Web Analytics
Actualidad

El cierre de fábricas ensombrece la transición a la movilidad en la UE

Clepa advierte de que el 62 % de los proveedores lidian con exceso de capacidad y unos costes fijos insostenibles
produccion fabricas españolas anfac

La visión de la UE de una transformación rápida fracasará a menos que los responsables políticos cambien de rumbo, señalan desde Clepa (la asociación europea de proveedores de automoción) en un comunicado. La entidad señala que los proveedores de automoción, como intermediarios entre la ambición política y la demanda del mercado, están absorbiendo las consecuencias de un sector en transición. Las quiebras y los cierres de plantas representan ya la mitad de las pérdidas de empleo, mientras que las inversiones siguen disminuyendo.

“Con el 62% de las empresas lidiando con el exceso de capacidad y unos costes fijos insostenibles, la próxima ola de pérdidas de empleo es inminente. La rentabilidad se encuentra, por sexto año consecutivo, por debajo de los niveles viables para la mayoría de los proveedores, lo que limita su capacidad de reinversión y adaptación. La víctima más inmediata es la preparación para el futuro: las previsiones de inversión hasta 2030 se han recortado en más de 22.000 millones de euros, en comparación con el año pasado, lo que pone en peligro la capacidad de Europa para cumplir sus ambiciones digitales y ecológicas”, añaden.

En su análisis bimestral, Clepa señala que los proveedores soportan la mayor parte de la presión de los costes, mientras que la demanda se mantiene persistentemente por debajo de lo necesario para producir nuevas tecnologías de forma competitiva a gran escala, lo que erosiona la capacidad del sector para mantener la inversión y pone en riesgo capacidades y conocimientos técnicos cruciales.

“Europa corre el riesgo de perder un pilar crucial de su ecosistema manufacturero, junto con la innovación, el empleo y el liderazgo tecnológico que proporciona”, concluye, analizando cinco variables:

  1. 2025 comienza con más recortes de empleo, mientras que la creación de empleo en vehículos eléctricos no se materializa. Tras un difícil 2024, en el que se anunciaron casi 55.000 pérdidas de empleo en el sector de suministro de automoción, este año muestra pocas señales de recuperación. En los tres primeros meses de 2025, ya se han anunciado otras 10.000 pérdidas de empleo, lo que demuestra que la ola de desempleo no ha terminado. El comienzo de 2025 ha contribuido poco a detener la desaceleración de la contratación. Solo se anunciaron 500 nuevos empleos, lo que continúa con un descenso constante en la creación de empleo, que ya lleva cinco períodos consecutivos
     
  2. Los cierres y las quiebras son ahora la causa de la mayor parte de las pérdidas de empleo. Desde 2020, casi dos tercios de los recortes de empleo anunciados en el sector de suministro de automoción se han relacionado con reestructuraciones internas, con el fin de reducir costes y abordar la creciente presión competitiva. Sin embargo, una proporción cada vez mayor se debe a acontecimientos más drásticos: el 22,5% de las pérdidas de empleo se han debido al cierre o la quiebra de empresas, lo que pone de relieve el impacto de un entorno regulatorio y empresarial cada vez más complejo en Europa.
    Esta tendencia se ha intensificado a principios de 2025, con el 57% de las pérdidas de empleo notificadas atribuidas a quiebras o cierres de plantas. Al menos ocho fábricas o empresas han cerrado sus operaciones en toda Europa desde enero. 
     
  3. El exceso de capacidad provocará más pérdidas de empleos. Las perspectivas para la industria de suministro automotriz siguen siendo preocupantes, ya que el 62% de los encuestados en el último informe de Clepa-McKinsey Pulse Check reportan un exceso de capacidad y costos fijos crecientes, condiciones que podrían conducir a una mayor reducción de personal y de empleos en el futuro cercano. Una de cada cuatro empresas menciona una cobertura insuficiente de costos fijos en la mayoría de sus plantas de producción con los niveles de demanda actuales. Esto indica una presión continua sobre los márgenes y un mayor riesgo de ajuste estructural en todo el sector
     
  4. Perspectiva de ganancias más baja desde la pandemia. La rentabilidad sigue siendo una preocupación importante en 2025, ya que más del 75% de los proveedores automotrices esperan márgenes de ganancia por debajo del umbral crítico del 5%, considerado como el mínimo necesario para mantener las inversiones a largo plazo. De forma alarmante, el 42% prevé operar con poco o ningún margen, la cifra más alta registrada desde el impacto de la pandemia en 2020. Las perspectivas se ven afectadas por tres desafíos crecientes: disminución de la competitividad, relaciones tensas con los fabricantes de equipos originales (OEM) y una desaceleración de la demanda
     
  5. Las previsiones de CAPEX se reducen en 22 000 millones de euros a medida que empeoran las perspectivas de inversión. Las previsiones de CAPEX (inversiones en construcción, maquinaria e I+D) para el período 2025-2030 han disminuido en 22.300 millones de euros desde la previsión del año pasado, lo que refleja un deterioro significativo de las expectativas de inversión. Según Oxford Economics, se espera que la inversión anual se estabilice en 35.600 millones de euros para 2030, muy por debajo de los 39.600 millones de euros proyectados el año pasado
    Si bien Europa sigue liderando en comparación con otras regiones en términos de CAPEX en relación con las ventas, la tendencia va en la dirección equivocada. Desde que alcanzó un máximo de más del 13% en 2021, la relación CAPEX/ventas ha disminuido de forma constante y ahora se estanca en el 10,4%. Esta desaceleración se produce a medida que la escala y la urgencia de la intensidad de la inversión necesaria para mantener la competitividad en las transiciones ecológica y digital se intensifica. Con los márgenes bajo presión, muchos proveedores simplemente carecen de la capacidad financiera para emprender los proyectos de alto capital que exige la transformación.

Hoy destacamos

Más noticias

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Ana
Carrocería y Pintura

Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento

Anceraparque
Cifras

Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Buscar en Posventa

Síguenos