Web Analytics
Empresas

Sigaus recuperó 12.152 toneladas de aceites usados en la Comunidad de Madrid

El sistema llevó a cabo 18.540 operaciones de recogida de aceite usado en 138 municipios madrileños, en los que se atendió a 6.811 establecimientos, más de la mitad talleres mecánicos.
Sigaus aceite usado taller

En 2020, a pesar de la crisis global causada por el coronavirus, Sigaus garantizó el cumplimiento legal y la protección de nuestro entorno con la recuperación de 12.152 toneladas brutas de aceites usados en la Comunidad de Madrid. Esta cantidad incluye el volumen de aceite usado neto finalmente tratado, 10.590 toneladas, y ciertas cantidades de impropios, como agua o sedimentos, que suponen el 13% del total, y que han de separarse durante el tratamiento.


El 64% de los establecimientos en los que se realizó el servicio de recogida fueron talleres mecánicos (4.333), siendo además la actividad de mayor generación de aceite usado en la comunidad madrileña con 6.541 toneladas generadas, más de la mitad del volumen total recuperado en esta comunidad (54%). Esta recogida se produjo en todo tipo de talleres: marquistas, multimarca, independientes, multiservicios, especializados, autocentros, mecánica rápida, vehículos industriales o lavado y engrase.


Un gran número de recogidas tuvo lugar en una amplia variedad de actividades, como la industria, la agricultura, el comercio, la hostelería, el transporte o la construcción, así como relacionadas con la Administración Pública, las Fuerzas Armadas, presas, parques eólicos, empresas de alquiler de vehículos o autoescuelas, entre otras, que sumaron 2.478 establecimientos.


Eduardo de Lecea, director general de Sigaus, hace balance del año asegurando que “2020 ha sido nuestro año más responsable. Cuando todo paró, nuestra actividad fue declarada esencial, y decidimos reforzar nuestro sistema para seguir ayudando al tejido económico mediante la recogida del aceite usado en toda España. Nuestra misión fue asegurar en todo momento la operativa de otras actividades esenciales, y garantizar que el aceite usado no fuera un problema añadido, sino uno resuelto. En definitiva, que la gestión del aceite usado no parase para miles y miles de empresas que nos necesitaban”.


Recogida en zonas de especial vulnerabilidad ambiental


El aceite industrial usado es uno de los residuos peligrosos que se generan en mayor cantidad. Esta peligrosidad, unida a la precaria situación económica vivida por la industria gestora de este residuo, llevó a Sigaus a tomar la decisión de aumentar la financiación de la recogida. Según explica Eduardo de Lecea, “entendimos que una situación excepcional requería medidas excepcionales. En el peor momento, multiplicamos por seis la financiación de la recogida para ayudar a las empresas gestoras y asegurar que seguían recogiendo el aceite usado en cada rincón de España”.


Desde el punto de vista ambiental, la recuperación de este residuo peligroso tiene un importante valor añadido en zonas alejadas, principalmente rurales, donde se encuentran la mayoría de espacios naturales protegidos y recursos hídricos, y donde habitan una parte importante de la flora y fauna protegidas. El 34% de los municipios madrileños donde se recuperó aceite usado son rurales. En estas zonas la población, y la generación del aceite usado, presenta altos índices de fragmentación y dispersión. Aun así, allí se atendieron más de 180 establecimientos y se recuperaron 213 toneladas de residuo.


Dentro del medio rural de la Comunidad de Madrid, en zonas especialmente vulnerables a la contaminación, como son las inmediaciones de espacios protegidos y recursos hídricos, se recuperaron 226 toneladas de aceites usados de 48 establecimientos. En concreto, Sigaus recogió 87 toneladas en el entorno de ocho espacios protegidos en la Comunidad de Madrid, incluyendo Parques Nacionales, Parques Naturales, Reservas de la Biosfera y otras áreas de especial protección. Un ejemplo de ello, es la recogida de 35 toneladas de aceites usados en la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares o de 784 kg en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.


Por su parte, en el entorno de recursos hídricos (ríos, lagos, embalses y zonas sensibles a la eutrofización) se evitó el potencial contaminante de 144 toneladas de aceites usados. La actividad de recogida también fue intensa en zonas de montaña o escasamente pobladas (municipios de menos de 1.000 habitantes) de la Comunidad de Madrid, con la prestación del servicio de recogida en 156 y 18 establecimientos productores, respectivamente.


Economía circular del aceite usado


Una vez recogido, el aceite usado es analizado en centros de transferencia donde se determina su destino final para ser tratado a través de los diferentes procesos existentes. La Comunidad de Madrid cuenta con 15 instalaciones de gestión de aceites usados, incluyendo tres plantas de gestión final: uno de regeneración y dos de tratamiento previo a su valorización energética.


Un 72% del aceite usado neto recogido en 2020 en la Comunidad de Madrid, 7.633 toneladas, fue tratado mediante regeneración, un tratamiento que extrae del residuo una base lubricante válida para la fabricación de nuevos aceites, evitando tener que recurrir al refino del petróleo. El volumen de residuo destinado a este tratamiento permitió devolver al mercado 4.778 toneladas de lubricantes y el ahorro de 2,2 millones de barriles de petróleo. En términos medioambientales, este proceso hizo posible evitar la emisión de más de 5.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.


Los aceites usados que no fueron regenerados se trataron para fabricar combustible de uso industrial, utilizado en centrales térmicas de generación eléctrica, cementeras, papeleras, equipos marinos, etc., evitando con ello la utilización de otros combustibles tradicionales como el fuelóleo. A este tratamiento se destinaron el pasado año 2.957 toneladas, evitando con ello la emisión a la atmósfera de 1.621 toneladas de CO2 y la utilización de 304.833 barriles de petróleo.

Relacionado Sigaus trató 121.000 toneladas de aceites usados en 2020

Hoy destacamos

Más noticias

Crispedre
VI

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Aimplas proyecto H2ODOR olores coches
Técnica y Técnología

El objetivo del proyecto H₂ODOR es desarrollar un material termoplástico libre de contaminantes y de olores para su uso en la industria de la automoción.

Coches.net marcas chinas primer semestre 2025
Cifras

El precio medio de los vehículos de marcas chinas de segunda mano se sitúa en 21.334 euros, un 5,5 % menos que en 2024. MG, Lynk & Co, BYD y Omoda son las más populares.

Nextlane firma digital
Equipamiento

Nextlane explica cómo, a través de esta herramienta, concesionarios y talleres pueden mejorar la productividad y competitividad gracias a la simplificación de las tareas administrativas.

Hankook financial results 2024
Fabricantes

La compañía obtuvo en este segmento un volumen de ventas de 1.580,1 millones de euros y un beneficio operativo de 217,9 millones en el segundo trimestre de 2025.

Cox Automotive Europe
Empresas

La operación, que pone fin a una 'joint venture' de más de dos décadas con el operador Bergé Logistics, no provocará cambios ni en los servicios ni en el actual equipo.

Arturo Alvarez Podhorecka Renting Finders
Empresas

Arturo Álvarez Podhorecka, director general de Renting Finders, habla en este artículo de opinión de la consolidación de un sector que tiene todavía margen para crecer.

Eva Herzigova Calendario Pirelli
Fabricantes

La 52ª edición de TheCal incluye imágenes tomadas por Sølve Sundbø de nombres de la pasarela, como Eva Herzigová o Irina Shayk; del cine, caso de Isabella Rossellini, o la extenista Venus Williams.

Continental Future of Fleets
VI

Un estudio de Continental a 850 gestores de flotas muestra la magnitud de los desafíos económicos que enfrenta la industria del transporte y la logística

MichelinAMG
Neumáticos

Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías

Geotab 25 aniversario
Empresas

Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.

Aema itv
Cifras

Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).

Ventas turismos ocasion acumulado julio ganvam
Cifras

En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.

Apcas guia incendios forestales
Actualidad

Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.

EmergeYa Femete
Actualidad

La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.

Hankook 20 years of Ventus
Producto

El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.

Pirelli P Zero
Producto

En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.

David Henche Ayvens Espana
Empresas

En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.

Lojack pagina web
Empresas

La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.

asepa curso hibridos
Actualidad

La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.

Lkqkeep2
Noticias del mundo

La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS JULIO 2025
Neumáticos

El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general

Buscar en Posventa

Síguenos