Suscríbete
Suscríbete
Rosendo Pous, gerente de Equipataller - Autel Ibérica, aprovechó el XI Congreso de SPG Talleres para alertar de dos aspectos que están limitando el trabajo del taller. “Los constructores de vehículos están intentando volver a llenar sus talleres con las siguientes iniciativas: diagnosis segura (ciberseguridad) y SERMI”, señaló.
El SERMI es un certificado necesario para el taller. Sin él, no se podrán realizar compras de recambios relacionados con la seguridad o trabajar con los servidores de las marcas de vehículos. Por su parte, la ciberseguridad es una manera de bloquear la unidad de control que realiza el enlace con las demás unidades. Si ésta no se desbloquea, no se podrá realizar ninguna escritura, incluyendo algunas tan sencillas como un reset de aceite, cambio de pastillas de freno o de baterías. Pous declaró que Autel ha alcanzado acuerdos con marcas como FCA, Niisan, Renault, Hyundai, Kia, Mercedes o VAG y está negociando con Volvo. “Todas las marcas lo están implantando y es necesario pagar la ciberseguridad, tener la última versión del software y darse de alta como usuario”, explicó.
Autel, además, está incorporando la IA a sus equipos de diagnosis. Introduciendo el número de chasis, los equipos de Autel permiten hacer un chequeo de los sistemas del vehículo, ampliando información sobre los códigos de error, localización del elemento causante del fallo y, como novedad los próximos equipos de diagnosis S2 de Autel permitirán la localización de fallos de comunicación CAN.
También se está implementando en los equipos una funcionalidad para que el profesional acceda -en coches de combustión, híbridos y eléctricos- a diagnósticos gráficos de los diferentes sistemas funcionando en tiempo real, con códigos de color destacando los que dan fallo. “Autel también somos los únicos que estamos fusionando los datos en vivo. Ello revoluciona la diagnosis, porque, en lugar de ir diagnosticando cada sensor y centralita por separado, con sus nuevos cabezales se diagnostican todas las centralitas del coche al mismo tiempo”, concluye Pous.
El responsable de Autel también describió algunos equipos para el taller, como un equipo para cargar baterías de vehículos eléctricos sin necesidad de instalación, equpos que permiten diagnosticar la salud de la batería de los coches eléctricos o su nuevo alineador con IA ADAS IA900WA que realiza la calibración de los ADAS sin posibilidad de error humano.
Las ventas crecen un 52% en el primer semestre, impulsadas por los modelos de hasta 3 años. Aunque el precio medio baja de los 31.000 euros, el presupuesto del comprador se sitúa en los 23.330 euros.
El aumento del 18% en el coste medio de los recambios compensa la caída del 4% en el número de reparaciones, de acuerdo al último análisis elaborado por Solera y Conepa.
Las asociaciones periciales de ambas comunidades celebran sus respectivas Asambleas Autónomicas, reforzando el papel de Apcas en la defensa y promoción de la profesión pericial.
Del 8 al 11 de abril de 2026 en La Rural, la feria ocupará una superficie de 35.000 metros cuadrados, ofreciendo mayor espacio para expositores, visitantes y actividades.
La compañía inicia la producción de esta solución para un OEM alemán y nuevos pedidos de fabricación en serie con mayor integración vertical.
El último estudio de Aervi muestra que el sector, con buenos datos de empleo, mantiene una tendencia positiva en su actividad y prevé cerrar el año con una subida similar.
Sólo un 6% ha implementado sistemas de control de fatiga y apenas un 7% emplea dashcams que detecten distracciones al volante, según un informe de Webfleet sobre digitalización de flotas.
La compañía de renting flexible aporta algunas claves para que los usuarios de este tipo de vehículos conozcan qué deben tener en cuenta antes de llevar su coche al taller.
La actual gama Vredestein TWT de Apollo Tyres cubre la mayoría de las categorías de ciclismo (urbano, carretera y grava).
En esta nueva edición, serán 30 los seleccionados para disputar las finales prácticas, que se celebrarán el próximo 16 de septiembre en el Circuito de Madrid Jarama-RACE.
El grupo califica la operación como “un golpe importante para todos los que creemos en una distribución independiente, sólida y colaborativa como la que defendemos desde el grupo”
Nani Cámara, gerente de Talleres Antis Guadarrama, es la protagonista del último podcast “Historias del Taller”, que muestra las experiencias, retos y pasiones de quienes forman el corazón del sector.
En su estudio de actividad, Ancera estima que el sector cierre el año con un incremento del 4,7%, mientras que en 2026 el aumento sería del 3,4%, en línea con la recuperación post pandemia y la inflación.
La distribución de neumáticos crece un 7,3% en consumer hasta junio, mientras que en el segmento de camión y/o autobús registra un leve incremento del 0,5% según datos del Distripool de Adine.
El curso, celebrado los días 16 y 17 de julio en su Aula Técnica, contó con la asistencia de 16 profesionales de la reparación, dentro del programa Formación Integral DP.
“La incorporación de Ancoj refuerza nuestro papel como interlocutor ante las administraciones, el sector y el conjunto de la sociedad”, señala Marta Blázquez, presidenta de la patronal de concesionarios.
El lanzamiento de este producto de nueva generación confirma el compromiso compartido del equipo de Fórmula 1 y R-M Agilis de superar los límites en términos de rendimiento y de responsabilidad.
Con motivo del 116º aniversario de Audi, Carfax analiza el estado actual de los coches de la marca que circulan por nuestras carreteras, incluyendo datos deantigüedad, kilometraje y riesgos asociados.
Su incorporación, efectiva a partir del 14 de julio, se enmarca en el proceso de expansión que la compañía viene desarrollando en el país vecino.
El Business Development Center de la marca acogió una formación centrada en la reproducción de acabados especiales y los productos desarrollados para hacerlo de una forma rentable en el taller.
Este año, además de los monoplazas, el compromiso de la marca de adhesivos y selladores se extiende a otras disciplinas como el Energy Boat Challenge en Mónaco y el XtraChallenge de drones.
Con casi 4 millones de viajes registrados en 2024, el vehículo compartido se consolida como una opción de movilidad adaptada a todas las necesidades.