades autónomas para atraer a los profesionales de los talleres de todo el país.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.