Suscríbete
Suscríbete
Liqui Moly, fabricante alemán de aceites y aditivos, aumentó su facturación en 2021 hasta los 733 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% respecto a 2020. En Latinoamérica, este incremento fue del 31%, mientras que en el mercado ibérico el porcentaje ascendio hasta el 46,3%. “Es mucho más de lo que esperábamos en un año tan difícil”, lo que “deja bien claro lo que se puede hacer a pesar las circunstancias adversas”, afirma el director gerente Ernst Prost.
Liqui Moly batió récords de ventas entre febrero y noviembre. “Hace diez años tuvimos por última vez una serie parecida y en aquellas fechas no padecíamos una disrupción económica mundial como la actual”, señala Ernst Prost, quien explica también este éxito con la fiabilidad de la empresa. “Ciertos competidores capitularon ante los problemas y no supieron suministrar los productos a sus clientes. Estos clientes se pasaron rápidamente a nuestro lado porque nosotros no los abandonamos y porque, a pesar de todas las dificultades, hemos mantenido la capacidad de suministrar”.
La compañía también amplió sus áreas de negocio. En Alemania y Austria, por ejemplo, crecieron las operaciones reorganizadas con las estaciones de servicio. En total, las ventas en estos dos países aumentaron un 12%. Asimismo, el incremento en la exportación fue aún mayor, con un 28%. Aquí contribuyeron especialmente al crecimiento aquellos países en los que Liqui Moly gestiona el mercado a través de sus propias filiales. De este modo, la facturación en Estados Unidos, el mercado de exportación más importante, aumentó un 50% y en Italia incluso se duplicó.
La empresa también ha experimentado un fuerte crecimiento en países sin filiales, donde Liqui Moly colabora con importadores independientes. Así, las ventas en Latinoamérica aumentaron un 31%, donde muchos talleres y conductores se decidieron por aceites y aditivos 'made in Germany'.
En 2021, Liqui Moly Iberia volvió a batir todos los récords de ventas. Las cifras preliminares del año apuntan a un crecimiento del 46,3% respecto a 2020 en la filial de la casa matriz, responsable de los mercados español y portugués. Analizando los resultados de 2021 en comparación con 2019, el crecimiento asciende al 68,8%. “Nuestro acelerador siempre está a toda potencia y, aún en años desafiantes como los que han golpeado a todo el mercado, hemos logrado mantener nuestro fuerte crecimiento, con un ritmo de más del 40% anual en los últimos dos años”, subraya Matthias Bleicher, CEO de Liqui Moly Iberia.
No hubo un solo mes en el que la filial no batiera récords de ventas en relación a los mismos meses de los últimos años. En algunos casos, respecto al mismo mes del año anterior, la subida se hace en tres dígitos. “Este crecimiento se debió esencialmente al desarrollo de negocios en nuestros socios existentes, donde nos fortalecimos como proveedor global y donde también dejamos las semillas para que este trabajo dé cada vez más frutos”, explica Matthias Bleicher, en un momento en que Liqui Moly Iberia ha llevado a cabo una reorganización interna y está en proceso de incorporar nuevos elementos a los equipos comercial, back office, marketing y logística. “Tenemos que seguir el ritmo del aumento de las necesidades derivadas del alto crecimiento para sostener esta curva ascendente que no se detendrá”, añade el CEO de la compañía, que ya revela un comienzo de año prometedor en términos de ventas.
“No tenemos dudas de que cada año que pasa nuestros socios confían más en la marca y en el concepto que les ofrecemos en forma de negocio con un respaldo único en el mercado, el cual actualmente estamos mejorando y profesionalizando aún más para garantizar respuestas cada vez más rápidas. También invertimos mucho en disponibilidad de stock para suministro inmediato y en una política de precios completamente transparente con nuestros socios en tiempos tan inestables como los que vivimos”, concluye Matthias Bleicher.
“En todas partes nos aguarda un gran potencial. Por eso tienen la internacionalización y la diversificación tanta importancia para nosotros. Si en algún momento vendemos en un sitio menos aceite, entonces vendemos más en otro y en otro justo lo que se necesita”, subraya, por su parte, Ernst Prost. “Hace diez años, nuestras ventas alcanzaron los 343 millones de euros. Cuando hablábamos del objetivo de mil millones de euros en ventas, nos ridiculizaban”, declara el gerente. “Ahora esos mil millones están ya al caer”.
Además del volumen de ventas, también aumentó el número de empleados: hasta los 1008, que son 19 más que el año anterior. Según Prost, “como empresa de producción en esta crisis, creo que es mucho mejor crear nuevos puestos de trabajo que cualquier aumento de las ventas”.
Los nuevos P Zero R y P Zero Winter 2 lucen el marcaje “N” en el flanco, que indica su desarrollo específico para el nuevo modelo híbrido del constructor alemán.
La marca diseña un plan de entrenamiento para técnicos y especialistas en pintura del grupo, trazando un futuro ágil, dinámico, sostenible y digital.
Parte de la red global de innovación digital, el centro marca otro paso en la transformación de la compañía de un fabricante de componentes a un proveedor de soluciones también en software, IA y ciencia de datos.
Con un espacio de más de 2.200 metros cuadrados y ocho elevadores, las nuevas instalaciones ofrecen servicios a turismos, motos, vehículos industriales, maquinaria agrícola e ingeniería civil.
La reactivación del Plan Moves con carácter retroactivo ha contribuido a que el mercado de la movilidad eléctrica mantenga el tono positivo, según el análisis de Aedive y Ganvam.
Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles, según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec.
Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS. La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa.
Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir, que incluyen árboles de transmisión, juntas homocinéticas y cardan.
El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales, distribuidores y clientes interesados en conocer, entre otras novedades, el abrasivo premium Iridium Soft, el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido.
Martínez, que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager, asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya.
La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación. La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025
Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía, mantenimiento de alto voltaje, mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita
El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025, pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector.
El fabricante mostró a distribuidores y concesionarios su nuevo ecosistema digital (con un software de búsqueda de color mejorado y un nuevo espectrofotómetro) y explicó que ya trabajan en aumentar la notoriedad de la firma y en acuerdos con aseguradoras y grandes cuentas
Las ventas de turismos alcanzan las 377.889 unidades en el primer cuatrimestre de 2025, un 12% más, empujado por las ventas de la zona afectada por la dana y el impulso del mercado electrificado.
El certamen presentará 12 novedades, entre ellas una mundial y una europea, del 9 al 18 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”.
La asociación pericial ofrece consejos clave para que los asegurados puedan actuar con diligencia mientras esperan la evaluación de daños para el cobro de sus indemnizaciones.
Con un equipo de más de 280 empleados, la compañía, que ya distribuye neumáticos en 57 países, crece un 11,5% respecto al año anterior.
El galardón reconoce a las franquicias que hayan sobresalido por el apoyo a su red, compañeros, clientes y proveedores, o que hayan destacado por su compromiso ético y en las buenas prácticas.
Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.