Web Analytics
Actualidad

Seis itinerarios conformarán la agenda congresual del Global Mobility Call

La tercera edición del evento de la movilidad sostenible se celebrará del 19 al 21 de noviembre de 2024, bajo la organización de Ifema Madrid y Smobhub.
Global mobility call

Global Mobility Call, el evento de la movilidad sostenible organizado por Ifema Madrid y Smobhub, acaba de presentar los seis itinerarios que conformarán la agenda congresual y que persiguen los objetivos de conformar temáticas enmarcadas dentro del debate mundial sobre la movilidad sostenible, fomentar la colaboración público-privada y descubrir nuevas alianzas.

El programa ha sido desarrollado en colaboración con el Comité Asesor de Expertos Global Mobility Call GMC, junto con los Partners del evento, considerando todas las perspectivas tanto económicas como medioambientales, tecnológicas, sociales y normativas, con un fuerte enfoque en el apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Itinerario 1. Transición energética: impulsando la transformación de la movilidad

Esta primera temática explora cómo la transición energética se presenta como la oportunidad de unir soluciones dirigidas a mitigar el impacto de todos los medios de transporte y las emisiones de la movilidad. Lo hará abordando los retos mundiales de la reducción de emisiones de CO2, así como las estrategias multi-energéticas con visión de futuro y las inversiones necesarias en tecnología, infraestructuras, almacenamiento, minerales críticos y redes.

En este aspecto cobrarán protagonismo las soluciones energéticas como el hidrógeno verde, SAF, la electrificación y biocombustibles, las energías limpias alternativas o la transición energética. También se tratará la electrificación y el almacenamiento profundizando en baterías, infraestructuras de carga y energía o en minerales críticos, así como la importancia de las políticas y la colaboración públicas-privada y la inversión sostenible, estrategias ASG y el talento en este ámbito.

Itinerario 2. Movilidad urbana: soluciones de transporte público y movilidad compartida

Este itinerario propondrá investigar el papel de la tecnología, los cambios de comportamiento de los usuarios y los avances normativos en la remodelación de la movilidad urbana. Tratará temas como la optimización del uso del coche y la integración de diversos modos sostenibles de transporte público, como los vehículos eléctricos, autobuses urbanos, el metro, los trenes de cercanías, las bicicletas y los VTC, así como las ventajas de la colaboración público-privada para crear soluciones de movilidad eficientes y equitativas que mejoren la accesibilidad.

El itinerario contemplará la movilidad urbana y compartida, MaaS, el transporte público o la movilidad multimodal. Asimismo, profundizarán en las plataformas digitales y en el intercambio y usos de los datos para promover la conectividad, así como en sistemas IA, Edge o IoT. Todo ello también con el fin de lograr una planificación urbana y de infraestructuras actualizada y tecnológica con datos de tráfico en tiempo real o de LEZ (Zonas de Bajas Emisiones). Los expertos también resaltarán la importancia de unas buenas políticas y de inversión.

Itinerario 3. Transporte intermodal: movilidad eficiente y sostenible

Abordará la transformación de los sistemas de transporte intermodal que sean capaces de lograr una logística de pasajeros y mercancías sostenible a través de la digitalización y las energías limpias alternativas. Se incluirán cuestiones que tengan relación con la evolución del transporte, la incorporación de las infraestructuras inteligentes y digitalizadas o la adopción de energías verdes, entre otras.

El transporte intermodal e integrado será clave en este itinerario que detalla el transporte aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario y las infraestructuras críticas, así como otras cuestiones como la logística y Última Milla o los centros intermodales. También se abordará la automoción, la gestión de flotas, el transporte pesado y los vehículos eléctricos. Junto a ello, se comentarán las soluciones energéticas, las políticas para estas cuestiones y las estrategias necesarias.

Itinerario 4. Planificación inteligente de la movilidad: diseñando espacios urbanos más habitables

Los argumentos versarán sobre las nuevas tendencias en el transporte y planificación urbana, el modelo de ciudad de 15 minutos, los sistemas inteligentes de gestión del tráfico con centros de datos compartidos, la movilidad activa (en bicicleta y a pie), el transporte público verde, los vehículos autónomos y los intercambiadores para establecer el futuro de la movilidad sostenible en ciudades y territorios a través de una planificación urbana más avanzada.

En este itinerario destacará la movilidad autónoma y conectada que abarca aspectos como la conducción autónoma, la seguridad y conectividad o la ciberseguridad. Asimismo, se tratarán temas como la movilidad urbana y compartida, plataformas para favorecer y planificar los futuros urbanos habitables, y los recursos necesarios para llevarla a cabo de la manera más eficiente.

Itinerario 5. La transformación de la automoción: adaptándose a una nueva era de la movilidad

Este quinto itinerario trabajará la transformación de la industria de la automoción desde las nuevas tendencias de movilidad. Lo hará revisando la transformación hacia un nuevo modelo de negocio y una nueva cadena de valor impulsados por la movilidad conectada, autónoma, compartida y electrificada, e incluirá temas clave como el cambio hacia los vehículos eléctricos, las nuevas tecnologías de recarga y baterías, el papel de los datos en la optimización del transporte y la aparición de vehículos basados en el software o la importancia de la colaboración público-privada y de las inversiones para desarrollar infraestructuras de electrificación y sistemas de incentivos.

Itinerario 6. Tendencias tecnológicas: acelerando la revolución de la movilidad

En un mundo en el que la aplicación de sistemas inteligentes ya es una realidad, este itinerario propondrá investigar como las tecnologías digitales y la innovación están acelerando la revolución de la movilidad. En este caso, las temáticas serán el papel de tecnologías de vanguardia como la IA, el IoT, la 5G, la Edge Computing, las plataformas TIC, las infraestructuras digitales inteligentes y los sistemas de transporte inteligentes (ITS) en la creación de nuevos modelos de negocio y servicios de movilidad o el auge de los modelos de no propiedad y MaaS, la movilidad conectada y automatizada, y la multimodalidad de diversos modos de transporte. El itinerario desarrollará también soluciones energéticas, movilidad urbana y compartida, movilidad autónoma y conectada, así como plataformas digitales y tratamiento de datos.

Relacionado Global Mobility Call 2024 abre el registro de visitantes para su tercera edición La seguridad vial centrará el Foro Trafic en el tercer Global Mobility Call Global Mobility Call acoge una nueva edición del “Reto de Movilidad al Trabajo” La red de recarga de vehículos eléctricos, eje temático en Global Mobility Call

Hoy destacamos

Más noticias

Lamborghini Fenomeno Ambient Horizontal   Front 3 4
Fabricantes

El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana

IMAGEN NOTA DE PRENSA PROMO VERANO 2025
Neumáticos

La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres

Parqueviejo
Cifras

Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad

Policia
Vamos de paseo

Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos

Calor
Actualidad

Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos

INFORME AVERIAS GARANTIPLUS AGOSTO 25
Cifras

Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.

Iberiform credito y caucion
Cifras

Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio

Remanufacturing of electric steering rack (1)
Producto

El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico

Clarios Bildmaterial 2
Empresas

Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).

Continental AutonDriving
Neumáticos

Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco

Yuasaa
Equipamiento

Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)

Osram3
Producto

Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto

Mendel
Empresas

En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026

Euromasterfrenos
Empresas

Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

Buscar en Posventa

Síguenos