Suscríbete
Suscríbete
El descenso de las temperaturas tiene una incidencia directa en el comportamiento de los neumáticos, especialmente en aquellos que son estacionados en exterior durante largas horas. Los neumáticos están compuestos de caucho, un material al que le afecta la temperatura a la que se le somete. En el momento en el que el termómetro cae por debajo de los 10º C, la elasticidad de la goma se reduce, lo cual afecta a la integridad física de los neumáticos, acelerando el ritmo de su deterioro, reduciendo su flexibilidad, limitando su amortiguación y su capacidad de adherencia.
Por otro lado, cuanto más baja sea la temperatura, más presión perderá el neumático. De hecho, por cada 5º C de reducción de la temperatura, la presión de las ruedas caerá 0,07 bares. Esto significa que si el aire se enfría, su temperatura disminuye y la presión también se reduce. Circular con neumáticos desinflados aumenta la distancia de frenado. También el agarre en las curvas ya no es el adecuado, mientras la resistencia a la rodadura aumenta en 1/10 y el consumo de combustible, en un 2%.
Entre las principales funciones del neumático se incluyen soportar la carga del coche, transmitir la tracción y las fuerzas de frenado a la superficie del camino, absorber los impactos del trayecto y cambiar y mantener la dirección de desplazamiento. Para garantizar que estas funciones se cumplen, Confortauto Hankook Masters da ocho pautas para el perfecto mantenimiento y estado de los neumáticos durante el invierno:
1. Revisión exhaustiva. La bajada de las temperaturas, la lluvia y la nieve empeorarán las condiciones de la calzada, por lo que conviene tomar precauciones. Un buen comienzo puede ser asegurarse de que los neumáticos del coche están en buen estado, sometiéndolos a revisión.
2. Comprobar la presión una vez al mes. La presión de los neumáticos no debe ser ni muy elevada, pues se acorta la vida útil del neumático, ni muy baja, porque se sobrecalientan, consumen más carburante y se desgastan antes. Lo recomendable es aplicar la presión que indica el fabricante, aunque sí que es aconsejable que en invierno sea algo más alta debido a que las bajas temperaturas deshinchan los neumáticos con más facilidad.
3. Controlar la profundidad del dibujo. Si lo habitual es que la profundidad del dibujo de la banda de los neumáticos sea superior a 1,6 milímetros para garantizar la adherencia -medida en la que el cambio es recomendable-, en invierno debe aumentarse a 3 mm para mejorar la distancia de frenado y la capacidad de la cubierta para drenar el agua cuando se rueda sobre firme mojado.
4. Verificar el equilibrado. Solo se acude al taller cuando las vibraciones se hacen molestas, pero dichas vibraciones son porque el neumático no está trabajando como debe y, por tanto, en caso de agua o suciedad en la calzada, podremos tener problemas y sufrir un accidente.
5. Examinar si hay daños en la goma. No es extraño encontrarse neumáticos con bultos en sus laterales fruto de un golpe contra el bordillo, o pequeños cortes y roces, así como grietas causadas por el paso del tiempo y el uso. Todo esto supone tener que pasar por el taller y cambiar no solo esa rueda, sino su pareja del mismo eje ya que se corre el peligro de sufrir un reventón en plena marcha.
6. Comprobar la alineación. Los neumáticos desalineados son el resultado de piezas de suspensión desgastadas o dañadas. No es algo que se aprecie a simple vista a no ser que sea bastante excesivo. Sin embargo, una de las señales que de puede percibir es el desgaste desigual en los neumáticos. Unos neumáticos mal alineados impiden un correcto agarre al firme, por lo que su funcionamiento será deficiente. De ahí la importancia de que las cuatro ruedas estén siempre en consonancia.
7. Vigilar las válvulas y los tapones de los neumáticos. Las válvulas son las responsables de mantener la hermeticidad de los neumáticos al contener la presión de aire en la unión del neumático con la llanta, por tanto, son un componente fundamental. Estos pequeños elementos sufren un esfuerzo muy severo durante su vida. Ante la duda de mala estanquidad de la válvula, ésta se debe cambiar completamente. Es mejor y más barato cambiar una válvula que un neumático que se queda sin presión por culpa de ésta. Y no hay que olvidarse del tapón de la válvula, ya que la protege del polvo y la suciedad, ayudando a prolongar la vida útil del neumático.
8. Conducir con suavidad. Por lo general nunca conviene realizar aceleraciones repentinas, golpes de volante o frenazos, pero esto tiene más razón de ser cuando nos enfrentamos a un asfalto condicionado por el frío, la lluvia o la nieve. Evitar esto no sólo ayudará a conducir más seguros, sino que también se protegerá la banda de rodadura, algo decisivo para minimizar la pérdida de tracción sobre agua, hielo o nieve.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.