Web Analytics
Empresas

​DRiV aporta las principales claves para el mantenimiento y sustitución de las bujías

Como regla general, la vida útil mínima de las bujías es de aproximadamente 20.000 km, pero antes de la aparición de las heladas, vale la pena verificar la condición de este componente: un arranque fácil del motor en invierno depende en gran medida de las bujías
Driv

Los manuales de mantenimiento de los coches especifican claramente los intervalos para cambiar los fluidos técnicos. También se define la vida útil de las bujías tras la cual deben reemplazarse. Como regla general, la vida útil mínima de las bujías es de aproximadamente 20.000 km, pero antes de la aparición de las heladas, vale la pena verificar la condición de este componente: un arranque fácil del motor en invierno depende en gran medida de las bujías.

Además, una bujía puede no ser solo una fuente de generación de chispas, que sirve para el encendido de la mezcla de trabajo en la cámara de combustión, sino que también puede informar sobre la condición del motor y sobre los problemas relacionados con su funcionamiento.

La falda del aislante está quemado y el electrodo central parcialmente fundido. Este daño puede ser causado por una gran cantidad de problemas, desde el grado térmico incorrecto hasta un tren de válvulas del motor defectuoso, o un combustible defectuoso. ¿Hollín en los electrodos? Lo más probable es que el problema esté relacionado con un sistema de combustible defectuoso. ¿Rastros de aceite en los electrodos? Vale la pena verificar los segmentos del pistón y, en el caso de un motor sobrealimentado, el estado de la turbina. Las bujías realmente pueden ofrecer mucha información importante.

Por supuesto, en todos los casos descritos anteriormente, las bujías deben reemplazarse, incluso si no han alcanzado su vida útil especificada.

DrivOk

El mercado de posventa automotriz de hoy en día está repleto de ofertas, lo que dificulta la elección del producto adecuado. Aquí hay algunos puntos importantes sobre las características de las bujías Champion. Las bujías y calentadores Champion (para motores diésel) se fabrican en base a tecnologías de equipo original. El catálogo de DRiV contiene una gran cantidad de productos con variedad de tecnologías. Las más comunes son las bujías con núcleo de cobre en el electrodo central y las que tienen "doble cobre", es decir, con núcleos de cobre tanto en el centro como en los electrodos de tierra. Hay bujías con inserciones de platino en los electrodos, incluidas aquellas con platino tanto en el centro como en los electrodos de tierra. Una innovación en la tecnología de Champion es el aislante acanalado del electrodo central: esta solución permite que la bujía resista mejor los depósitos húmedos en el aislante, lo que reduce en gran medida el riesgo de avería. En la cima de la jerarquía de bujías se encuentran las bujías de iridio: los electrodos están hechos de la tierra-rara iridio metálico. Se diferencian no solo en términos de su rendimiento, sino también en términos del intervalo de reemplazo recomendado.

Si bien se recomienda cambiar las bujías de cobre tras 20.000 km, las bujías de iridio pueden durar hasta 120.000 km. Por supuesto, la gama Champion también incluye referencias adaptadas a motores específicos. Esto se debe a la tendencia hacia motores compactos con pequeña cilindrada o, en otras palabras, motores de tamaño reducido. Por ejemplo, los motores V8 TFSI para los modelos Audi A6, A7 y A8 tienen huecos de bujía muy profundos.

Por lo tanto, además de un diseño de bujía especial, se utiliza un conector especial ahuecado. Champion también ofrece una versátil gama compacta de bujías EON Titan, que incluye nueve referencias para motores atmosféricos y el mismo número para motores turboalimentados.

Champion Glow Plug

Champion también tiene una gran selección de calentadores para motores diésel. Y también hay ofertas en "packs". El sistema de arranque instantáneo comprende una unidad de control electrónico y calentadores con una bobina de calentamiento corta y una zona de iluminación reducida en 2/3. Esta bujía incandescente se calienta hasta 1.000 ºC en solo 2 segundos.

Los calentadores Champion tipo lápiz, equipados con un sistema de bujía incandescente trifásica (con calentamiento previo, arranque y post-arranque) se utilizan como el componente principal en los motores diésel modernos. Por cierto, el elemento calefactor ennegrecido del nuevo calentador Champion confirma que cada calentador se somete a una prueba de rendimiento durante su fabricación.

Un parámetro importante para una bujía es el grado de calor, un valor que determina la capacidad de la bujía para disipar el calor de la cámara de combustión. Cuanto menor sea el número de grado de calor en el código técnico de la bujía, mayor será la capacidad de disipación de calor de la bujía. No es coincidencia que las llamadas bujías "frías", es decir, las bujías con un bajo grado de calor, se utilicen en motores de carreras.

Como regla general, las bujías de bajo grado térmico tienen un faldón aislante corto, que absorbe menos calor y permite una buena disipación de calor gracias al área de contacto más larga entre el aislante y la carcasa metálica. Las llamadas bujías "calientes" tienen un faldón aislante más largo y un área de contacto más corto entre el aislante y la carcasa metálica con menos capacidad para disipar el calor de la cámara de combustión. Ayuda a mantener los electrodos a una temperatura de funcionamiento más alta y reduce los depósitos húmedos en la formación de electrodos. Este tipo de bujías se utilizan principalmente en motores de menor potencia. Vale la pena señalar que la gama compacta de bujías Champion se caracteriza por una amplia gama de números de grado de calor. Por ejemplo, un artículo en particular en la gama EON Titan de bujías "frías" puede tener un rango de grado de calor de 4-6 o incluso 2-6.

Cuando se trata de instalar las bujías, también hay varios puntos importantes a considerar. La cavidad de la bujía en el bloque motor puede tener una base plana o cónica. La carcasa de la bujía también tiene la forma correspondiente. Si bien la base cónica no necesita sellarse con una arandela, se requiere una arandela especial para las bujías con una superficie de asiento plana.

Al apretar la bujía con el valor de par recomendado, la arandela experimenta una deformación plástica, proporcionando el sellado. Esto debe hacerse con una llave dinamométrica: hay una razón por la cual el par de apriete recomendado se indica en los paquetes de bujías Champion. Si la bujía no se aprieta lo suficiente, existe una alta probabilidad de que el gas escape de la cámara de combustión a través de la conexión no sellada.

El apriete excesivo puede causar un mal encendido de la bujía debido a la extensión de la carcasa metálica y, por ende, aumento en la distancia entre los electrodos. El apriete excesivo de la bujía a menudo causa fugas de gases de combustión a través de la parte interna de la bujía, rotura o separación del aislante de la carcasa metálica. Al volver a instalar una bujía previamente apretada demasiado, puede causar una fuga porque el grosor residual de la arandela de sellado es insuficiente para garantizar un sellado hermético. Al retirar la bujía, el grosor residual de la arandela de sellado puede determinar si se ha aplicado una fuerza de apriete excesiva. Desafortunadamente, incluso en el taller profesional, los instaladores no siempre usan llave dinamométrica al instalar bujías. No es necesario lubricar la rosca de la bujía al instarla: todas las bujías Champion están anodizadas.

El segundo punto importante al instalar la bujía es verificar el espacio del electrodo. Está preestablecido por el fabricante de la bujía, pero vale la pena verificar este parámetro una vez más: un espacio incorrecto puede provocar un fallo de encendido. Sin embargo, si es necesario ajustar el espacio, debe hacerse con mucho cuidado: una pieza de electrodo lateral dañada puede terminar en la cámara de combustión. Nunca dejes caer la bujía al fondo de una larga cavidad de bujía en la culata. Esto podría cambiar la distancia del electrodo y causar un fallo. Usa un trozo de manguera o una vieja bobina de encendido modular para instalar y apretar la bujía a mano.

Y un consejo más relacionado con el diagnóstico. A veces se puede ver una franja negra que corre a lo largo de la superficie del aislante en una bujía montada. Esta es una marca de perforación. Lo más probable es que el problema sea causado por la tapa de alto voltaje, que se ha "hinchado" y agrietado por el uso. Se puede determinar fácilmente si presiona la tapa de alto voltaje con 2 dedos. Si las grietas están presentes, serán claramente visibles. La tapa debe reemplazarse y, para minimizar el riesgo de que este problema se repita, aplique una grasa dieléctrica especial al aislante de la bujía donde la tapa esté en contacto.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos