Web Analytics
Cifras

Los jóvenes elevan su apuesta por la movilidad eléctrica del futuro

Un 74% está a favor de prohibir matriculaciones de vehículos de combustión a partir de 2030, cinco años antes de las intenciones de la UE, según el Comité de Movilidad de la AMKT.
Encuentro Movilidad MKT

El Comité de Movilidad de la AMKT (Asociación de Marketing de España), liderado por Pons Mobility y Nort3, ha celebrado un nuevo Observatorio de Movilidad, bajo el título “Mitos y leyendas de la movilidad del futuro: ¿qué papel juegan los consumidores?”, en el que, de la mano de diversos expertos y profesionales del sector de la movilidad y la automoción, se ha abordado el uso del vehículo eléctrico y alternativas desde la perspectiva del usuario final.

El Observatorio contó con la intervención de Xavier Flores, secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien destacó que el vehículo que nos vamos a encontrar en el futuro, destacará por cuatro principales valores: “eléctrico, conectado, compartido y autónomo”. Al respecto, Flores señaló que ese vehículo abrirá al usuario muchas vías, por ejemplo, “nos permitirá hacer muchas más cosas de las que hacemos ahora, como convertir nuestro vehículo en un punto de ocio”.

Por su parte, Andrea Vota, Public Policy Manager IT ES PT de Bolt, en su ponencia “Multimodalidad asequible, segura y sostenible para el ciudadano”, destacó el compromiso de su compañía con la sostenibilidad, así como el apoyo a la ciudades en la construcción de infraestructuras para personas. Vota expuso a los asistentes un programa piloto realizado en diez ciudades, entre ellas Madrid, en el que se involucraron a 460.000 usuarios. “Cuando ponemos a disposición del usuario un medio alternativo más limpio y que no llega a ocupar tanto como un coche, el usuario está incentivado en su uso, especialmente para las cortas distancias”. Así, al menos, lo confirman el 41% de los encuestados en Madrid, el 52% de los usuarios de Oslo o el 210% de los pertenecientes a Lisboa.

Encuentro Movilidad MKT 2

Santiago Velázquez, director de Comunicación Externa y Sostenibilidad de Línea Directa, presentó el informe “Nueva movilidad urbana y accidentalidad”, el cual pretende demostrar cómo la movilidad y micromovilidad está afectando en los datos de siniestralidad. Esta encuesta, realizada a una muestra de 1.700 conductores y usuarios de la vía pública, desgrana que la accidentalidad urbana en los últimos diez años se ha incrementado en un 42%. “Si no seguimos las recomendaciones impuestas por la DGT, en la próxima década podrían llegar a registrarse 5.500 fallecidos en vías urbanas, lo que representaría un crecimiento del 18% con respecto a la década anterior”, aseguró Velázquez, quien también mostró el medio preferido de los usuarios en función a su edad: VMP y sharing (18-29 años), multimodal (30-44 años), coche propio (45-64 años), coche y transporte público (65-75 años).

Otro de los ponentes, José Manuel López, director comercial de MSI, presentó su informe “Tendencia del mercado del automóvil 2022/23”, que recoge cómo la gasolina empieza a caer por primera vez después años (460.415 unidades en 2022), así como el diésel (180.946). Respecto a los vehículos con energías más ecológicas, “seguirán subiendo pero todavía carecen del parque suficiente para que comiencen a notarse en las ciudades más urbanas”. También hizo referencia al mercado del vehículo de ocasión, señalando que los vehículos de 0 a 3 años son los que más caen, “debido a la falta de stock”, a las 242.568 unidades de este año. El mayor volumen se encuentra en los vehículos de más de 10 años, lo que pone sobre la mesa la antigüedad del parque español. “Una persona que contamina quizá no es plenamente consciente de ello, quizá no le queda otra alternativa al no poder acceder a un vehículo más joven”, opinó José Manuel López.

Las seis leyendas urbanas de la movilidad eléctrica

Appinio, compañía especializada en investigación de mercados, presentó el estudio “6 leyendas urbanas de la movilidad eléctrica”, que arroja como principal resultado que los ciudadanos más jóvenes son quienes más apuestan por la electrificación del futuro. De esta manera, el 77% de los jóvenes de entre 25-34 años y el 75% de entre 35-44 años ven muy probable que su próximo automóvil sea eléctrico. En un segmento poblacional más adulto, a partir de 55 años, ese porcentaje se reduce hasta el 64%.

El motivo principal de la futura compra de ese vehículo eléctrico es el ahorro de combustible (54%), seguido por un favorecimiento al medio ambiente (50%) y un interés por las nuevas tecnologías (30%). Sin embargo, los todavía conductores de vehículos de combustión asocian en su mente la movilidad eléctrica a unos precios altos (52%), lo que dificulta su accesibilidad.

Respecto a la prohibición de matricular más vehículos de combustión a partir de 2030, son más afines a esta postura las generaciones más venideras (74% de los jóvenes de 18-24 años). Por el contrario, el 61% de la población más mayor estaría de acuerdo con las limitaciones y restricciones de movilidad impuestas desde la Unión Europea. Además, más de la mitad de los encuestados, sobre las nuevas formas de movilidad, concretamente acerca del vehículo eléctrico, demandan una mayor información sobre las opciones de recarga (65%), baterías y autonomía (63%), y costes energéticos (61%).

Hoy destacamos

Más noticias

Apta motortec
Empresas

La asociación reúne a una representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios, apostando por digitalizar la personalización del vehículo.

Asetra stand motortec 2025
Empresas

Los profesionales se interesaron en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por la asociación madrileña durante la feria.

Porsche911Gts Pirelli PZeroR
Producto

Los nuevos P Zero R y P Zero Winter 2 lucen el marcaje “N” en el flanco, que indica su desarrollo específico para el nuevo modelo híbrido del constructor alemán.

Glasurit basf volkswagen pintura
Carrocería y Pintura

La marca diseña un plan de entrenamiento para técnicos y especialistas en pintura del grupo, trazando un futuro ágil, dinámico, sostenible y digital.

Brembo Inspiration Lab Shanghai 2025
Empresas

Parte de la red global de innovación digital, el centro marca otro paso en la transformación de la compañía de un fabricante de componentes a un proveedor de soluciones también en software, IA y ciencia de datos.

Taller tona rodi motor services
Redes y Talleres

Con un espacio de más de 2.200 metros cuadrados y ocho elevadores, las nuevas instalaciones ofrecen servicios a turismos, motos, vehículos industriales, maquinaria agrícola e ingeniería civil.

Matriculaciones turismos electrificados abril 2025 Ganvam
Cifras

La reactivación del Plan Moves con carácter retroactivo ha contribuido a que el mercado de la movilidad eléctrica mantenga el tono positivo, según el análisis de Aedive y Ganvam.

Fagenauto Motortec
Actualidad

Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles, según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec.

Car Repair System CRS Motortec
Carrocería y Pintura

Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS. La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa.

Lizarte arboles transmision
Producto

Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir, que incluyen árboles de transmisión, juntas homocinéticas y cardan.

Mirka stand motortec
Carrocería y Pintura

El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales, distribuidores y clientes interesados en conocer, entre otras novedades, el abrasivo premium Iridium Soft, el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido.

Mikel Martinez director comercial marketing RTS
Empresas

Martínez, que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager, asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya.

Ebro
Actualidad

La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación. La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025

VinfaST
Noticias del mundo

Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía, mantenimiento de alto voltaje, mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita

Conepa motortec ministro industria
Empresas

El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025, pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector.

Gpc
Carrocería y Pintura

El fabricante mostró a distribuidores y concesionarios su nuevo ecosistema digital (con un software de búsqueda de color mejorado y un nuevo espectrofotómetro) y explicó que ya trabajan en aumentar la notoriedad de la firma y en acuerdos con aseguradoras y grandes cuentas

Ganvam concesionario
Cifras

Las ventas de turismos alcanzan las 377.889 unidades en el primer cuatrimestre de 2025, un 12% más, empujado por las ventas de la zona afectada por la dana y el impulso del mercado electrificado.

Automobile barcelona
Actualidad

El certamen presentará 12 novedades, entre ellas una mundial y una europea, del 9 al 18 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”.

Apcas apagon
Empresas

La asociación pericial ofrece consejos clave para que los asegurados puedan actuar con diligencia mientras esperan la evaluación de daños para el cobro de sus indemnizaciones.

Grupo Andres Sede Central 2024
Distribuidores

Con un equipo de más de 280 empleados, la compañía, que ya distribuye neumáticos en 57 países, crece un 11,5% respecto al año anterior.

Premio AEF Midas franquicias
Redes y Talleres

El galardón reconoce a las franquicias que hayan sobresalido por el apoyo a su red, compañeros, clientes y proveedores, o que hayan destacado por su compromiso ético y en las buenas prácticas.

Laufenn neumaticos 10 aniversario
Fabricantes

Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.

Buscar en Posventa

Síguenos