Web Analytics
Empresas

​DRiV aporta las principales claves para el mantenimiento y sustitución de las bujías

Como regla general, la vida útil mínima de las bujías es de aproximadamente 20.000 km, pero antes de la aparición de las heladas, vale la pena verificar la condición de este componente: un arranque fácil del motor en invierno depende en gran medida de las bujías
Driv

Los manuales de mantenimiento de los coches especifican claramente los intervalos para cambiar los fluidos técnicos. También se define la vida útil de las bujías tras la cual deben reemplazarse. Como regla general, la vida útil mínima de las bujías es de aproximadamente 20.000 km, pero antes de la aparición de las heladas, vale la pena verificar la condición de este componente: un arranque fácil del motor en invierno depende en gran medida de las bujías.

Además, una bujía puede no ser solo una fuente de generación de chispas, que sirve para el encendido de la mezcla de trabajo en la cámara de combustión, sino que también puede informar sobre la condición del motor y sobre los problemas relacionados con su funcionamiento.

La falda del aislante está quemado y el electrodo central parcialmente fundido. Este daño puede ser causado por una gran cantidad de problemas, desde el grado térmico incorrecto hasta un tren de válvulas del motor defectuoso, o un combustible defectuoso. ¿Hollín en los electrodos? Lo más probable es que el problema esté relacionado con un sistema de combustible defectuoso. ¿Rastros de aceite en los electrodos? Vale la pena verificar los segmentos del pistón y, en el caso de un motor sobrealimentado, el estado de la turbina. Las bujías realmente pueden ofrecer mucha información importante.

Por supuesto, en todos los casos descritos anteriormente, las bujías deben reemplazarse, incluso si no han alcanzado su vida útil especificada.

DrivOk

El mercado de posventa automotriz de hoy en día está repleto de ofertas, lo que dificulta la elección del producto adecuado. Aquí hay algunos puntos importantes sobre las características de las bujías Champion. Las bujías y calentadores Champion (para motores diésel) se fabrican en base a tecnologías de equipo original. El catálogo de DRiV contiene una gran cantidad de productos con variedad de tecnologías. Las más comunes son las bujías con núcleo de cobre en el electrodo central y las que tienen "doble cobre", es decir, con núcleos de cobre tanto en el centro como en los electrodos de tierra. Hay bujías con inserciones de platino en los electrodos, incluidas aquellas con platino tanto en el centro como en los electrodos de tierra. Una innovación en la tecnología de Champion es el aislante acanalado del electrodo central: esta solución permite que la bujía resista mejor los depósitos húmedos en el aislante, lo que reduce en gran medida el riesgo de avería. En la cima de la jerarquía de bujías se encuentran las bujías de iridio: los electrodos están hechos de la tierra-rara iridio metálico. Se diferencian no solo en términos de su rendimiento, sino también en términos del intervalo de reemplazo recomendado.

Si bien se recomienda cambiar las bujías de cobre tras 20.000 km, las bujías de iridio pueden durar hasta 120.000 km. Por supuesto, la gama Champion también incluye referencias adaptadas a motores específicos. Esto se debe a la tendencia hacia motores compactos con pequeña cilindrada o, en otras palabras, motores de tamaño reducido. Por ejemplo, los motores V8 TFSI para los modelos Audi A6, A7 y A8 tienen huecos de bujía muy profundos.

Por lo tanto, además de un diseño de bujía especial, se utiliza un conector especial ahuecado. Champion también ofrece una versátil gama compacta de bujías EON Titan, que incluye nueve referencias para motores atmosféricos y el mismo número para motores turboalimentados.

Champion Glow Plug

Champion también tiene una gran selección de calentadores para motores diésel. Y también hay ofertas en "packs". El sistema de arranque instantáneo comprende una unidad de control electrónico y calentadores con una bobina de calentamiento corta y una zona de iluminación reducida en 2/3. Esta bujía incandescente se calienta hasta 1.000 ºC en solo 2 segundos.

Los calentadores Champion tipo lápiz, equipados con un sistema de bujía incandescente trifásica (con calentamiento previo, arranque y post-arranque) se utilizan como el componente principal en los motores diésel modernos. Por cierto, el elemento calefactor ennegrecido del nuevo calentador Champion confirma que cada calentador se somete a una prueba de rendimiento durante su fabricación.

Un parámetro importante para una bujía es el grado de calor, un valor que determina la capacidad de la bujía para disipar el calor de la cámara de combustión. Cuanto menor sea el número de grado de calor en el código técnico de la bujía, mayor será la capacidad de disipación de calor de la bujía. No es coincidencia que las llamadas bujías "frías", es decir, las bujías con un bajo grado de calor, se utilicen en motores de carreras.

Como regla general, las bujías de bajo grado térmico tienen un faldón aislante corto, que absorbe menos calor y permite una buena disipación de calor gracias al área de contacto más larga entre el aislante y la carcasa metálica. Las llamadas bujías "calientes" tienen un faldón aislante más largo y un área de contacto más corto entre el aislante y la carcasa metálica con menos capacidad para disipar el calor de la cámara de combustión. Ayuda a mantener los electrodos a una temperatura de funcionamiento más alta y reduce los depósitos húmedos en la formación de electrodos. Este tipo de bujías se utilizan principalmente en motores de menor potencia. Vale la pena señalar que la gama compacta de bujías Champion se caracteriza por una amplia gama de números de grado de calor. Por ejemplo, un artículo en particular en la gama EON Titan de bujías "frías" puede tener un rango de grado de calor de 4-6 o incluso 2-6.

Cuando se trata de instalar las bujías, también hay varios puntos importantes a considerar. La cavidad de la bujía en el bloque motor puede tener una base plana o cónica. La carcasa de la bujía también tiene la forma correspondiente. Si bien la base cónica no necesita sellarse con una arandela, se requiere una arandela especial para las bujías con una superficie de asiento plana.

Al apretar la bujía con el valor de par recomendado, la arandela experimenta una deformación plástica, proporcionando el sellado. Esto debe hacerse con una llave dinamométrica: hay una razón por la cual el par de apriete recomendado se indica en los paquetes de bujías Champion. Si la bujía no se aprieta lo suficiente, existe una alta probabilidad de que el gas escape de la cámara de combustión a través de la conexión no sellada.

El apriete excesivo puede causar un mal encendido de la bujía debido a la extensión de la carcasa metálica y, por ende, aumento en la distancia entre los electrodos. El apriete excesivo de la bujía a menudo causa fugas de gases de combustión a través de la parte interna de la bujía, rotura o separación del aislante de la carcasa metálica. Al volver a instalar una bujía previamente apretada demasiado, puede causar una fuga porque el grosor residual de la arandela de sellado es insuficiente para garantizar un sellado hermético. Al retirar la bujía, el grosor residual de la arandela de sellado puede determinar si se ha aplicado una fuerza de apriete excesiva. Desafortunadamente, incluso en el taller profesional, los instaladores no siempre usan llave dinamométrica al instalar bujías. No es necesario lubricar la rosca de la bujía al instarla: todas las bujías Champion están anodizadas.

El segundo punto importante al instalar la bujía es verificar el espacio del electrodo. Está preestablecido por el fabricante de la bujía, pero vale la pena verificar este parámetro una vez más: un espacio incorrecto puede provocar un fallo de encendido. Sin embargo, si es necesario ajustar el espacio, debe hacerse con mucho cuidado: una pieza de electrodo lateral dañada puede terminar en la cámara de combustión. Nunca dejes caer la bujía al fondo de una larga cavidad de bujía en la culata. Esto podría cambiar la distancia del electrodo y causar un fallo. Usa un trozo de manguera o una vieja bobina de encendido modular para instalar y apretar la bujía a mano.

Y un consejo más relacionado con el diagnóstico. A veces se puede ver una franja negra que corre a lo largo de la superficie del aislante en una bujía montada. Esta es una marca de perforación. Lo más probable es que el problema sea causado por la tapa de alto voltaje, que se ha "hinchado" y agrietado por el uso. Se puede determinar fácilmente si presiona la tapa de alto voltaje con 2 dedos. Si las grietas están presentes, serán claramente visibles. La tapa debe reemplazarse y, para minimizar el riesgo de que este problema se repita, aplique una grasa dieléctrica especial al aislante de la bujía donde la tapa esté en contacto.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos