Suscríbete
Suscríbete
Durante la presentación de MotorMeetings 2021 by Motortec, celebrada el pasado 22 de octubre, Ana de Ávila, secretaria general de Cetraa, subrayó que desde la patronal difundirán la feria porque la consideran fundamental para el desarrollo y la innovación de los talleres”. “Los talleres lo han pasado mal en este periodo, pero tenemos que ser optimistas y trabajar para que el sector mejore para todos. Nuestros profesionales fueron un servicio esencial para la sociedad y eso demuestra lo que somos”, aseguró Ávila, quien también pidió un mayor apoyo económico por parte de la Administración al sector del mantenimiento y reparación de vehículos, con gran volumen de empleo y facturación en nuestro país.
Por su parte, Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Conepa, aseguró que la fecha elegida para MotorMeetings es “muy buena” y será una convocatoria apoyada por Conepa en la que “podremos volver a estrechar manos”. “Se convertirá en una vuelta a la normalidad para así volver a centrarnos en los cambios importantes que están viviendo los talleres”.
También participó en la presentación de MotorMeetings José Luis Bravo, presidente de Ancera, quien hizo hincapié en que el nuevo certamen organizado por Ifema será “un reencuentro más que esperado por la ausencia de eventos y porque el trato personal es una de las características de nuestro sector. La pandemia ha provocado que no se pueda cerrar ningún evento de forma física. Por eso, MotorMeetings será clave como punto de reencuentro y unión de nuestro sector y supondrá el pistoletazo de salida a la recuperación de las cifras en 2021 a través de tres grandes palancas: innovación, conocimiento y formación”.
En palabras del presidente de Ancera, “el sector está preparado para afrontar el cambio y lo estamos haciendo juntos. Es la hora de emprender, de mostrar que somos un sector profesional que consigue sus metas, que innova y que lucha. MotorMeetings es un aire fresco, que da la oportunidad de participar en el futuro de nuestro sector. Somos el corazón del cambio de nuestra sociedad y lo tenemos que tener presente, es un desafío para nosotros pero también somos la solución. El sector de la posventa está lleno de grandes retos por lo que estar al día de las tendencias del mercado se antoja imprescindible”. José Luis Bravo también quiso mostrar el agradecimiento a Ifema por ser el punto neurálgico del presente y futuro de la posventa. “La participación en MotorMeetings es la mejor inversión que podemos hacer como sector. Apostar por MotorMeetings es apostar por nuestra marca”.
Por otro lado, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, ofreció una visión sobre la evolución del sector desde el punto de vista del fabricante de componentes. “Las ventas de vehículos no están yendo bien, pero el pulso que late en nuestras plantas de producción es fuerte y, en consecuencia, se traslada a la industria auxiliar. Vemos el anticipo del ciclo tecnológico que viene provocado por la hibridación y la electrificación del parque circulante. Ya se fabrican 14 modelos de automóviles en nuestro país que serán vendidos en toda Europa, con el elemento en común de que la mayoría de los componentes contarán con el sello 'Made in Spain'. Estamos invirtiendo más que nunca en I+D, en la transformación de nuestros procesos productivos ante el reto de la digitalización y la movilidad sostenible, y en la actualizacion de nuestras plantas hacia la Industria 4.0, todo ello desde el punto de vista de la sostenibilidad y neutralidad en emisiones”.
Con la llegada del Covid-19, Benito Tesier destaca que el vehículo ha vuelto a recuperar el protagonismo y el sector multimarca debe garantizar el mantenimiento y reparación del parque circulante. “Bajo unas perspectivas positivas de crecimiento, la distribución anuncia que tendrá buenos meses y, en consecuencia, la industria auxiliar también, con una perspectiva de caída del 9% a final de año, un escenario mucho más positivo que en el mes de abril. La realidad hace que los números del ejercicio muestren que el sector tiene solidez y perspectivas de éxito en el futuro”.
El presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto concluyó diciendo que MotorMeetings no es fruto de una originalidad. “Las asociaciones hemos estado permanentemente en contacto entre nosotros y con Ifema. La primera decisión fue el traslado de Motortec a 2022 y después, plantearnos qué hacer hasta esa fecha. MotorMeetings es el puente de transición ideal en estos dos años, una anticipación al reto tecnológico que estamos viviendo en las plantas y que también debe adoptar el sector de la posventa. No debemos ver a MotorMeetings como una feria convencional, el proyecto quiere crear un punto de encuentro donde se muestre y se forme sobre la tecnología que va a aparecer en los distintos componentes y equipos de taller. La plataforma para acelerar comercialmente el acceso de la última tecnología a los propios talleres”.
La presentación oficial de MotorMeetings 2021 está disponible en el siguiente vídeo:
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC