Suscríbete
Suscríbete
Continental, la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU) y la École Normale Supérieure de Lyon (Francia) han recibido una subvención por valor de 43 millones de horas de procesador de un superordenador para su proyecto conjunto de investigación. Este proyecto, que busca impulsar el conocimiento de las micropartículas de caucho producidas por el desgaste de los neumáticos y las carreteras, nació en el año 2014 con el objetivo de aprender más sobre la descomposición de los polímeros de caucho para entender mejor el comportamiento del desgaste de los neumáticos.
Las simulaciones asociadas al comportamiento de estructuras poliméricas complejas requieren gran cantidad de tiempo. Por este motivo, los socios del proyecto solicitaron la iniciativa 'Partnership for Advanced Computing in Europe' (Prace) y, gracias a la potencia de cálculo digital concedida, ahora tienen la oportunidad de realizar simulaciones de polímeros con mayor profundidad y a mayor escala.
“Con la ayuda de este superordenador, podemos realizar por primera vez simulaciones exhaustivas a nivel molecular. Los resultados de esta investigación contribuirán a una comprensión más completa de la formación de las partículas de los neumáticos y del desgaste de la carretera, y nos permitirán diseñar los materiales que utilizamos para la fabricación de neumáticos de forma aún más sostenible en el futuro”, afirma Andreas Topp, director de Materiales, Desarrollo de Procesos e Industrialización del área de negocio de Neumáticos de Continental.
La ayuda concedida permite tener acceso al superordenador Joliot-Curie de 9,4 petaflops del Centro de Cálculo de Gran Tamaño (TGCC) de la CEA en Bruyères-le-Châtel (Francia). Con un rendimiento de 1.000 billones de cálculos por segundo, es uno de los superordenadores más rápidos de la Unión Europea. Este tipo de equipos se utilizan hoy en día en la ciencia para la teoría y la experimentación y para la simulación de conjuntos de datos especialmente grandes y complejos, de modo que puedan ser evaluados con eficacia a posteriori. Continental también utiliza este tipo de superordenadores para desarrollar futuras tecnologías de conducción asistida, automatizada y autónoma.
Muchas cuestiones sobre las micropartículas de caucho causadas por el desgaste de los neumáticos y la carretera todavía están sin resolver. “En los últimos años, hemos invertido de forma sistemática en la investigación y el desarrollo de nuevos procesos de producción sostenibles, así como de materiales, para que los neumáticos del futuro sean aún más sostenibles y eficientes energéticamente. Tales procesos son tecnológicamente muy exigentes y requieren una comprensión fundamental del material del neumático a varios niveles”, explica Peter Zmolek, jefe de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Materiales del área de negocio de Neumáticos de Continental.
“Nuestro proyecto de investigación conjunto combina métodos de cálculo de última generación y enfoques experimentales innovadores que nos proporcionan un conocimiento exhaustivo del comportamiento de los materiales utilizados actualmente. Este conocimiento técnico es un punto de referencia de vital importancia, especialmente a la hora de evaluar nuevos materiales en términos de su capacidad para reducir aún más la resistencia a la rodadura y el desgaste de los neumáticos, además de proporcionar una mejor comprensión de cómo reciclar las cadenas de polímeros de los neumáticos al final de su vida útil”, añade Peter Zmolek.
Un agarre óptimo en cualquier situación de tráfico es una función vital de los neumáticos, ya que proporciona seguridad al acelerar y frenar. Y es precisamente con la transmisión de potencia durante este proceso cuando se produce el desgaste del material de la banda de rodadura del neumático y de la superficie de la carretera, produciéndose las micropartículas de desgaste. El objetivo de Continental es minimizar el impacto de esas micropartículas en el medio ambiente mediante la mejora del diseño de los neumáticos. Por lo tanto, la mejora continua del kilometraje y del índice de desgaste, sin comprometer la seguridad, es un criterio fundamental en el desarrollo de los neumáticos de la marca.
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).
Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco
Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)
Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto
En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026
Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)