Suscríbete
Suscríbete
Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible, abre sus puertas del 14 al 16 de junio en Ifema Madrid con el objetivo de convertirse en un referente internacional para el impulso de la movilidad sostenible y en una plataforma de presentación de proyectos, la mayoría colaborativos europeos, así como estudios y análisis de diferentes agentes de diferentes ámbitos involucrados en el desarrollo de la movilidad sostenible.
La sociedad digital y la conciencia medioambiental son factores que intervendrán en el diseño de un nuevo marco del desarrollo de la movilidad sostenible, y sobre cuyos procesos hablarán representantes institucionales, empresariales, emprendedores y académicos en Global Mobility Call. La jornada inaugural ha estado presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en compañía del presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, impulsor de este congreso que se celebra en un momento clave para la recuperación económica y en un contexto de creciente crisis energética.
El Congreso se celebra también con un gran apoyo institucional. Desde la Casa Real de España, con S.M. el Rey Felipe, que preside el Comité de Honor del Congreso, hasta el Gobierno de España, con el presidente Pedro Sánchez y las ministras de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez,y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que participarán en el programa, además de representantes institucionales internacionales como Adina Valean, comisaria de Transportes de la Comisión Europea; Young Tae Kim, presidente de ITF; Eric-Mark Huitema, presidente de ACEA; Patrick Mallejaq, secretario general PIAR; y representantes de Polis, WWF, OMS y del BID.
Global Mobility Call, que se espera reúna a más de 15.000 asistentes, pretende liderar el ecosistema de la movilidad e impulsar la transformación que en los próximos años generará a nivel global una importante actividad industrial y creación de empleo. Para ello el congreso ha organizado una agenda en la que participan MichioKaku, Uri Levine, Jeffrey Sachs, Carlo Ratti, entre otros expertos, que avanzarán las líneas maestras de lo que serán las tendencias y soluciones futuras en sostenibilidad, además de más de 250 líderes corporativos y altos representantes de organismos e instituciones públicas y privadas, europeas y globales. Participaciones que acogerán, entre otros temas, la presentación de algunos proyectos europeos e internacionales de colaboración público-privada en el contexto del Plan de Recuperación Europeo, como como PAsCAL, Gaia-X, OnePlanetCities,SMarta, 5G-MOBIX EU, entre otros, y estudios como AIL: Automotive InnovationLab, RenewablesNow, Center for Future Mobility y es.movilidad.
Todo el programa de ponencias y encuentros se estructura en torno a los grandes retos de la movilidad: New Urban Planning, Economic Development& Regulation; Sustainable Transportation, Tech, Data &Innovation y Future Society, que integra tres grandes movimientos de impacto en la sociedad: New Generation, Rural Challenge, y New Economy. Además, se desarrollará un foro dedicado a Latinoamérica y su perspectiva de la movilidad, una oportunidad de la región para convertirse en polo de desarrollo de la nueva movilidad a través de proyectos relacionados con las nuevas materias primas y nuevas energías, como el hidrógeno.
Global Mobility Call reúne a grandes empresas, corporaciones y multinacionales de los sectores industriales que intervienen en el desarrollo de la movilidad sostenible. Entre ellas, están presentes Arriva, Bolt, Cabify, Consorcio de Transportes de Madrid, EMT Madrid, Europcar MobilityGroup, Iberia, Metro de Madrid, Renault Group - Mobilize y Renfe, entre otros del sector transporte; ADIF, Etra, Indra, Net4things y Puertos del Estado, de infraestructuras; Accenture, Deloitte, eY, Ineco y Mckinsey, de consultoría; Iberdrola, Repsol y Prologium, del sector energético; Santander Consumer Finance, del financiero; y Mapfre, del asegurador, entre otras.
Las de consumer crecieron un 27,6% hasta mayo, mientras que las de camión cayeron un 1,6%, según recoge el informe mensual de Adine.
La compañía presentará sus nuevas gamas adaptadas al mercado aftermarket. Además, es candidata a los Premios de la Innovación con sus kits de revisión de las cajas de cambios automáticas.
La patronal madrileña recuerda que hay inspecciones en marcha por parte del Ministerio de Trabajo comprobando su realización y que su incumplimiento conlleva importantes sanciones económicas
Carly propone un listado de revisiones esenciales tras el verano: revisa líquidos, neumáticos y frenos para alargar la vida del coche y evitar visitas inesperadas al taller
Las pruebas de materiales han demostrado la gran idoneidad de las fibras, especialmente para componentes exteriores e interiores visibles
La marca NTK Vehicle Electronics de Niterra incluye seis líneas de productos. Uno de ellos es el sensor de oxígeno, que ayuda a regular el rendimiento del motor y garantizar el funcionamiento óptimo del convertidor catalítico.
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
El objetivo del proyecto H₂ODOR es desarrollar un material termoplástico libre de contaminantes y de olores para su uso en la industria de la automoción.
El precio medio de los vehículos de marcas chinas de segunda mano se sitúa en 21.334 euros, un 5,5 % menos que en 2024. MG, Lynk & Co, BYD y Omoda son las más populares.
Nextlane explica cómo, a través de esta herramienta, concesionarios y talleres pueden mejorar la productividad y competitividad gracias a la simplificación de las tareas administrativas.
La compañía obtuvo en este segmento un volumen de ventas de 1.580,1 millones de euros y un beneficio operativo de 217,9 millones en el segundo trimestre de 2025.
La operación, que pone fin a una 'joint venture' de más de dos décadas con el operador Bergé Logistics, no provocará cambios ni en los servicios ni en el actual equipo.
Arturo Álvarez Podhorecka, director general de Renting Finders, habla en este artículo de opinión de la consolidación de un sector que tiene todavía margen para crecer.
La 52ª edición de TheCal incluye imágenes tomadas por Sølve Sundbø de nombres de la pasarela, como Eva Herzigová o Irina Shayk; del cine, caso de Isabella Rossellini, o la extenista Venus Williams.
Un estudio de Continental a 850 gestores de flotas muestra la magnitud de los desafíos económicos que enfrenta la industria del transporte y la logística
Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías
Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.