Suscríbete
Suscríbete
Los preocupantes resultados de la siniestralidad vial registrados en el periodo vacacional de la Semana Santa de 2023, que arrojan un balance provisional de 34 fallecidos, hacen urgente la necesidad de actuar de manera inmediata sobre los tres factores de mayor implicación en las causas desencadenantes: factor humano, vehículo e infraestructura viaria.
Teniendo en cuenta el elevado porcentaje (80%) de errores humanos que están detrás de los siniestros de tráfico, aparte de mecanismos de concienciación y sensibilización sobre la responsabilidad y los riesgos que conlleva conducir un vehículo, una herramienta eficaz para paliar los errores humanos, son los sistemas ADAS que equipan los vehículos en mayor medida como opcionales y que, en Europa, son obligatorios desde la entrada en vigor, en julio de 2022, de la norma por la que todos los vehículos de nueva homologación deben incorporar de serie los siguientes sistemas de ayuda al conductor (ADAS):
Según Ignacio Lijarcio, director técnico de Fesvial, “diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones de consideración y el 29% de las muertes relacionadas con los siniestros viales”.
Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar siniestros viales, tales como los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia (en sus diferentes versiones), la detección del ángulo muerto, o los sistemas de detección de fatiga, entre otros.
“Por tanto, es urgente actuar y tomar medidas que faciliten la renovación de un parque automovilístico altamente envejecido, mal equipado y, a veces, con un mantenimiento deficiente. Fomentar el uso de vehículos con el mayor equipamiento de sistemas de seguridad y de ayudas a la conducción para proteger y salvar vidas, es una prioridad fundamental, al igual que la sostenibilidad y el medio ambiente”, apunta Lorenzo Jiménez, responsable de marketing en Bosch Mobility Solutions.
Analizando los siniestros viales con víctimas mortales registrados esta Semana Santa, se observa que se han producido fundamentalmente por salidas de vía, colisiones con otro vehículo u obstáculos, velocidad inadecuada o el no uso del cinturón de seguridad. Para estimar la reducción de siniestralidad durante esta Semana Santa, se han vinculado las circunstancias de tráfico que han concurrido en los siniestros y que aparecen reflejadas en el parte de accidente - tales como tipologías de siniestro, situaciones en las que tiene lugar el siniestro, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. - con los ADAS enfocados a actuar cuando tienen lugar ese tipo de circunstancias.
Concretamente, en esta Semana Santa se han incrementado de manera significativa las víctimas mortales por siniestros por salida de vía, registrándose 15 más que el año pasado. La instalación de sistemas ADAS como la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento de carril, junto los sistemas de detección de fatiga, la limitación inteligente de velocidad o el alumbrado en curva ayudarían a reducir este tipo de siniestro y su enorme gravedad: una de cada tres víctimas mortales en accidentes de tráfico es consecuencia de la salida de vía.
“Las colisiones laterales y frontolaterales –señala Lijarcio- representan el segundo tipo de siniestro que ha causado más fallecidos en esta Semana Santa, en concreto, cinco fallecidos, la misma cifra que el año pasado. La implantación de sistemas ADAS como la alerta de colisión frontal, la frenada automática de emergencia car to car, la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento en el carril evitarían una parte importante de este tipo de siniestros, que son de los más habituales. En 2021, supusieron tres de cada diez siniestros”.
Como dato positivo, cabe destacar que han descendido las víctimas mortales por colisiones frontales, cuatro menos que el año pasado. En este tipo de colisiones, la probabilidad de fallecer es tres veces mayor que en el resto de los siniestros. La innovación tecnológica del sector del automóvil también ha desarrollado sistemas ADAS que ayuden a reducir los siniestros por colisiones frontales como son la alerta de colisión frontal o la advertencia de conductor en sentido contrario. También otros sistemas como el sistema de detección de señales, el asistente de mantenimiento de carril o la limitación inteligente de velocidad favorecerían sin duda, la reducción de este tipo de accidentes.
Para Jiménez es importante destacar que "se han incrementado las personas fallecidas en los siniestros que se producen de noche, entre las 00:00 y las 7:00 horas. En este tramo horario se han registrado 7 fallecidos, 4 más que el año pasado. De nuevo, la industria ha desarrollado soluciones ADAS para paliar los siniestros nocturnos como son, por supuesto, el encendido automático de luces, pero también el cambio automático de luz de carretera / cruce o el sistema de detección de la fatiga”.
Esta información se desprende del proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial, que tiene como misión principal facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, ADAS (Advanced Driver Assistance System por sus siglas en inglés), como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
La Unión Europea (UE) ha aprobado un paquete de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente a partir de julio de 2022 en los nuevos modelos de vehículos que se homologuen y, a partir de julio de 2024, en todos los vehículos de nueva matriculación. Se espera que estas medidas contribuyan a salvar más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo de la UE a largo plazo de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 ("visión cero").
La Entidad firma un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid para la creación del aula universidad empresa “SIGNUS” en la Escuela Técnica Superior de Edificación.
Por la compra de sensores Bosch de seguridad, gestión del motor y tratamiento de gases de escape, los talleres podrán conseguir camisetas “Sensores #LikeABosch”.
Contribuirá a la formación y a la certificación medioambiental de sus Talleres Distinguidos
El nuevo kit de juntas 49115983 apto para motores EB0 y EB coincide con los modelos de automóviles de Citroën, DS, Opel, Peugeot y Toyota.
El primero de ellos explica a los reparadores cómo detectar la presencia de fugas en un circuito de aire acondicionado mediante la inyección de nitrógeno
La empresa adquiere los históricos centros Neumáticos Pacheco y se afianza en la capital navarra
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Imaweb recuerda la importancia de la reducción del uso del papel como parte de la apuesta por la sostenibilidad de las empresas de posventa.
La asociaciones Acem y Anesdor han elaborado un manual orientativo sobre los sistemas existentes en el mercado de reposición, que pueden ser instalados a lo largo de la vida útil de las motocicletas.
En una reciente serie de vídeos producidos por KYB Américas, el fabricante comparó las prestaciones de sus amortiguadores con unos de un competidor de alta gama, unos amortiguadores de equipo original desgastados y unos de bajo coste
El motorista belga Thierry Sarasyn recorre 15 países en solo 22 horas, batiendo su propia marca.
A cargo de las relaciones con proveedores y miembros, Damien se encargará de desarrollar el grupo de comercio internacional, que ahora tiene 80 miembros que operan en 35 países
A través de la campaña “Act Green”, la compañía busca educar sobre simples gestos ecológicos dentro y fuera el ámbito laboral para tomar responsabilidad del impacto ambiental personal.
Supone un 32% más que en 2021
Con la compra de estos barnices de última generación (dos unidades del mismo barniz o una de cada) el cliente recibirá unos auriculares bluetooth
Ha tenido lugar en el Circuito Motorland de Aragón, en Alcañiz (Teruel)
GENCI presenta su solicitud de autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales en toda España. Podrá gestionar estos residuos de cualquier sector de actividad a nivel nacional.
Con el foco puesto en la distribución, hemos entrevistado a recambistas pequeños, de los que habitualmente no ocupan las páginas de las revistas
Se basa en unos 2.000 millones de códigos de avería registrados y más de 5 millones de soluciones aportadas por la Asistencia Técnica de Hella Gutmann durante los últimos años.
El 11,4% de los turismos matriculados el mes pasado correspondió a modelos electrificados, según datos de Aedive y Ganvam.
El mercado de turismos y todoterrenos registra en mayo un aumento del 8,3%, con un total de 92.025 unidades matriculadas.
Mostrará la amplia gama de aplicaciones que utilizan las baterías del fabricante japonés