Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema “Bosch a bordo”, la firma alemana conmemoró sobre el mar el 90º aniversario de la creación del primer taller de montaje y reparación de automóviles, Bosch Service. Para esta celebración fletó en exclusiva el barco ‘Sovereign', que zarpó del puerto de Barcelona el 19 de noviembre con la presencia de más de 1.600 invitados. A lo largo de tres jornadas, el barco realizó una travesía por el Mediterráneo, llegando a Málaga tras una escala en Alicante.
Durante el recorrido, Bosch preparó un intenso programa de trabajo y convivencia, una experiencia multisensorial que invitaba a viajar a través del tiempo y revivir las épocas que fueron testigo de la evolución de los talleres y de la propia marca. Sobresalió la exposición de componentes y piezas ya presentes en los talleres Bosch de principios del siglo XX y cómo se han ido perfeccionando hasta llegar a los equipos que se utilizan hoy en día.
El museo se componía de una zona de piezas históricas, como el sistema completo de encendido por magneto de alta tensión (1.902), la inyección diésel para vehículos comerciales (1.927) o el antibloqueo de frenos ABS (1.978), hasta llegar a una zona de diagnosis, con los primeros comprobadores de los sistemas de frenado y encendido de los años 80, o la evolución hacia los modernos analizadores KTS y comprobadores de encendido de la serie MOT.
Asimismo, para rememorar el crecimiento de los Bosch Service en sus 90 años de historia, el barco cambió de aspecto cada uno de los tres días de travesía, recordando los años 20, los 60 y el siglo XXI. La decoración, ambientación, música y espectáculos transportaron a los invitados a cada una de estas décadas.
La convención se inauguró con el parlamento de Wolfgang Meyer, responsable de la división automotive aftermarket para España y Portugal, quien repasó los 90 años de la red. También se expusieron las líneas de actuación y objetivos para los próximos años. “Seguimos trabajando con la energía convencional, pero centrados en el medio ambiente”, aseguró el dirigente, que recalcó el deseo que “Bosch sea el aliado fuerte de los talleres”.
Finalizada la convención, el grupo se trasladó a ‘La Ciudad de la Luz', en Alicante, uno de los estudios de cine más modernos de Europa. En este espectacular escenario, durante el almuerzo de gala, se hizo entrega de los premios Bosch Service a los talleres más relevantes.
El futuro necesita un pasado
Ya a principios de los años 20 del pasado siglo, Bosch sintió la necesidad de fundar una red de talleres para el montaje y la reparación de sus productos. El inicio de la creación de esta red se produjo el 1 de enero de 1.921, cuando el taller Max Eisenmann & Co., de Hamburgo (Alemania), recibió su contrato como primer ‘Taller oficial de montaje y reparación de productos de Robert Bosch A.G.'. Nacían así los talleres “Bosch Service”.
Hoy, 90 años después, la organización Bosch Service, con más de 15.000 establecimientos en 147 países, es la red de talleres independientes más grande del planeta. En España y Portugal, la red está integrada por más de 900, repartidos por toda la geografía ibérica.
Entre los años 1.910 y 1.925, el número de automóviles fabricados, sólo en Alemania, pasó de 14.000 a 70.000 unidades por año. Gracias a este rápido crecimiento de la motorización, aumentaron también la necesidad de reparación de automóviles. Bosch había introducido, desde 1.913, otros componentes eléctricos como generadores, motores de arranque, faros y la bocina.
Por entonces, Bosch ya era una empresa internacional con más de 6.700 empleados. En 1.920 había oficinas de venta de Bosch con naves de montaje, en principio en las partes más urbanizadas de Alemania y, más tarde en ciudades como Budapest, Ginebra, Milán, Praga o Viena.
Sin embargo, la red seguía siendo poco densa para cubrir todas las regiones, situación que cambiaría a partir de 1.921 con el primer taller oficial Bosch Service de Hamburgo y la continua ampliación de la red. El nombre, con su propio logotipo (la llamada ‘lámpara de Servicio Bosch'), se patentó en 1.926.
La red hoy
Junto a un amplio asesoramiento, del concepto de talleres Bosch se siguen beneficiando hoy en día los propios talleres. Sus modernos locales se equipan con la técnica de comprobación de última generación, reciben constantes informaciones técnicas sobre diferentes marcas y cursos de formación.
Asimismo, cuentan con el apoyo para crear una logística de repuestos eficiente y una imagen uniforme de los talleres, además de elementos de marketing y promoción para la captación de nuevos clientes y fidelización de los existentes.
En sus talleres, cada vez tiene más importancia el servicio técnico y la reparación de vehículos híbridos y eléctricos. Nueve décadas después de la inauguración del primer taller de reparaciones Bosch, los miembros de su red están presentes en el mercado de talleres multimarca con un moderno y completo servicio.
La calidad de su servicio viene asegurada mediante el programa Bosch Service Excellence, auditorías periódicas y tests anónimos a los talles, realizados por un proveedor de servicios independiente.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC