Web Analytics
Actualidad

Con la crisis a cuestas

Ancera2011.1
Ancera2011.1

Ancera escogió la ciudad monumental de Tarragona para celebrar su XXIV congreso anual, un evento marcado por “la ausencia de los de siempre y alguno más”, pese a contar con la presencia de alrededor de 200 invitados. Nadie duda del esfuerzo de la actual junta, en demasiadas ocasiones no correspondido por una parte del sector que le sigue dando la espalda.

Los problemas políticos existentes en la urbe catalana provocaron que el congreso tuviera que ser inaugurado por una teniente de alcalde del consistorio anterior. Sin embargo, Antoni Marsal, presidente de la Unión Metalúrgica de Cataluña, siempre sirve para una solución de última hora. El directivo quiso referirse a la actual coyuntura económica, que ha afectado muchos sectores, aunque reconoció que desde 2.010 se ha producido un cierto repunte, aumentando las exportaciones.

Seguidamente fue Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, quien nos alertó de todos los peligros que acechan al sector de la posventa independiente, como es la masiva venta de recambios por internet, una circunstancia a la que el recambista debe estar muy atento.

El dirigente señaló entonces el complicado momento que están pasando los concesionarios, que ya no ganan dinero con la venta de vehículos nuevos. Ahora, para captar parte de nuestro mercado (70 %), realizan reparaciones a bajo precio, ofertas que muchas veces no son rentables. “Esto va a arruinar a los concesionarios”, pronosticó, antes de agregar van a competir con nosotros, ya que tenemos el control del mercado con 47.000 talleres independientes, el 85 % de la cuota.

Incidió asimismo en la unidad de todos los actores y asociaciones del sector, para ir juntos de la mano en las exigencias a la Administración. Las palabras más duras de Cuerno, no obstante, recayeron en las aseguradoras, “las únicas que pueden controlar nuestro mercado”. Acusó directamente a dos (Axa y Pelayo), que condicionan dónde llevar a cabo la reparación, qué pintura emplear,… “Lo que no consiguen las marcas, lo logran los seguros, que hacen incluso devolver una pieza. Si esto pasa, ¿cómo no vais a protestar?”, se cuestionó el presidente.

Concluyó la primera parte del congreso Miguel Cardoso, responsable del servicio de estudios del BBVA, que en su ponencia ‘Economía global' analizó, no con excesiva fortuna, cuánto dinero hay en el mercado, dónde está y si habrá suficiente en los próximos años para financiar la actividad empresarial.

Conferencias simultaneas

Tras una breve pausa, dieron comienzo tres conferencias simultáneas, una situación algo caótica para los medios de comunicación, incapaces de acaparar todas ellas.

En la primera, dedicada a la diagnosis multimarca y su problemática, se indicó la importancia de estar presentes en los lobbys de la Comunidad Europa porque “el legislador carece de conocimiento de todo tipo de temas”.

Se debatió, del mismo modo, la información técnica de los vehículos industriales Ancera2011.2y los argumentos que alegan las marcas para no darla. Los talleres están de acuerdo en pagar por dicha información, pero siempre a un precio justo.

“Los talleres multimarca tienen que existir, otra cosa es cómo”, se apuntó en las conclusiones, al tiempo que lamentábamos la ausencia de algún responsable de asociaciones de talleres para mostrar su punto de vista.

Reconocieron los presentes que los fabricantes de equipos de diagnosis son de los que más ayudan a los talleres independientes. Advirtieron, en ese sentido, del peligro de utilizar un software pirata, por el daño que ello conlleva.

La segunda conferencia tuvo nuevamente como protagonista a las aseguradoras, que convulsionan el segmento de la carrocería y la pintura. Estas aseguradoras tienen el objetivo de abaratar los costes de reparación y para ello agrupan las compras de herramientas y accesorios.

“Con nosotros es muy complicado agruparlo todo y sí es más sencillo hacerlo en el concesionario”, admitieron unos, mientras otros apostaban por volver al sistema antiguo: cuando un coche entraba a un taller, se producía una peritación y pagaba una de las compañías aseguradoras. Ahora estamos en una situación compleja, sobre todo los “pintureros”, pues hay concesionarios que llegan a acuerdos con poderosos grupos de pintura.

Quizás debemos mirar la situación desde una nueva perspectiva, expuso uno de los ponentes. “Las aseguradoras son insaciables, quieren mayores beneficios y el resto de los actores somos como kleenex, nos utilizan y nos tiran”. La única solución es la asociación, la fuerza de todos juntos.

Finalmente, la tercera charla se centró en el Real Decreto 866/2010, en vigor desde el pasado 14 de enero, que ha significado la paralización total del servicio del accesorio. Las drásticas consecuencias han sido la desaparición de empresas con medio siglo de existencia y más de 20 empleados.

Temas a tratar también fueron la potenciación del APTA (Agrupación de Profesionales del Accesorio y Personalización del Automóvil) y la creación de un comité ejecutivo de negociación permanente con el gobierno y otras entidades, como centros de investigación, laboratorios, sociedades de ingeniería,…

El XXIV congreso de Ancera concluyó con una cena de gala y unas notas de humor. Durante el ágape se entregaron sendas insignias a David Martínez (Dayco) y Antonio Rodríguez, un destacado representante, así como un reconocimiento a la trayectoria de Teo Sánchez, de Vemare.

Sin fecha y lugar para el próximo congreso

Finalizado el XXIV congreso de Ancera, todavía no hay fecha y ciudad para la celebración del próximo, debido a que la actual junta directiva presentó en pleno su cese y consideran que debe ser la entrante la que tome esa decisión.

Miguel Ángel Cuerno, a preguntas de “Talleres en Comunicación”, confirmó su intención de presentarse a la reelección, posiblemente por última vez, manteniendo a diferentes miembros de la junta e incorporando nuevos.

De la misma forma, la problemática sin resolver de la secretaría general será uno de los asuntos prioritarios de la futura junta directiva.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos