Revista
Ver número
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) participa en el Global Mobility Call como partner estratégico de la movilidad del futuro. En el marco del congreso, la patronal organiza, el 15 de junio en Ifema Madrid, dos mesas de debate en torno a la electrificación y la digitalización del sector de la automoción.
La primera ponencia “La electrificación y la nueva cadena de valor. Desafíos y oportunidades en el sector de la automoción”, tendrá lugar a las 9:30 horas y correrá a cargo de Eduardo Dívar, director general de KIA Iberia; Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks; Francisco Hidalgo, director general de Dacia España; Christian Barrientos, director general de Abertis Mobility Services; Eduardo García, director general de IBIL; y Galo Gutiérrez, director general de Industria y PyME del ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
A lo largo del coloquio se abordarán los retos y claves a los que debe hacer frente la industria de la automoción y la movilidad para impulsar el vehículo electrificado en España para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones marcados por Europa, que implica la consecución de un parque de tres millones de turismos electrificados en 2030, tal y como fija el PNIEC.
Por su parte, la segunda mesa redonda “El vehículo autónomo. El cambio de paradigma de la movilidad. Hoja de ruta”, tendrá lugar a las 16:00 horas y contará con la participación de José Miguel Aparicio, director general de Audi España; Stéphane de Creisquer; director general de MAN Truck & Bus Iberia; Borja Gómez, responsable de soluciones de movilidad y metering en el área de IoT&Big Data de Telefónica Tech; y Jesús Monclus, director del área de prevención y seguridad vial de Fundación Mapfre.
Durante el encuentro se abordará la actual situación, tanto en el ámbito regulatorio y tecnológico, del vehículo conectado y autónomo en España y las oportunidades que el desarrollo de estas tecnologías puede suponer para el sector de la automoción y para la sociedad española.
Además de las mesas de debate, Anfac celebrará su Junta Directiva y Asamblea General en el marco del Global Mobility Call para abordar las prioridades que han de atender los principales actores de la movilidad, con el foco puesto en la descarbonización y digitalización de la industria automovilística.
Más información y registro en el siguiente enlace.
Philippe Colpron, máximo responsable mundial de ZF Aftermarket, enumeró algunos de los retos inminentes a los que se enfrenta su compañía
Procede de Nissens, donde se encargaba, entre otros aspectos, de las relaciones con los grupos de distribución
Connection Soft Service (CSS) recuerda en su blog la importancia de permanecer atentos a los números, tanto los propios de nuestro taller como los que marcan las tendencias externas del sector
Han realizado un curso de conducción y movilidad segura en la Escuela, por la que pasan miles de conductores y que cuenta ya con más de 40 años de experiencia
Se ha celebrado del 1 al 3 de julio en Pombal, Portugal.
Supone un crecimiento del 5,2 % en comparación con el curso pasado
Destacando sus gamas de última generación para turismo Ecosaver y Ecoevolution Plus, así como Ranger y Dakar para vehículos todoterreno
Carglass España y FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial) han creado un diccionario de los sistemas ADAS. Este glosario recoge todos los sistemas existentes y explica sus funcionalidades, para facilitar su conocimiento y comprensión por parte de los conductores
Ofrece al usuario una asesoría complementaria, mostrando los servicios recomendados para su vehículo basándose en su antigüedad y kilometraje, todo ello con un catálogo de precios sencillo y directo
Con neumáticos P Zero específicos 285/35 R23 y 325/30 R23 para ensalzar las prestaciones deportivas del modelo
El presidente de la Asociación Citroën, el presidente de Fagenauto y ael CEO de la empresa Crestanevada son las últimas incorporaciones al órgano de gobierno de la patronal de distribuidores oficiales e independientes.
La compañía cumple así con el acuerdo de transformación industrial pactado en 2017. Desde entonces, ha progresado en la fabricación de recambios para más de once modelos de la Alianza.
La empresa de origen gallego, que celebra su centenario en 2022, quiso homenajear a sus trabajadores en un evento que reunió a sus más de 1.150 empleados.
Desde Istobal señalan que el uso de lavavajillas puede ser nocivo para la pintura y desaconsejan frotar los faros o la carrocería con cepillos o esponjas abrasivas.
La empresa navarra ha logrado este reconocimiento por su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.
El evento online gratuito tendrá lugar el 20 de julio con la presencia de expertos en la norma que especifica los estándares de protección contra la corrosión y cómo se aplica sobre el terreno.
Destinado para el eje de dirección, es la primera vez que el fabricante utiliza esta medida en Europa.
La patronal de las empresas de auxilio en carretera convoca paros durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto por la precariedad económica del sector.
Este producto “todo en uno” hace que el parabrisas quede reluciente con cada pulverización y sella automáticamente su capa protectora hidrofóbica.
Dentro de su plan de inversión y desarrollo basado en la digitalización, la compañía española busca homogeneizar sus marcas con una imagen estandarizada.
Tras la adquisición del 50% de la participación de Siemens en Valeo Siemens eAutomotive, según lo previsto en el acuerdo firmado en febrero, Valeo posee ahora el 100% del especialista en electrificación de alto voltaje, que se ha integrado en su negocio Powertrain Systems.
La campaña #somosverano, accesible desde su plataforma de venta B2B, cuenta ya con la participación de más de 4.000 clientes.