Suscríbete
Suscríbete
Hace cinco años, las conversaciones sobre la llegada de los vehículos eléctricos solían empezar con un “si” condicional. Hoy se centran en “la rapidez” con la que se producirá el cambio a los vehículos eléctricos en los países europeos. Caben pocas dudas de que la tendencia es real. Cada año, los principales fabricantes de equipo original destinan miles de millones de euros en recursos para el desarrollo de productos a los modelos eléctricos de batería (BEV) e híbridos (HEV), dejando, por ahora, el segmento de los vehículos comerciales como el último bastión de la tecnología del motor de combustión interna (ICE).
Aunque la electrificación es protagonista en todos los titulares, los vehículos con motor de combustión interna siguen dominando las carreteras europeas. De hecho, los datos más recientes demuestran que, a pesar de un aumento del 500% en las ventas de vehículos eléctricos desde 2019, los vehículos ICE siguen representando más del 98 % de la flota de turismos. Esta cuota masiva solo disminuirá gradualmente durante un período de varios años.
En resumidas cuentas, las oportunidades de piezas y servicios vinculadas al parque automovilístico de ICE probablemente seguirán manteniéndose hasta bien entrada la próxima década. La investigación también demuestra que, aunque los vehículos eléctricos reducirán drásticamente la demanda de componentes de motores convencionales, aceite, juntas y otras piezas, ya están aumentando la demanda de neumáticos de repuesto.
Según Trucks VC, una empresa de capital riesgo con inversiones en una serie de empresas de movilidad, los propietarios de vehículos eléctricos acuden a los concesionarios y al mercado de recambios para cambiar los neumáticos con un 30% más de frecuencia que los propietarios de vehículos de combustión interna. Esto apunta a una nueva e importante oportunidad para que los talleres y sus proveedores establezcan relaciones de servicio integrales con los propietarios de vehículos eléctricos a batería e híbridos. Los neumáticos, junto con el chasis y los frenos, permitirán acceder a estas oportunidades.
Con la reducción a largo plazo de los cambios de aceite y otros servicios específicos de los vehículos con motor de combustión interna, el servicio de frenos adquirirá una importancia aún mayor para los talleres y sus proveedores. Aunque ha surgido cierta preocupación por la reducción del desgaste de la fricción debido al frenado regenerativo, la realidad es que la disponibilidad de tecnologías de frenado específicas para EV y HEV ayudará a los talleres independientes a ganar nuevos clientes a costa de los concesionarios de equipos originales.
Una vez más, la clave es centrarse en lo que sabemos frente a lo que esperamos. Lo que sabemos es que, al igual que las piezas de la dirección y la suspensión, los vehículos eléctricos exigen mucho a los componentes del sistema de frenos. Debido al peso de los paquetes de baterías, por ejemplo, las pastillas de freno de los vehículos eléctricos a menudo deben proporcionar una mayor potencia de frenado. Además, la aceleración significativamente más rápida de los vehículos eléctricos podría aumentar la incidencia de las paradas repentinas y graves, lo que también requeriría una parada de alto rendimiento. También sabemos que el ruido y la vibración de los frenos son las principales causas de las quejas de los conductores a los concesionarios de equipos originales y a los talleres independientes. Dado el funcionamiento casi silencioso de los vehículos eléctricos de batería, el chirrido de los frenos y otros ruidos serán mucho más evidentes para los propietarios de los vehículos.
“Otra consideración con los frenos de los vehículos eléctricos a batería e híbridos es que los lugares de frenado regenerativo son mucho más duros para las pastillas de freno”, afirma Silvano Veglia, director de producto de frenado en EMEA para DRiV. “Como el frenado regenerativo reduce el número de veces que el material de fricción entra en contacto con el disco de freno, el material no suele tener la oportunidad de alcanzar una temperatura de funcionamiento ideal. Esto significa que la formulación de la fricción debe proporcionar una mayor consistencia y estabilidad a través de una ventana térmica comparativamente amplia”.
DRiV es uno de los mayores fabricantes del mundo de pastillas de freno para todo tipo de vehículos de pasajeros. Este conocimiento único de las exigencias de las tecnologías de frenado de los vehículos eléctricos actuales beneficia, en última instancia, a los talleres independientes que confían en las pastillas de recambio de Ferodo, según Gerhard Braun, líder de la línea de negocio de frenos en EMEA de DRiV. “Ofrecemos una cobertura del 95 % de los vehículos eléctricos de batería e híbridos del parque automovilístico europeo a través de nuestras pastillas de freno con tecnología Eco-Friction y Fuse+”. «Esta importante y temprana inversión ayudará a garantizar que cuando llegue el momento de la primera reparación de frenos en un vehículo eléctrico, los talleres puedan ganar negocio eligiendo a Ferodo”.
Otra cosa que sabemos hoy es que, independientemente de lo grande o pequeña que sea la oportunidad de servicio de los vehículos eléctricos en los próximos años, estos vehículos representan un cambio fundamental para todos los propietarios de talleres y mecánicos. Esto hace que la formación técnica, que desde hace tiempo es un área vital de valor para los clientes de DRiV a través de la plataforma Garage Gurus, sea más importante que nunca.
“Garage Gurus es muy consciente de los retos y las tecnologías emergentes en el mercado de la posventa de la automoción, y nuestra misión es ayudar a los propietarios de talleres y a los mecánicos a tener éxito en este nuevo futuro”, explica Marijn Staal, director sénior de Formación y Servicios Técnicos en EMEA de Tenneco y responsable del equipo de Garage Gurus. Garage Gurus ya ha desarrollado nuevos módulos de formación que abordan las prácticas recomendadas para atender de forma segura y eficaz a los vehículos de combustible alternativo, incluidos los vehículos eléctricos de batería, los híbridos y los modelos propulsados con hidrógeno. El equipo también sigue supervisando los nuevos requisitos de servicio, los modos de fallo más comunes y otras cuestiones relacionadas con estos nuevos vehículos.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos