Suscríbete
Suscríbete
La Dirección General de Tráfico (DGT) realizó la semana pasada una campaña de vigilancia intensiva, durante la cual los agentes de tráfico de la Guardia Civil y resto de policías locales y autonómicos prestaron especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo.
La Confederación Española de Talleres (Cetraa) quiere “agradecer y mostrar su apoyo” a este tipo de iniciativas en favor del correcto mantenimiento de los vehículos y resaltar que, en todos los casos, “dichos mantenimientos han de realizarse en talleres legalmente establecidos y nunca recurrir a clandestinos, cuyas actividades representan un peligro para la seguridad vial”.
Según cifras de la Confederación, los reparadores clandestinos llegan a ser aproximadamente un 20% del total de talleres. “Emplean recambios y maquinaria poco fiables y de dudosa procedencia, no acceden a la formación necesaria para realizar correctamente sus actividades de reparación y mantenimiento, y no ofrecen ningún tipo de garantía por sus servicios cuando no provocan males aún mayores en los vehículos”, destacan desde la patronal.
Ante esta situación, Guillermo Moreno, vicepresidente de Cetraa y responsable de la Comisión de Intrusismo, subraya que “tan importante es realizar los mantenimientos de los vehículos como que quien los realice sea un profesional formado de un taller legal, para poder contar con todas las garantías de un trabajo bien hecho que no va a ponernos en peligro en la carretera”.
Ante las cifras que muestran una edad media elevada en los vehículos en los que viajaban víctimas mortales de accidentes, desde la patronal destacan que la antigüedad no es por sí sola un factor de peligro, sino la carencia de mantenimiento que suele acompañar a los coches con más años. “Es decir, que los dueños de los vehículos más viejos tienden a descuidar gravemente los mantenimientos necesarios”, añade Cetraa.
Con objeto de incentivar los mantenimientos preventivos, Cetraa ha desarrollado, en colaboración con la DGT, la plataforma librotaller.com que permite a todos los talleres españoles registrar en los servidores de la DGT las acciones de mantenimiento y reparación realizadas sobre los elementos de seguridad del vehículo. De esta manera, el registro de reparaciones queda, por un lado, a disposición de los ciudadanos en el Informe del Vehículo de la DGT y, por otro, a disposición de los talleres a través de la herramienta de consulta de la plataforma librotaller.com.
En palabras de Guillermo Moreno, “las ventajas del proyecto Libro-Taler son evidentes: se mejora la seguridad vial a través del fomento de los mantenimientos preventivos, se incrementa el valor del vehículo en el mercado de ocasión, se evitan fraudes en los cuentakilómetros y se avanza en la lucha contra los talleres ilegales ya que solo los talleres legalmente establecidos pueden darse de alta en la plataforma”.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.