Suscríbete
Suscríbete
No es habitual que AD Parts abra las puertas de sus instalaciones y aproveche para hacer balance de la situación actual del grupo, pero en esta ocasión ha sido así y la prensa profesional ha podido charlar con sus principales responsables (Josep Bosch, Juan Carlos Martín y Joan Reixach) y conocer de primera mano la situación actual de la agrupación y visitar las renovadas y ampliadas instalaciones de Grup Eina en Figueres.
La presentación comenzó hablando de AD International (7 billones de facturación, 25 socios, presencia en 40 países con 600 distribuidores y 3.000 puntos de venta) para después repasar la trayectoria de AD Parts. Fundada en 1989, cuenta con 27 socios y 558 puntos de venta, empleando a casi 6.000 personas (5.961) y con, por ejemplo, una flota total de 3.271 vehículos.
Ello les permite proporcionar uno de sus valores diferenciales: el servicio, que es inmediato en un radio de 5 kilómetros de cualquier punto de venta, de menos de una hora en un radio de 15 kilómetros y de tres entregas mañana y tarde en un radio de 30 kilómetros. “El taller en España está muy bien suministrado, y por ello su cuota de mercado es tan alta en nuestro país”, comentó Juan Carlos Martín, quien añadió que el mercado español “es bastante directo, la distribución está muy cerca del taller, se está haciendo mucho trabajo para que el taller en España esté por encima de la media de muchos países en Europa, y la distribución, de media, también, aunque no haya grandes corporaciones como en otros países”.
Además, los responsables de AD Parts señalaron que el grupo cerró 2021 con 878 millones de facturación y esperan llegar a los 1.000 millones en este 2022.
Respecto a sus instalaciones centrales, reseñar que ocupan una superficie de 26.000 metros cuadrados, incluyendo su planta de envasado de aceite y de fabricación de productos químicos (antigongelantes, líquido de frenos, líquido limpiaparabrisas...). En el caso del lubricante, se eligen a los mejores proveedores, se hace el blending (mezclar aceites base y aditivos) y, después, se homologan según las especificaciones de los constructores de vehículos antes de lanzarlo al mercado. “Nuestro aceite tiene una calidad premium, AD es una marca premium, aunque sea una marca privada; de hecho lanzamos algunas especificaciones antes que muchos proveedores”, detalló Josep Bosch.
Además de la marca AD, el grupo también cuenta con otras dos marcas privadas: Elite (productos de segunda línea, pero de calidad contrastada) y SportCar (marca para clientes fuera del mercado de la reparación, esto es, canales distintos como gasolineras, etc.).
Bosch, Reixach y Martín también resumieron los principales servicios a los socios que ofrece el grupo: acuerdos con proveedores (hay más de 250 proveedores homologados), desarrollo de software (con especial énfasis en AD360, el programa de información técnica para el taller), Programa Millenium, redes de talleres, acuerdos estratégicos (con redes y empresas como AutoCrew, AXA, BestDrive, Aurgi, Autia, Northgate, Norauto, Vulco, etc.), acuerdos preferenciales y las citadas marcas propias. “Esto es lo que ha hecho que AD Parts, que nació como grupo de compra, sea hoy una sociedad de servicios para los distribuidores y también, por extensión, para los talleres”, comentó Josep Bosch.
Los responsables de AD también resumieron las principales características del Programa Millenium, creado en el año 2000, que luego nos detallarían más en la visita a Grup Eina. “Un programa pensado para dar cobertura a todas las necesidades del taller en torno al automóvil”, como comentó Joan Reixach. Y destacaron algunos programas de software desarrollados por AD Parts, como AD Taller (programa de gestión que cubre todas las necesidades de taller sin necesidad de aplicaciones externas, accesible desde cualquier lugar) o AD 360 (más que un catálogo para la compra de piezas, ya que incluye asistencia técnica y acceso a averías resueltas; permite la elaboración de presupuestos, identificación exacta de las piezas, etc. Valgan algunos datos mensuales de este desarrollo: más de 23.500 usuarios activos, más de 250.000 pedidos realizados, más de 5,8 millones de páginas visitadas y 21 minutos de sesión media.
También resumieron algunos guarismos de sus redes de talleres, “las más antiguas, pues comenzamos abanderando talleres en 1990”. Hoy cuentan con 1.236 talleres AD, 119 talleres Expert Service Car, 217 talleres Elite, 188 talleres Premium y 496 Auto-Taller.
Por último, tratamos de que aportaran su visión sobre la situación actual de la posventa multimarca (“la inflación y la retención de los salarios ha dado lugar a una sensación de falsas rentabilidades. Veremos en 2023”, comentó Josep Bosch) y sobre la electrificación del parque. “Habrá motores de combustión más allá de 2035; el cambio será menos radical de lo que los políticos han marcado. Y probablemente convivirán distintas tecnologías”, apostilló Juan Carlos Martín.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos