Suscríbete
Suscríbete
¿Cuáles son los estilos más utilizados y espectaculares en las concentraciones tuneras?¿Existen modas, corrientes o tendencias? Pues claro, aquí te resumimos las 10 principales, según la Wiki de Motorpedia.
- Racing. Es la adaptación, en muchos casos de la estética racing (de carreras). Estos coches tienen una carrocería muy preparada, normalmente muchísimos kilos menos de los que el coche de serie tendría, la preparación del motor es excelente y muchos de ellos suelen ser usados en rallyes y demás competiciones.
- Lowrider. Se caracteriza por una suspensión hidráulica especial que pone al auto a ras del suelo o lo hace recuperar su altura; tiene la capacidad de "saltar y bailar". La pintura es de color metálico brillante y utiliza aerografía con motivos religiosos, étnicos o de fantasía. Es un estilo desarrollado en Estados Unidos. Permite una conducción muy lenta del coche, para ello se utiliza la suspensión hidráulica, más rápida que la neumática y que posibilita que el coche suba y baje bruscamente mientras está en movimiento. Así, los tradicionales muelles de suspensión se sustituyen por unos balones de aire que se inflan mediante un compresor y pueden ser controlados posteriormente a través de un mando. Otro de los rasgos distintivos del low rider son las llantas de radios, normalmente plateadas o doradas. En cuanto al color del vehículo, se utilizan los tonos crema y dorados, combinados con los caramelo y anaranjados y que pueden complementarse con motivos culturales, religiosos o de fantasía.
- Rat. Surge para darle un aspecto distinto al tuning convencional. Se caracteriza por las carrocerías sin adornos, con pinturas cobrizas y mates y efecto de óxido, dando un aspecto descuidado. En el interior, el motor está perfectamente cromado además de estar modificado con adecuaciones Racing. El habitáculo está equipado con tecnología y detalles lujosos.
- Hi-Tech. Se enfoca en darle a la tecnología un lugar decorativo y especial. Los gadgets más utilizados son pantallas dentro y fuera del auto, un excelente sistema de sonido, proyectores, computadoras, videojuegos, navegadores, geolocalizadores y siempre tienen techo solar. ¿Colores? blancos, tonos claros, e incluso rojos y negros. ¿Los espacios? abiertos y simétricos. Eso sí, procurando que el coche sea luminoso (techos solares, descapotables...) para evitar dejar un ambiente frío y poco personal en el coche.
- Extreme. Es utilizado para las exhibiciones, y consiste en modificar el auto lo más posible. Las modificaciones más comunes son las luces neón, un potente sistema de sonido, aerografía exagerada, numerosas partes en fibra de vidrio, tomas de aire personalizadas en lugares innecesarios como las puertas, escapes tipo Flame Show, etc.
- Hot Rod. Nace en la década de los 50, y es un estilo pionero del tuning. Comenzó con las modificaciones de motor, pintura, suspensión, frenos y agregando llantas anchas y cromadas, pero con coches de la época. Actualmente, esta corriente sigue "tuneando" clásicos, conservando la línea y diseño de sus carrocerías originales pero con tecnología moderna.
- Street. Es de los tunings más comunes y famosos gracias a las películas de "Fast and Furious". Las modificaciones incluyen luces neón, adecuaciones aerodinámicas, pinturas brillantes y vinilos; los motores están preparados para el máximo desempeño. Este estilo tiene mala fama por estar relacionado a las carreras callejeras y clandestinas.
- Estilo Japonés. La corriente nace en el país asiático como una necesidad de emular el tuning estadounidense. Los vehículos utilizados son los del mercado local (autos japoneses) y sus características son muy similares al Street. Estos coches son preparados para el Drifting, un tipo de competencia que consiste en hacer derrapar el coche en un complicado sistema de curvas.Las principales bases de vehículos sobre las preparaciones de este estilo suelen ser los Honda Integra y Civic; Toyota Levin, Supra y Trueno; Nissan S13, S14, R32, R33...
- Estilo Belga. Es el más sobrio de todos, consiste en "limpiar" la carrocería del auto. Esto significa eliminar emblemas, molduras, bordes, etc para que la carrocería tenga una apariencia uniforme y completamente lisa. Los autos usados en este estilo son europeos, principalmente alemanes. Suelen utilizarse preparaciones a nivel carrocería con kits sobrios pero de alta gama (marcas de Europa como Caractere, Rieger, etc). Utilizan llantas grande y las bases de este estilo son por lo general vehículos europeos.
- Donk: es uno de los tipos de tuning más desconocidos, consiste en coger el coche y elevar la suspensión a niveles ridículos, incluso por encima de la altura de un 4x4, lo cual permitirá alojar llantas de tamaños también ridículos, de hasta 30". Se podría decir que es exactamente lo opuesto al estilo "lowrider", del cual toma como influencia el estilo que se adopta a los interiores, con tapizados de leopardos, cueros de reptiles, terciopelos o peluches.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.