Suscríbete
Suscríbete
Debido al incremento de traslados en carretera, la Navidad es una de las fechas más señaladas en las campañas de seguridad vial. En 2020, entre las tres de la tarde del 20 de diciembre y las doce de la noche del 6 de enero, la Dirección General de Tráfico (DGT) registró hasta 57 fallecidos y 52 accidentes en carretera a nivel nacional.
Por ello, desde Aeca-ITV recuerdan la importancia, no solo de comprobar la vigencia de la ITV, sino también de preparar el vehículo antes de comenzar un viaje, sobre todo en el caso de aquellos conductores cuyos planes sean realizar una visita a la nieve.
En invierno hace más esfuerzo ya que las bajas temperaturas pueden reducir su capacidad. Además, la calefacción de la luna trasera y los asientos, el sistema de iluminación y el ventilador funcionan a menudo de forma simultánea y al más alto nivel. Por ello, la comprobación del estado de la batería antes de que llegue el invierno es muy importante. Lo más recomendable es acudir a un taller de confianza, donde el mecánico averiguará rápidamente si es necesario reemplazar una batería debilitada o bien cargarla.
El primer paso antes de emprender un viaje debe ser revisar el estado de los neumáticos y comprobar que la presión de inflado sea la que indique el fabricante y que la profundidad del dibujo sea siempre superior a 1,6 mm. Si tiene menos, se deben cambiar los neumáticos. Además, en el caso de que el viaje sea a zonas con nieve o a lugares con un mayor riesgo de precipitaciones, los especialistas recomiendan sustituirlos por neumáticos de todo tiempo (all season) o por neumáticos de invierno.
Este modelo destaca por su eficiencia en temperaturas inferiores a 7º C gracias, por un lado, al material que impide que la goma pierda sus propiedades y se endurezca en condiciones de baja temperatura y, por otro, debido al diseño de la banda de rodadura, cuyo dibujo más recortado y profundo les permite ofrecer una capacidad de tracción más eficiente, una mayor adherencia y un mejor frenado.
En caso de no disponer de neumáticos de invierno, se deben llevar cadenas y utilizarlas sólo cuando el pavimento esté nevado, teniendo en cuenta que será necesario colocarlas en el eje motriz del vehículo, al menos en una rueda de cada lado (en caso de ejes gemelados) y en ningún momento se recomienda superar una velocidad de 40 km/h, puesto que se podrían romper o deteriorar el neumático. Se recomienda practicar cómo se colocan las cadenas antes de que sea necesario su uso.
El anticongelante del circuito de refrigeración es vital para poder arrancar a bajas temperaturas. Este líquido debe cambiarse como máximo cada dos años para que no pierda su eficacia, tanto en invierno como en verano. También es recomendable comprobar las especificaciones del aceite lubricante del vehículo para evitar que se congele. Es altamente recomendable llevar el depósito de combustible lleno por la posibilidad de quedarse bloqueado o la necesidad de parar cuando se circula por zonas de nieve, hielo o niebla.
Los limpiaparabrisas resultan un elemento indispensable, sobre todo con la llegada de los meses fríos. Según los últimos estudios, su mal estado puede llegar a suponer una pérdida de visibilidad de entre el 20% y el 30%. Para garantizar que funcionen correctamente, es importante llevar a cabo varias comprobaciones con tiempo suficiente para poder sustituirlos en caso de que presenten algún daño. Para ello, hay que fijarse en si, al accionarlo, el limpiaparabrisas emite algún sonido aunque el cristal se encuentre seco, o si al poner las escobillas en funcionamiento dejan el cristal emborronado, con zonas sin limpiar o con rastros de agua sobre la superficie limpia.
Además de comprobar el estado de los componentes del vehículo, los profesionales recomiendan viajar equipados para prevenir cualquier problema que pueda producirse en caso de quedar detenidos a causa de la nieve. Algunos de los elementos más recomendados son: un chaleco de alta visibilidad y un triángulo de emergencia o la señal luminosa V16; ropa de abrigo y una manta para mantenerse abrigado en caso de que el vehículo se quede sin batería; linterna; un anticongelante para proteger al motor de altas y bajas temperaturas, para que siempre se mantenga en la franja ideal; un raspador para el hielo y un limpiador de parabrisas de repuesto.
Finalmente, entre las recomendaciones se encuentran tener el móvil siempre con suficiente batería y llevar un cargador para coche, contar con un mapa de carreteras para poder orientarnos en caso de estar incomunicados, vestir calzado cómodo y antideslizante, llevar alimentos no perecederos, agua y botiquín de primeros auxilios.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga