Suscríbete
Suscríbete
El sector español de la automoción considera al ciudadano como el verdadero protagonista y agente activo en el proceso de la descarbonización española. Así ha concluido Neutral in Motion (NIM) en el evento “El motor del cambio inteligente y sostenible” que ha celebrado en Madrid con motivo del Día Mundial de las Ciudades.
Durante la jornada, que ha reunido públicamente por primera vez a representantes de distintas asociaciones de automoción española (Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto. Feneval, Ganvam y Sernauto), se ha remarcado el enorme esfuerzo que el sector de la movilidad está realizando desde hace años para alcanzar el objetivo de hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro del mundo de aquí a 2050.
Las diferentes asociaciones que forman NIM, desde cada uno de sus sectores, han afirmado estar plenamente comprometidos con los objetivos medioambientales mediante el impulso de una movilidad más sostenible a través de la adopción de medidas y estrategias que permitan a nuestro país seguir progresando en la necesaria renovación del parque, mediante la fabricación y comercialización de los nuevos vehículos bajos en emisiones.
Este impulso, no obstante, debe necesariamente tener en cuenta al ciudadano, que, como guía activo y comprometido de este proceso, debe marcar el camino de las nuevas tendencias a la hora de desplazarnos por las ciudades ante la multimodalidad de medios de transportes existentes, convirtiéndose, así, en parte esencial y protagonista de una movilidad racional, coherente y sostenible.
Para ello es crucial, además de su compromiso, que se les asegure una uniformidad en los enfoques regulatorios en los distintos niveles de la Administración, una acción coordinada entre todos los decisores públicos que ofrezcan al ciudadano soluciones de mercado asequibles, así como políticas activas comunes y coherentes que animen a los usuarios a adaptar definitivamente sus tendencias de movilidad a fórmulas respetuosas con el medio ambiente, más eficientes y responsables. En función de este uso responsable se conseguirán mejores resultados para la economía y para el conjunto de la sociedad.
En este sentido, para Ricard Casalins Ribó, coordinador general de Mobility Institute, quien ha participado en la mesa de debate durante la jornada, “lo que está claro es que el usuario urbano quiere cambiar: según una encuesta propia realizada a ciudadanos de Madrid y Barcelona (en ciudad y sus primeras coronas), desde enero de 2019, de manera casi constante, existe entre un 30 y un 35% de personas que afirman no estar satisfechas con su movilidad diaria. En este grupo hay tanto usuarios de vehículo privado como de transporte público. Esto es una grandísima oportunidad para ofrecer servicios de movilidad de calidad, tanto para el sector privado como para la Administración”.
Con respecto a cómo ha evolucionado la normativa reguladora si hablamos de vehículos privados, transporte público y resto de desplazamientos, Ramón Ledesma, asesor de Pons Seguridad Vial, quien también intervino en esta mesa redonda, ha indicado que “toda la arquitectura normativa ha estado históricamente vinculada al vehículo de cuatro ruedas como eje a través del cual se ordenaba la movilidad. La situación ha cambiado radicalmente y hoy es el ciudadano el que debe marcar las prioridades de esa nueva movilidad, que además de sostenible debe ser eficiente y segura si queremos que realmente se imponga como alternativa a lo que ya sabemos que no funciona en la movilidad actual”.
Por tanto, para avanzar en este cambio de paradigma, urge involucrar a la ciudadanía en la transición hacia sociedades más modernas y ciudades limpias con multitud de opciones de desplazamiento más seguras, inclusivas, asequibles y sostenibles, considerando la movilidad como un elemento de cohesión social pero buscando la eficiencia regulatoria y evitando medidas que se basen en prohibiciones, sino, más bien, en la definición de estrategias que permitan al resto de agentes ofrecer al ciudadano el principio ineludible de “accesibilidad universal”.
La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.
En las nuevas instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación. El resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái.
Webfleet Video 2.0 presenta dos nuevas cámaras, CAM Lite y CAM Pro, que usan visión artificial y supervisión basada en IA, así como cámaras auxiliares y accesorios para mejorar la seguridad de las flotas.
El nuevo dispositivo para el mantenimiento de circuitos de refrigeración trabaja con los refrigerantes más habituales del mercado, así como con motores de combustión interna, vehículos híbridos y eléctricos.
Euromaster recomienda comprobar el estado del motor, la centralita electrónica, el embrague, la cadena y la bomba de combustible.
DT Spare Parts, la marca de Diesel Technic, es la patrocinadora oficial del equipo S.L. TruckSport 30 por sexta vez consecutiva.
El encuentro, organizado por Anarpla, tendrá lugar el 5 de junio en los Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
Los canales de empresas y particulares cierran con subidas ligeras el mes pasado, con un 3,21% y un 4,73%, respectivamente.
La compañía alemana y el jugador seguirán vinculados durante las temporadas 2025 y 2026. Esta firma refuerza la apuesta que Continental ha hecho por este deporte, del que también es patrocinador en seis torneos en España
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.