Web Analytics
Actualidad

El cierre de fábricas ensombrece la transición a la movilidad en la UE

Clepa advierte de que el 62 % de los proveedores lidian con exceso de capacidad y unos costes fijos insostenibles
produccion fabricas españolas anfac

La visión de la UE de una transformación rápida fracasará a menos que los responsables políticos cambien de rumbo, señalan desde Clepa (la asociación europea de proveedores de automoción) en un comunicado. La entidad señala que los proveedores de automoción, como intermediarios entre la ambición política y la demanda del mercado, están absorbiendo las consecuencias de un sector en transición. Las quiebras y los cierres de plantas representan ya la mitad de las pérdidas de empleo, mientras que las inversiones siguen disminuyendo.

“Con el 62% de las empresas lidiando con el exceso de capacidad y unos costes fijos insostenibles, la próxima ola de pérdidas de empleo es inminente. La rentabilidad se encuentra, por sexto año consecutivo, por debajo de los niveles viables para la mayoría de los proveedores, lo que limita su capacidad de reinversión y adaptación. La víctima más inmediata es la preparación para el futuro: las previsiones de inversión hasta 2030 se han recortado en más de 22.000 millones de euros, en comparación con el año pasado, lo que pone en peligro la capacidad de Europa para cumplir sus ambiciones digitales y ecológicas”, añaden.

En su análisis bimestral, Clepa señala que los proveedores soportan la mayor parte de la presión de los costes, mientras que la demanda se mantiene persistentemente por debajo de lo necesario para producir nuevas tecnologías de forma competitiva a gran escala, lo que erosiona la capacidad del sector para mantener la inversión y pone en riesgo capacidades y conocimientos técnicos cruciales.

“Europa corre el riesgo de perder un pilar crucial de su ecosistema manufacturero, junto con la innovación, el empleo y el liderazgo tecnológico que proporciona”, concluye, analizando cinco variables:

  1. 2025 comienza con más recortes de empleo, mientras que la creación de empleo en vehículos eléctricos no se materializa. Tras un difícil 2024, en el que se anunciaron casi 55.000 pérdidas de empleo en el sector de suministro de automoción, este año muestra pocas señales de recuperación. En los tres primeros meses de 2025, ya se han anunciado otras 10.000 pérdidas de empleo, lo que demuestra que la ola de desempleo no ha terminado. El comienzo de 2025 ha contribuido poco a detener la desaceleración de la contratación. Solo se anunciaron 500 nuevos empleos, lo que continúa con un descenso constante en la creación de empleo, que ya lleva cinco períodos consecutivos
     
  2. Los cierres y las quiebras son ahora la causa de la mayor parte de las pérdidas de empleo. Desde 2020, casi dos tercios de los recortes de empleo anunciados en el sector de suministro de automoción se han relacionado con reestructuraciones internas, con el fin de reducir costes y abordar la creciente presión competitiva. Sin embargo, una proporción cada vez mayor se debe a acontecimientos más drásticos: el 22,5% de las pérdidas de empleo se han debido al cierre o la quiebra de empresas, lo que pone de relieve el impacto de un entorno regulatorio y empresarial cada vez más complejo en Europa.
    Esta tendencia se ha intensificado a principios de 2025, con el 57% de las pérdidas de empleo notificadas atribuidas a quiebras o cierres de plantas. Al menos ocho fábricas o empresas han cerrado sus operaciones en toda Europa desde enero. 
     
  3. El exceso de capacidad provocará más pérdidas de empleos. Las perspectivas para la industria de suministro automotriz siguen siendo preocupantes, ya que el 62% de los encuestados en el último informe de Clepa-McKinsey Pulse Check reportan un exceso de capacidad y costos fijos crecientes, condiciones que podrían conducir a una mayor reducción de personal y de empleos en el futuro cercano. Una de cada cuatro empresas menciona una cobertura insuficiente de costos fijos en la mayoría de sus plantas de producción con los niveles de demanda actuales. Esto indica una presión continua sobre los márgenes y un mayor riesgo de ajuste estructural en todo el sector
     
  4. Perspectiva de ganancias más baja desde la pandemia. La rentabilidad sigue siendo una preocupación importante en 2025, ya que más del 75% de los proveedores automotrices esperan márgenes de ganancia por debajo del umbral crítico del 5%, considerado como el mínimo necesario para mantener las inversiones a largo plazo. De forma alarmante, el 42% prevé operar con poco o ningún margen, la cifra más alta registrada desde el impacto de la pandemia en 2020. Las perspectivas se ven afectadas por tres desafíos crecientes: disminución de la competitividad, relaciones tensas con los fabricantes de equipos originales (OEM) y una desaceleración de la demanda
     
  5. Las previsiones de CAPEX se reducen en 22 000 millones de euros a medida que empeoran las perspectivas de inversión. Las previsiones de CAPEX (inversiones en construcción, maquinaria e I+D) para el período 2025-2030 han disminuido en 22.300 millones de euros desde la previsión del año pasado, lo que refleja un deterioro significativo de las expectativas de inversión. Según Oxford Economics, se espera que la inversión anual se estabilice en 35.600 millones de euros para 2030, muy por debajo de los 39.600 millones de euros proyectados el año pasado
    Si bien Europa sigue liderando en comparación con otras regiones en términos de CAPEX en relación con las ventas, la tendencia va en la dirección equivocada. Desde que alcanzó un máximo de más del 13% en 2021, la relación CAPEX/ventas ha disminuido de forma constante y ahora se estanca en el 10,4%. Esta desaceleración se produce a medida que la escala y la urgencia de la intensidad de la inversión necesaria para mantener la competitividad en las transiciones ecológica y digital se intensifica. Con los márgenes bajo presión, muchos proveedores simplemente carecen de la capacidad financiera para emprender los proyectos de alto capital que exige la transformación.

Hoy destacamos

Más noticias

Texa1
Equipamiento

El fabricante de equipamiento aprovechó Motortec para presentar este nuevo software, que incorpora inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la experiencia de los mecánicos en sus procesos de reparación

Juan Carlos Martin AD Parts Premios Personajes Posventa 2025
Actualidad

“Sea cual sea la motorización, los vehículos requerirán recambios y mantenimiento; ahí estaremos, con el producto correcto en tiempo y precio”, asegura el recientemente galardonado como Personaje de la Posventa 2025.

Gs yuasa honda almacenamiento baterias litio
Empresas

Desarrollado por Tokyo Gas Engineering Solutions Corporation, el sistema se integra con la generación solar 'in situ' y se integra con los objetivos de Honda en materia de energías renovables.

Nextlane firma digital
Equipamiento

El uso de esta herramienta proporciona, según Nextlane, un mayor nivel de seguridad, supone un descenso en los gastos de papel y permite acelerar los procesos y transacciones.

Carglass parabrisas reciclaje
Carrocería y Pintura

En todos los centros Carglass se utilizan materiales reutilizables, se han eliminado los envases de plástico y se han reducido los envases de materiales asociados a la actividad.

Iberinform Procesos concursales abril 2025
Cifras

Los mayores incrementos se registran en los subsectores de químico (386%), industria extractiva (150%), alojamiento (100%), sanidad (71%), energía (67%) y comercio de electrónica y TIC (42%).

ZF SUMS actualizacion software remolques
VI

La suite SUMS consta de cinco elementos modulares para gestionar y documentar todo el ciclo de vida de las actualizaciones de software, cumpliendo con los requisitos de la normativa UN/ECE R156.

TNU reciclaje neumaticos
Neumáticos reciclados

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, el 17 de mayo, Tratamiento Neumáticos Usados (TNU) advierte sobre los desafíos estructurales del reciclaje de neumáticos.

Autopromotec IAM
Actualidad

Autopromotec 2025 abordará el tema de la ciberseguridad en la Reunión Internacional del Mercado de Recambios, que se celebrará el 22 de mayo en Bolonia (Italia).

Colad equipos taller
Carrocería y Pintura

Se trata de soluciones diseñadas para un espacio de trabajo confortable, eficiente y ergonómico.

talleres aseguradoras
Carrocería y Pintura

El 43% planea cambiar de proveedor en los próximos meses, movidos por una búsqueda de mayor flexibilidad y mejora en sus coberturas y condiciones, según el último estudio de Guidewire.

Goodyear master daf
VI

Esta calificación está reservada a los proveedores que demuestran sistemáticamente un rendimiento sobresaliente y fomentan una estrecha colaboración con DAF.

Volkswagen escuela conduccion
Empresas

Tras su paso por Andorra y Suecia, Volkswagen Driving Experience abre las convocatorias para Barcelona (27 de junio) y Madrid (8 de noviembre).

Congreso SPG talleres 1
Empresas

PortAventura acoge el XI Congreso de SPG Talleres. Con el lema “Somos el presente que garantiza tu futuro”, el evento abordará aspectos como la inteligencia artificial, la diagnosis avanzada, la realidad aumentada o las nuevas tecnologías de gestión y formación

Emilio orta premios personajes
Actualidad

Galardonado con el Premio “Personaje de la Posventa 2025”, su trayectoria y liderazgo en fusiones corporativas y adaptación tecnológica lo consolidan como figura clave en la evolución del mercado.

Congreso ancera inscripciones
Actualidad

Con más de 260 inscritos hasta la fecha, el encuentro se celebrará los días 4 y 5 de junio bajo el lema “Posventa 360: Visión global, acción local”.

Mewa motortec lavapiezas
Equipamiento

Dentro del servicio integral, el proveedor textil cuenta con paños de limpieza reutilizables, lavapiezas a presión y alfombrillas absorbentes de aceite, cuyas ventajas fueron presentadas en Motortec 2025.

Fedeme apagon electrico
Actualidad

Las incidencias más comunes en industria y talleres de reparación incluyeron la paralización de líneas de producción, daños en maquinaria, pérdida de productos en proceso, retrasos en entregas y problemas de conectividad.

Ford Trucks camion
VI

Se trata de Electricidad del Automóvil Lázaro Romera (Lorca, Murcia), Alvaser Meyer (Cuéllar, Segovia) y Selltrucks (Málaga).

Northgate taller Algeciras
Empresas

La compañía abre un nuevo centro en la provincia de Cádiz, el octavo en Andalucía, que da servicio tanto a la flota de Northgate como a cualquier usuario para sus propios vehículos.

TAB SPAIN EXPERTAB
Empresas

Se trata de una apuesta por la colaboración con los profesionales de la posventa de la Península Ibérica para ofrecer soporte, formación y ventajas diferenciales.

Buscar en Posventa

Síguenos