Suscríbete
Suscríbete
En un contexto donde los problemas de suministro están afectando a la automoción, en Industrias Dolz pueden garantizar la continuidad de la producción gracias a que la compañía cuenta con el proceso completo de fabricación dentro de sus instalaciones, “All in Dolz”, de principio a fin.
En su planta europea afincada en Almassora (Castellón), de más de 25.000 metros cuadrados, Dolz fabrica más de 100.000 bombas de agua para automoción a la semana y cuenta con un stock permanente de más de medio millón de bombas.
Dolz posee un horno de fundición, integrando este proceso es sus propias instalaciones. Al llevar a cabo todos los procesos de fabricación “bajo un mismo techo”, en Industrias Dolz pueden garantizar la calidad de sus productos, ya que todos los procesos son auditados por exhaustivos controles de calidad. Asimismo, la empresa garantiza el suministro reduciendo los tiempos de entrega de la mercancía. Todo ello gracias, además, a la implementación del método del 'Lean Manufacturing' en sus instalaciones, un modelo de gestión mediante el cual se concilia la efectividad, la eficiencia y la innovación en sus procesos.
Por otro lado, la fundición permite a Dolz tener independencia de fabricación. El proceso de producción en la planta española cuenta con una fase de fundición activa de 24 horas, lo que permite cubrir las necesidades internas de fabricación, cifra actual que supera las 17.000 piezas diarias. Es en esta fase donde se funde el aluminio que, más tarde, será inyectado en los moldes en un proceso robotizado.
Además, la planta de Dolz incluye las fases de inyección (100% automatizada y robotizada), mecanizado (líneas de robotización y maquinaria de precisión), montaje (líneas automatizadas), y el área de empaquetado y almacén (gestión de stock automatizada). “Un proceso fluido y adaptado a la industria 4.0”, según la empresa.
Gracias a que todo el proceso de fabricación se encuentra en sus instalaciones, la experiencia de Dolz como fabricantes les permite ofrecer a sus clientes tiempos de entrega rápidos garantizados; producción flexible y orientada al cliente; control de calidad; agilidad y capacidad para reaccionar rápidamente al mercado; y ahorro en costes, que permite una mayor inversión en innovación. Su compromiso con la calidad y la mejora continua se refleja en la certificación de la norma de calidad ISO 9001 y la certificación ISO 14001:2015 en medio ambiente.
Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Conepa y Cetraa ya analiza los contenidos de la citada propuesta normativa, de carácter multisectorial, para ver cómo podrían repercutir en los talleres de automóviles.
Durante la sesión se pusieron en marcha los nuevos Grupos de Trabajo para la restructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i de Automoción, lanzada por Move to Future en 2017.
Bajo el lema “Nuestra meta eres tú”, el evento contará, por primera vez, con la presencia de todas las empresas del grupo dedicadas a la distribución de recambios.
ContiConnect 2.0 Advanced permite registrar datos adicionales, mientras que la nueva aplicación On-Site facilita la gestión móvil de los neumáticos directamente en el vehículo.
David del Olmo y Alejandro Cortés en el área de Carrocería e Ignacio Mora y Rebeca García en el apartado de Pintura representarán a la Comunidad de Madrid en los Spain Skills
Tanto los clientes como el equipo del distribuidor madrileño de Aser podrán estar al día de las novedades tecnológicas del automóvil, así como de las técnicas y herramientas para rentabilizar sus negocios.
Aunque crecen el 4,5% y 3,8%, respectivamente, están todavía lejos del aumento del 30% de las consultas energéticas, según datos de Autoscout24.
Tiene la gama de posibilidades más amplia que cualquier otro color de pintura, con más de 20.000 variaciones diferentes, según el último informe de Axalta Refinish.
Según un estudio de las asociaciones Adeada, BAT y Aega, la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros. Con los baremos aplicados, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres.
Durante el evento, se ha presentado la Certificación en Sostenibilidad para talleres que ha puesto en marcha Centro Zaragoza
En el transcurso de la Convención de CertifiedFirst, Fernando López, country manager de Gipa, avanzó que la facturación crecerá un 3,2% en 2023, mientras que la actividad sólo lo hará en un 0,5%.
Los baremos de pintura, el valor de las flotas de empresa, la importancia del mantenimiento en el renting o el negocio del vehículos de ocasión fueron algunos de los temas tratados en 2022.
La red ha presentado su nuevo “claim” para clientes colectivos y particulares (“+fácil, +rápido y +cercano”) y el sistema PPG LinQ
La labor de patrocinio en el mundo del deporte que Grupo Recalvi lleva años realizando ha hecho a la empresa merecedora del más alto reconocimiento otorgado por la Xunta de Galicia, con el Premio al Mejor Patrocinio Deportivo, de los años 2019 a 2022
El evento de la red de talleres de chapa y pintura ha reunido en Madrid a más de 300 personas
En eMobility Expo, recuerda que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y avanza el lanzamiento de una nueva línea de financiación para baterías.
La compañía navarra amplía su oferta de productos de fricción con 59 nuevas referencias.
Elegido “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por el “Logro Medioambiental del Año” por sus neumáticos homologados para carretera con alto porcentaje de materiales sostenibles.
El proyecto Recicautxu del Instituto Tecnológico del Plástico permitirá la reutilización de residuos de caucho procedente de NFU en nuevos productos industriales, fomentando la economía circular.
Los más de 15.000 distribuidores registrados, procedentes de 125 países, pueden aprovecharse de cerca 26 millones de ofertas sobre 10 millones de productos en el mercado de recambios.
Un fabricante de motores ha mejorado sus centros de mecanizado CNC mediante la adopción en sus cabezales de rodamientos sellados de NSK que evitan la entrada de los fluidos de corte.