Suscríbete
Suscríbete
Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, desde Bridgestone recuerdan no descuidar la revisión del vehículo en general, y de los neumáticos en particular, para viajar lo más seguros posibles y evitar imprevistos. Además, para animar a aquellos conductores que necesitan ya hacer un cambio de neumáticos, la compañía tiene en vigor, hasta el próximo 7 de mayo, una campaña especial en la red de talleres First Stop que ofrece, por la compra de neumáticos, hasta 120 euros en carburante o cheques regalo de El Corte Inglés, Amazon o Decathlon.
Así, por la compra de cuatro neumáticos Bridgestone All Season de llanta 18” o superior se obtendrán 120 euros, mientras que si se adquieren dos neumáticos de las mismas características, la bonificación será de 60 euros. Por la adquisición de cuatro neumáticos Bridgestone Summer llanta 18” o superior, se recibirán 80 euros y si son dos, 40 euros.
En el caso de que la compra sea de Bridgestone All Season llanta 17”, el regalo será de 100 euros por cuatro unidades y de 50 euros en el caso de dos. La misma llanta en modelo Summer se bonificará con 60 euros el cambio de los cuatro neumáticos y con 30 euros, el de dos. Por último, si se adquieren neumáticos Bridgestone All Season de 16”, los cheques regalos serán de 40 euros (cuatro unidades) y 20 euros (dos unidades), respectivamente.
Asimismo, los participantes en las ofertas entrarán en el sorteo diario de una suscripción de tres meses al canal de Eurosport.
La profundidad del dibujo de la banda de rodadura, el nivel de presión y el aspecto externo de los neumáticos son las tres revisiones básicas que se han de hacer. Se debe comprobar la profundidad del dibujo de la banda de rodadura (siendo la mínima legal 1,6 mm). A una velocidad de 80km/h, la distancia de frenado aumenta hasta un 30% con una profundidad de 1,6mm, aumentando aún más si es inferior. La forma más fácil de determinarla es mediante el uso de un medidor especial o del indicador de desgaste incorporado a los neumáticos. Si los testigos de desgaste -pequeñas marcas perpendiculares al sentido de la marcha-, están al nivel del dibujo o al insertar una moneda de 1 euro en la banda se puede ver el borde amarillo, es hora de realizar un cambio de neumáticos.
Llevar un nivel adecuado de presión es clave. Aquellos neumáticos que están bajos de presión ponen en peligro la seguridad activa del vehículo, disminuyendo la capacidad para frenar y maniobrar con seguridad, dando lugar a pérdidas de control del vehículo. Además, aumentan el consumo de combustible y se desgastan más rápidamente. La presión de los neumáticos se debe comprobar siempre en frío. La información sobre los valores recomendados se puede encontrar en el manual del usuario, en el interior de las puertas o bajo el tapón del combustible.
Tampoco se debe olvidar comprobar si hay marcas de impactos, cortes y/u otros daños en los neumáticos. Además, se debe tener en cuenta que la combinación de factores asociados a falta de mantenimiento o revisión, como puede ser la sobrecarga unida a bajos niveles de presión y altas temperaturas podría provocar un reventón y, en consecuencia, la posible pérdida de control de la dirección. Merece especial atención revisar los neumáticos de caravanas, autocaravanas y remolques, sobre todo, si no se han utilizado durante un tiempo.
Es recomendable tener en cuenta el tipo de neumáticos a usar para cada estación del año. Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, es recomendable hacer el cambio de neumáticos de invierno a verano, y viceversa cuando se hacen los cambios horarios. Otra buena opción son los neumáticos Todo Tiempo, ideales para los conductores que viven en zonas templadas, donde los inviernos pueden ser suaves, pero tienen condiciones meteorológicas muy impredecibles y buscan la comodidad de tener un único juego de neumáticos para todo el año.
Asimismo, los expertos de Bridgestone recuerdan que es aconsejable, antes de salir de viaje, hacer una revisión del vehículo en general: comprobar los niveles de aceite, líquido refrigerante y líquido del limpiaparabrisas. También conviene inspeccionar los faros, intermitentes y luces de freno, además de disponer en el vehículo del equipo de seguridad estándar para cualquier viaje en coche, que incluye un triángulo de advertencia u otro sistema de señalización homologado como las balizas luminosas, botiquín de primeros auxilios y chalecos reflectantes. Antes de salir de viaje, se debe comprobar la fecha de caducidad del kit de primeros auxilios y el número de chalecos reflectantes.
Para hacer un uso eficiente del combustible, es aconsejable apagar el motor en las paradas largas si el vehículo no dispone de sistema start-stop; usar el freno-motor siempre que sea posible (de este modo, se reduce el consumo del vehículo hasta un 2%, ya que al soltar el acelerador, el combustible prácticamente se detiene); mantener las revoluciones controladas, sin acelerones; respetar los límites de velocidad (sobrepasar la velocidad recomendada puede aumentar el consumo en un 20%); no sobrecargar innecesariamente el vehículo (hace que requiera más potencia para desplazarse); cambiar el filtro del aire y no circular con elementos que perjudiquen la aerodinámica del vehículo, como bacas o circular con las ventanillas o el techo abierto. Esto hace que incremente la resistencia al aire del vehículo, provocando un incremento de consumo de combustible.
En el caso de los vehículos eléctricos, se aconseja usar el frenado regenerativo siempre que sea posible: se reduce el consumo del vehículo ya que a través de la frenada se genera potencia eléctrica adicional para el coche. Y si nos quedamos sin batería, First Stop ofrece un servicio móvil de recarga de emergencia.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.