Suscríbete
Suscríbete
No es habitual que AD Parts abra las puertas de sus instalaciones y aproveche para hacer balance de la situación actual del grupo, pero en esta ocasión ha sido así y la prensa profesional ha podido charlar con sus principales responsables (Josep Bosch, Juan Carlos Martín y Joan Reixach) y conocer de primera mano la situación actual de la agrupación y visitar las renovadas y ampliadas instalaciones de Grup Eina en Figueres.
La presentación comenzó hablando de AD International (7 billones de facturación, 25 socios, presencia en 40 países con 600 distribuidores y 3.000 puntos de venta) para después repasar la trayectoria de AD Parts. Fundada en 1989, cuenta con 27 socios y 558 puntos de venta, empleando a casi 6.000 personas (5.961) y con, por ejemplo, una flota total de 3.271 vehículos.
Ello les permite proporcionar uno de sus valores diferenciales: el servicio, que es inmediato en un radio de 5 kilómetros de cualquier punto de venta, de menos de una hora en un radio de 15 kilómetros y de tres entregas mañana y tarde en un radio de 30 kilómetros. “El taller en España está muy bien suministrado, y por ello su cuota de mercado es tan alta en nuestro país”, comentó Juan Carlos Martín, quien añadió que el mercado español “es bastante directo, la distribución está muy cerca del taller, se está haciendo mucho trabajo para que el taller en España esté por encima de la media de muchos países en Europa, y la distribución, de media, también, aunque no haya grandes corporaciones como en otros países”.
Además, los responsables de AD Parts señalaron que el grupo cerró 2021 con 878 millones de facturación y esperan llegar a los 1.000 millones en este 2022.
Respecto a sus instalaciones centrales, reseñar que ocupan una superficie de 26.000 metros cuadrados, incluyendo su planta de envasado de aceite y de fabricación de productos químicos (antigongelantes, líquido de frenos, líquido limpiaparabrisas...). En el caso del lubricante, se eligen a los mejores proveedores, se hace el blending (mezclar aceites base y aditivos) y, después, se homologan según las especificaciones de los constructores de vehículos antes de lanzarlo al mercado. “Nuestro aceite tiene una calidad premium, AD es una marca premium, aunque sea una marca privada; de hecho lanzamos algunas especificaciones antes que muchos proveedores”, detalló Josep Bosch.
Además de la marca AD, el grupo también cuenta con otras dos marcas privadas: Elite (productos de segunda línea, pero de calidad contrastada) y SportCar (marca para clientes fuera del mercado de la reparación, esto es, canales distintos como gasolineras, etc.).
Bosch, Reixach y Martín también resumieron los principales servicios a los socios que ofrece el grupo: acuerdos con proveedores (hay más de 250 proveedores homologados), desarrollo de software (con especial énfasis en AD360, el programa de información técnica para el taller), Programa Millenium, redes de talleres, acuerdos estratégicos (con redes y empresas como AutoCrew, AXA, BestDrive, Aurgi, Autia, Northgate, Norauto, Vulco, etc.), acuerdos preferenciales y las citadas marcas propias. “Esto es lo que ha hecho que AD Parts, que nació como grupo de compra, sea hoy una sociedad de servicios para los distribuidores y también, por extensión, para los talleres”, comentó Josep Bosch.
Los responsables de AD también resumieron las principales características del Programa Millenium, creado en el año 2000, que luego nos detallarían más en la visita a Grup Eina. “Un programa pensado para dar cobertura a todas las necesidades del taller en torno al automóvil”, como comentó Joan Reixach. Y destacaron algunos programas de software desarrollados por AD Parts, como AD Taller (programa de gestión que cubre todas las necesidades de taller sin necesidad de aplicaciones externas, accesible desde cualquier lugar) o AD 360 (más que un catálogo para la compra de piezas, ya que incluye asistencia técnica y acceso a averías resueltas; permite la elaboración de presupuestos, identificación exacta de las piezas, etc. Valgan algunos datos mensuales de este desarrollo: más de 23.500 usuarios activos, más de 250.000 pedidos realizados, más de 5,8 millones de páginas visitadas y 21 minutos de sesión media.
También resumieron algunos guarismos de sus redes de talleres, “las más antiguas, pues comenzamos abanderando talleres en 1990”. Hoy cuentan con 1.236 talleres AD, 119 talleres Expert Service Car, 217 talleres Elite, 188 talleres Premium y 496 Auto-Taller.
Por último, tratamos de que aportaran su visión sobre la situación actual de la posventa multimarca (“la inflación y la retención de los salarios ha dado lugar a una sensación de falsas rentabilidades. Veremos en 2023”, comentó Josep Bosch) y sobre la electrificación del parque. “Habrá motores de combustión más allá de 2035; el cambio será menos radical de lo que los políticos han marcado. Y probablemente convivirán distintas tecnologías”, apostilló Juan Carlos Martín.
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.