Suscríbete
Suscríbete
El especialista Motorparts, en colaboración con MS Motorservice, ha lanzado dos vídeos relativos al funcionamiento de las EGR. El objetivo es clarificar a los profesionales del taller las dudas que surgen a la hora de su montaje.
La válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation) es un componente esencial en los vehículos modernos, diseñado para reducir las emisiones de gases contaminantes. Su funcionamiento se basa en recircular una parte de los gases de escape hacia la admisión del motor, reduciendo así la temperatura de combustión y, consecuentemente, la formación de óxidos de nitrógeno (NOx), que son altamente perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Algunos propietarios de vehículos consideran la opción de anular la válvula EGR con el fin de evitar ciertos problemas mecánicos asociados a su funcionamiento, como la acumulación de depósitos de carbono en la admisión, que pueden causar fallos EGR. Existen diversas formas de anular EGR, incluyendo el uso de chapas para anular EGR o métodos electrónicos que engañan a la centralita del vehículo. Muchos buscan en línea cómo anular EGR, especialmente en modelos TDI, debido a las ventajas percibidas de mejorar el rendimiento del motor y reducir la necesidad de limpieza frecuente de la válvula EGR.
Sin embargo, anular la válvula EGR presenta numerosas desventajas que superan las supuestas ventajas. Primero, al eliminar EGR, se incrementan significativamente las emisiones de NOx, contribuyendo a la contaminación del aire y a problemas de salud pública. Además, los vehículos con la válvula EGR anulada pueden tener problemas, en un futuro próximo, para pasar la ITV, ya que las inspecciones técnicas pronto incluirán controles estrictos de las emisiones.
Otro aspecto crítico es que anular EGR puede afectar negativamente el funcionamiento general del motor. La EGR ayuda a controlar las temperaturas internas del motor, y su eliminación puede resultar en un aumento de estas temperaturas, potencialmente causando daños en componentes como la culata y el turbo. Por tanto, aunque algunos conductores buscan cómo anular la válvula EGR para evitar problemas a corto plazo, los riesgos a largo plazo y los impactos ambientales hacen que esta práctica sea desaconsejable.
En resumen, la válvula EGR es fundamental para reducir la contaminación de los vehículos modernos. Anularla puede parecer una solución rápida para problemas específicos, pero las desventajas y los efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud hacen que sea una práctica irresponsable. Mantener la EGR en buen estado, mediante la limpieza regular y el mantenimiento adecuado, es la mejor manera de asegurar que los vehículos sigan siendo eficientes y ecológicos.
El diagnóstico de averías en vehículos modernos puede ser una tarea extremadamente compleja, especialmente cuando se trata de sistemas interconectados como el EGR, MAF, MAP, SCR y FAP. Estos componentes suelen estar relacionados con la limitación de potencia y el encendido del testigo MIL (Malfunction Indicator Lamp) en el cuadro de instrumentos, lo que puede llevar a confusiones y errores de diagnóstico. A continuación, exploraremos cómo estos sistemas pueden provocar errores de diagnosis y las posibles reclamaciones que pueden surgir debido a estos errores.
El sistema EGR (Recirculación de Gases de Escape) y el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) son esenciales para el control de emisiones en motores modernos. Un fallo en el sistema EGR, como puede ocurrir en el motor K9K Mercedes o en el motor Ford Puma 2.2, puede causar una reducción significativa de la potencia y activar el testigo MIL. Diagnosticar un fallo EGR puede ser complicado, ya que los síntomas pueden imitar problemas en otros sistemas, como el sistema de escape o el FAP (Filtro de Partículas).
El medidor de masa (MAF) y el sensor MAP (Presión Absoluta del Colector) son cruciales para el correcto funcionamiento del motor. Un fallo en el MAF, también conocido como caudalímetro, puede causar lecturas incorrectas de la cantidad de aire que entra en el motor, lo que afecta la mezcla aire-combustible y, en consecuencia, la potencia del motor. De forma similar, un fallo en el sensor MAP puede causar problemas de rendimiento. En motores como el VAG 1.6 TDI y VAG 2.0 TDI, un problema con el MAF o MAP puede ser fácilmente malinterpretado como un problema del sistema EGR o del FAP, llevando a diagnósticos erróneos.
El motor 204DTD y el motor Z13DTH, entre otros, son conocidos por tener problemas recurrentes con el sistema EGR y el sistema de escape. La avería de estos componentes puede activar el testigo MIL y causar síntomas que se superponen con problemas del MAF o del FAP. El diagnóstico de fallas en estos motores puede ser especialmente difícil debido a la complejidad de sus sistemas y la interconexión entre ellos.
Además, motores como el 199A9000 y el motor Ingenium de Jaguar y Land Rover 2.0 Diesel también presentan desafíos similares. Un fallo en el sistema EGR de baja presión puede imitar problemas en el sistema de escape o en el MAF, complicando aún más el diagnóstico.
La precisión en el diagnóstico de fallas es crucial, ya que los errores de diagnosis pueden llevar a reparaciones incorrectas y costosas reclamaciones. Por ejemplo, un diagnóstico erróneo que identifique un problema en el FAP cuando en realidad el fallo está en el sistema EGR puede resultar en la sustitución innecesaria de componentes caros y tiempo perdido.
En el motor OM642 de Mercedes, los problemas de diagnóstico pueden ser aún más complicados debido a su avanzado sistema de gestión del motor. Igualmente, los motores 1.3 JTD y 1.3 JTD Multijet también pueden presentar síntomas engañosos cuando hay una avería en el sistema EGR o en el caudalímetro.
Para minimizar los errores de diagnosis y las reclamaciones, es fundamental que los técnicos utilicen herramientas de diagnóstico avanzadas y mantengan una formación continua. Entender las interconexiones entre sistemas como el EGR, SCR, MAF y MAP es esencial para identificar correctamente la causa de las averías y realizar reparaciones precisas. La atención a los detalles y la consideración de todas las posibles causas son esenciales para evitar confusiones y asegurar que el vehículo funcione correctamente.
En resumen, la gran cantidad de elementos y la interconexión entre los sistemas en los vehículos modernos hacen que el diagnóstico de averías sea una tarea complicada y propensa a errores. Los fallos en sistemas como el EGR, MAF, MAP y FAP pueden causar síntomas similares y activar el testigo MIL, lo que puede llevar a diagnósticos erróneos. La formación continua y el uso de herramientas avanzadas son esenciales para minimizar estos errores y garantizar reparaciones precisas y efectivas.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.