Revista
Ver número
El jefe saliente de Liqui Moly, Ernst Prost, y el futuro director gerente, Günter Hiermaier, han querido reconocer el espíritu de lucha de sus trabajadores durante el año 2021 con una gratificación para todo el equipo. “Hemos trabajado bien y hemos generado un 20% de crecimiento. Todo el equipo ha trabajado en condiciones difíciles. Hiermaier y yo pensamos que eso merece un regalo para todos. Se le puede llamar como se desee: pago extra por trabajar en condiciones difíciles por el coronavirus, gratificación, prima por rendimiento o compartir con los demás cuando la empresa consigue buenos resultados”, explica Ernst Prost.
Todo el sector se ve gravemente afectado por la tensa situación del mercado mundial. La escasez de suministros y los altos precios de las materias primas no están afectando solo a la industria. En este contexto, Liqui Moly “ha demostrado una vez más durante el pasado año que merece la pena trabajar duro en equipo y que puede resistirlo todo”, aseguran desde la Dirección de la compañía, que ha aumentado la cifra de ventas en 2021 hasta los 122 millones de euros, además de recuperar el rendimiento. “Estamos a la espera de que finalice la revisión de cuentas en febrero. No parece que vayamos a ver las extraordinarias cifras de antes del coronavirus pero, en vista de la situación, parecen muy buenas”, afirma Ernst Prost.
“Ya saben que todos hablan de lo mal que está la economía. Pero nosotros nos fijamos sobre todo en el componente humano”, continúa el responsable. “Desde el principio dijimos que no impondríamos a nadie la jornada reducida ni pondríamos a nadie de patitas en la calle. Queríamos superarlo juntos. Queríamos lograrlo juntos, sin ayuda estatal”. De hecho, no ha habido despidos en la empresa. “En la producción hay turnos adicionales durante el fin de semana. Mascarilla, distancia y pequeños grupos de trabajo que cumplen con las normas sobre coronavirus. Nuestros copartícipes siguen trabajando duro. Siempre que sea posible, con teletrabajo: mantienen el contacto con los clientes, consiguen encargos y los procesan”, explica Ernst Prost.
En tiempos de distancia social, el espíritu de equipo de Liqui Moly no ha decaído. “Todo el mundo ha hecho un trabajo excelente”, coinciden ambos directores gerentes. “Queremos reconocer este logro y agradecerlo. Gracias por el esfuerzo, por ser incansables no solo en los buenos tiempos, sino también en los malos”.
Según los datos de la empresa, la prima de rendimiento, de 2.000 euros, se otorga a cada copartícipe, cerca de un millar. “Desde los trabajadores de almacén en Sudáfrica hasta el director gerente de la filial en Norteamérica”, asegura Ernst Prost. “Si nuestro equipo no fuera tan fantástico, no habríamos logrado salir tan bien parados de la crisis”. Prost está seguro de ello y considera que la prima es también un agradecimiento personal y un regalo de despedida, ya que se jubilará en unas semanas.
El nuevo gerente de la empresa habla de la nueva etapa del distribuidor de recambios tras el anuncio de que la marca Bendix volverá a comercializarse en España de la mano de Pemebla.
Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible” realizado por la “Mobility Race - Carrera del Taller”, promovida por Asetra, en colaboración con Thot Data.
Ifema Madrid, Smobhub y Fundación Ibercaja coorganizan la primera edición de New Generation Congress, una de las áreas temáticas de impacto social de Global Mobility Call.
La feria, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo, será escenario de los últimos lanzamientos de Giti y GT Radial para turismo, SUV y camiones.
La marcas presentes en el certamen, que se celebrará del 2 al 5 de junio en Las Rozas, pondrá a disposición de los visitantes más de 60 coches de pruebas.
El lanzamiento consta de 140 novedades, que ya están disponibles en los almacenes de la marca.
La nueva marca de BBB Industries cuenta con 100 familias de producto clasificadas por tipología y función.
GarantiPLUS asesora gratuitamente a sus clientes en la gestión de faltas de conformidad para demostrar el grado de responsabilidad frente a una avería.
Combatir la poca presencia de las mujeres en el transporte por carretera es el corazón de WoMAN, un programa de MAN Truck & Bus Iberia para promover la formación de la mujer como conductora profesional.
La nueva campaña de la marca muestra que reevaluar los productos, las herramientas y los procesos empleados durante la reparación puede contribuir a reducir las emisiones, a ahorrar energía y a reducir los residuos.
La campaña, de un año de duración seguirá el calendario del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA de Goodyear, así como una serie de ciudades clave y eventos comerciales.
En comparación con otros neumáticos, la compañía registra un ahorro de costes por kilómetro de hasta el 10%, así como una reducción de las averías de hasta el 20%.
Con más de 25 años de experiencia en ventas, marketing, cadena de suministro y gestión ejecutiva en la industria química.
Aljocar, socio del Grupo ASER en León, ha puesto en marcha toda su maquinaria de comunicación para desarrollar la nueva edición de El Recambiazo en su zona.
El equipo de España y Portugal de la empresa estuvo al servicio de los visitantes a todos los niveles, desde la presentación de nuevos productos a demostraciones en directo.
Destinada a los conductores de flotas, la aplicación recopila y analiza con telemetría datos sobre los comportamientos de conducción, determinando maniobras de riesgo como aceleración, frenado, toma de las curvas, distracción y exceso de velocidad.
La facturación y los márgenes de la compañía crecen en comparación con el mismo periodo de 2021.
A través de webinars, la compañía garantiza que cualquier persona del taller, en el lugar que desee y con un amplio abanico de horarios, se pueda formar en el uso del programa contratado.
Como nuevo CTO, Alloza tiene el objetivo de contribuir a que la tecnología sea un elemento clave para el negocio de la compañía.
La compañía italiana expondrá su maquinaria de última generación con promociones especiales reservadas a los visitantes de la feria.
El programa premia cada año a los proveedores que han mejorado los resultados, promoviendo la colaboración y optimizando las relaciones con los clientes.
Una simple descarbonización del motor puede hacer que el coche contamine hasta un 20% menos y reduzca su consumo hasta un 10%